option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

antibio p1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
antibio p1

Descripción:
10 en antibio y a tragar mierda

Fecha de Creación: 2025/09/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. (...) antecedente de DM con apego al tratamiento, disuria de hace 6 días, hematuria que inicia el día de hoy. A la exploración encontramos px hipertermia 39°C, taquicardico 110 LPM, dextrosis 280 (...) nitritos positivos. Se anota en el expediente que la semana pasada el px presenta una depuración de creatinina de 50 ml/min. Usted decide internar al px para su manejo. ¿Cuál de las siguientes cefalosporinas no requiere ajustes de dosis en este px?. a) cefuroxima. b) ceftriaxona. c) cefipima (o una madre así). d) cefalexina. e) claritromicina.

2. px femenino de 10 años que acude a unidad médica por presentar odinofagia, ausencia de tos y no refiere más datos clínicos. A la exploración física: nódulos cervicales anteriores inflamados, exudado faríngeo, temperatura de 38°C y no refiere alergias a penicilinas. ¿Cuál de los siguientes tratamientos será de elección?. a) penicilina G. b) ceftriaxona. c) eritromicina. d) ampicilina. e) no está indicado el antibiótico.

3. grupo de antibióticos que se une a la subunidad 30S. a) aminoglucósidos. d) macrólidos. b) carbapenémicos. c) penicilina.

4. ¿Cuál de los siguientes no es un fármaco utilizado en el tratamiento de tuberculosis?. a) etambutol. b) pirazinamida. b) pirazinamida. c) fluconazol.

5. ¿Cuál es el mecanismo de acción de las cefalosporinas?. a) inhiben la síntesis del peptidoglicano. ponle eesa.

¿Cuál es el efecto secundario más importante de la rifampicina?. a) Hepatotoxicidad. b) Nefrotoxicidad. c) Ototoxicidad. d) Neurotoxicidad.

. ¿Qué antibiótico es un inhibidor de la síntesis de folato?. a) amoxicilina. b) ciprofloxacino. c) trimetoprim. d) eritromicina.

8. ¿Cuál es el principal mecanismo de acción de las penicilinas?. a) inhibición de la síntesis de proteína. b) inhibición de la pared celular. c) inhibición de la síntesis de folato.

La excreción de las sulfonamidas es a través de: a) no se excretan. b) bilis. c) heces. d) filtración glomerular.

10. ¿Cuál de los siguientes no forma parte de los macrólidos?. a) estreptomicina (es aminoglucósido). b) claritromicina. c) azitromicina. d) eritromicina.

11. ¿Antibiótico responsable de que se originen manchas permanentes en los dientes de px pediátricos?. Doxiciclina. esa alv.

12. ¿Bactericidas dependientes de la concentración con efecto postantibiótico?. a) aminoglucósidos. esa alv.

13. ¿Dosis diaria máxima de rifampicina en Tx de tuberculosis?. 600mg. 500mg. 250mg. 300mg.

14. ¿Medicamentos de primera línea para tuberculosis excepto?. d) Ofloxacino. c) Etambutol. b) Rifampicina. a) Isoniazida.

15. Es falso respecto a la bacitracina. a) Uso restringido a aplicación tópica. b) Nefrotoxicidad por uso parenteral. c) Inhiben la síntesis de pared celular. d) Actúa en la subunidad 30S.

16. ¿Antibiótico que provoca el Sx del bebé gris?. a) cloranfenicol. b) claritromicina. c) azitromicina. d) eritromicina.

17. Px que al recibir terapia IV en infusión rápida presenta coloración rojiza cefalocaudal, ¿Qué antibiótico es responsable?. a) Vancomicina. b) ciprofloxacino. c) trimetoprim. d) eritromicina.

18. ¿Aminoglucósido con actividad antiparasitaria?. a) Paromomicina. messi.

19. ¿Tx de elección para las variantes de gonorrea?. a) Ceftriaxona. b) claritromicina. c) azitromicina. d) eritromicina.

20. Px femenino de 25a presenta infección por treponema pallidum es tratada con 2.4M de U de penicilina G. 2 horas después presenta escalofríos, fiebre de 39ºC, mialgias y artralgias. ¿Cómo se denomina a la reacción que presenta el px?. el bicho sui. a) Reacción de Jarisch-Herxheimer.

22. Px masculino 35a que ingresa a UCI por insuficiencia respiratoria intensa por diagnóstico de neumonía, cuenta con antecedente de alcoholismo intenso y desnutrición. Familiares refieren que el px es alérgico a penicilina, al 2do dia de su estancia recibe resultado de cultivo de secreciones por broncoscopia, en ella se demuestra la presencia de pseudomona, es llamado a valorar px y se encuentra saturación de O2 de 88% (....) ¿Cuál es el antibiótico de elección? a) Aztreonam. a) Aztreonam. c) ceftriaxona. c) fluconazol.

aminoglucosidos. bactericidas. no bactericidas.

carbapenémicos excpeto. imipinem. aztreonam. ertapenem.

