option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test antibio p3 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test antibio p3 2

Descripción:
este es el mejor test del mundo

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

31. ¿Cuál de los siguientes medicamentos es un análogo de la citosina y se usa para infecciones resistentes a aciclovir?. a. Ganciclovir. b. Famciclovir. c. Cidofovir. d. Trifluridina.

32. ¿Qué mecanismo de acción caracteriza a los inhibidores de proteasa NS3/NS4A en el tratamiento de la hepatitis C?. a. Inhiben la liberación del virus. b. Bloquean la entrada del virus. c. Interfieren con el ensamblaje de proteínas virales. d. Inhiben la síntesis de ADN.

33. ¿Cuál es el principal efecto adverso asociado con el uso crónico de adefovir en el tratamiento de la hepatitis B?. a. Anemia. b. Nefrotoxicidad. c. Alopecia. d. Hepatotoxicidad.

34. ¿Qué antiviral se recomienda para el tratamiento de infecciones causadas por el virus herpes simple y puede administrarse de forma tópica, oral o intravenosa?. a. Ribavirina. b. Oseltamivir. c. Aciclovir. d. Lamivudina.

35. ¿Cuál de los siguientes inhibidores de polimerasa NS5B es un análogo nucleosídico y se usa en el tratamiento del virus de la hepatitis C?. a. Dasabuvir. b. Sofosbuvir. c. Ribavirina. d. Lamivudina.

36. ¿Cuál es el principal antiviral utilizado para el tratamiento de la retinitis por CMV en pacientes con VIH/SIDA?. a. Oseltamivir. b. Ganciclovir. c. Amantadina. d. Zanamivir.

37. La amantadina se considera…. a. Un antiviral empleado para el virus de la gripe A categoría A para embarazo. b. Un antiviral empleado para el virus de la gripe B categoría B para embarazo. c. Un antiviral empleado para el virus de la gripe C categoría C para embarazo. d. Un antiviral empleado para el virus de la gripe D categoría D para embarazo.

38. Antiviral empleado para el tratamiento y prevención de la influenza A cuya administración es por vía parenteral. a. Oseltamivir. b. Zanamivir. c. Peramivir. d. Aciclovir.

39. Enzima encargada de fosforilar el aciclovir. a. HSV TK. b. HSV CP. c. HSV AT. d. HSV OC.

40. Principal efecto adverso de ganciclovir. a. Nefrotoxicidad. b. Hepatotoxicidad. c. Mielosupresión. d. Convulsiones.

41. Son antivirales no recomendados para el tratamiento de la hepatitis B por su alto índice de resistencia, excepto…. a. Lamivudina. b. Adefovir. c. Telbivudina. d. Entecavir.

42. Potenciador farmacocinético empleado para disminuir la frecuencia de dosificación de paritaprevir. a. Ritonavir. b. Ledipasvir. c. Ribavirina. d. Sofosbuvir.

43. Análogo de guanosina empleado en el tratamiento crónico de VHC en combinación con otros agentes, cuya dosificación siempre se basa en el peso. a. Ritonavir. b. Ledipasvir. c. Ribavirina. d. Sofosbuvir.

44. ¿Cuáles son fármacos inhibidores de la neuraminidasa?. a. Oseltamivir. b. Amantadina. c. Zanamivir. d. Oseltamivir y zanamivir.

45. Son antivirales adamantanos que se utilizan para profilaxis de la influenza A. a. Oseltamivir. b. Rositamivir. c. Amantadina. d. Rimantadina y amantadina.

46. Familia de glicoproteínas inducibles que ocurren naturalmente e interfieren con la capacidad de los virus de infectar las células. a. Interferones. b. Lamivudina. c. Macrólido. d. Amantadinas.

47. Conduce al alargamiento de la cadena y previene la replicación del VHB. a. Adefovir. b. Entecavir. c. Lamivudina. d. Oseltamivir.

48. Está aprobada para el tratamiento del VHC crónico. a. Ribavirina. b. Daclatasvir. c. Sofosbuvir