1. Inhibidores competitivo y selectivo de dihidrofolato reductasa. a) Amoxicilina. b) Ciprofloxacino. c) Trimetoprim ■. d) Eritromicina.

2. Antibióticos cuyo mecanismo de acción es la ADN girasa. d) Cefalosporinas. c) Macrólidos. a) Quinolonas. b) Penicilinas.

3. Inhibidores beta lactamasa. a) Amikacina. c) Tazobactam. d) Eritromicina. b) Vancomicina.

4. Verdad respecto aminoglucósidos excepto. a) Se unen a la subunidad 50s. b) Son bactericidas. d) Se eliminan por vía renal. c) Tienen efecto postantibiótico.

5. Efectos adversos aminoglucósidos. d) Neutropenia. c) Ototoxicidad y nefrotoxicidad. b) Hepatotoxicidad. a) Hipertensión arterial.

6. Antibiótico responsable del síndrome del bebé gris. b) Cloranfenicol. c) Vancomicina. d) Linezolid.

7. Px masculino 45 años con dolor epigástrico, úlcera 2 cm, ureas positivo para Helicobacter pylori. Tx: a) Omeprazol + claritromicina + amoxicilina por 10-14 días. b) Metronidazol + tetraciclina. c) Ceftriaxona + claritromicina. d) Ciprofloxacino + amoxicilina.

8. Falso respecto a bacitracina. a) Actúa sobre la subunidad 30s. b) Uso restringido a aplicación tópica. c) Puede causar nefrotoxicidad. d) Inhibe síntesis pared celular.

9. Medicamentos primera línea tuberculosis excepto. b) Isoniazida. d) Rifampicina. a) Floxacino. c) Etambutol.

10. Medicamento bactericida contra tuberculosis en las 3 poblaciones. c) Etambutol. b) Isoniazida. d) Pirazinamida. a) Rifampicina.

11. Duración recomendada de tuberculosis. d) 12 meses. c) 9 meses. b) 6 meses. a) 3 meses.

12. Dosis diaria máxima de rifampicina en tuberculosis. c) 600 mg. b) 450 mg. d) 900 mg. a) 300 mg.

13. Medicamento a evitar en tuberculosis en embarazadas. a) Estreptomicina (aminoglucosidos). d) Pirazinamida. b) Isoniazida.

14. Paso eliminado con beta lactámicos. d) Replicación. b) Transpeptidación. c) Traducción. a) Transcripción.

15. Penicilina resistente a hidrólisis por penicilinasa de estafilococos. a) Dicloxacilina. b) Amoxicilina. d) Benzatina. c) Ampicilina.

16. Tratamiento de elección para variantes de gonorrea. a) Ceftriaxona. b) Penicilina G. c) Azitromicina. d) Cefuroxima.

23. Paciente 26 años con infección por Treponema pallidum tratada con 2.4 millones de insulina, Reacción: d) Neutropenia febril. c) Síndrome de Stevens-Johnson. a) Síndrome Jarisch-Helssch. b) Reacción anafiláctica.

22. Grupo de antibióticos que se une a 30s. a) Aminoglucósidos y tetraciclinas. b) Macrólidos. c) Cefalosporinas. d) Carbapenémicos.

21. Paciente masculino con neumonía, alérgico a penicilina, cultivo con Pseudomonas. 88 por ciento de oxígeno, se presenta estupor. c) Meropenem. a) Aztreonam. b) Cefepime. d) Gentamicina.

20. Paciente femenino 10 años, odinofagia, exudado faríngeo,con lobulos cervicales inflamados dolorosos, 35kg, temperatura 38, alérgico a penicilina. c) Claritromicina. a) Estreptomicina. d) Ceftriaxona. b) Azitromicina.

19. ¿Cuál de los siguientes no forma parte de los macrólidos?. a) Estreptomicina. b) Claritromicina. c) Eritromicina. d) Azitromicina.

18. Antibiótico responsable de manchas pardas en dientes. b) Amoxicilina. a) Doxiciclina.

17. Inhibe la degradación de imipenem por peptidasa tubular renal. a) Cilastatina. b) Vancomicina. d) Linezolid.

16. Tratamiento de elección para variantes de gonorrea a) Ceftriaxona ■ b) Penicilina G c) Azitromicina d) Cefuroxima. c) Azitromicina. ) Cefuroxima. a) Ceftriaxona.

cuantos balones de oro tiene messi. 8. 7.

Denunciar Test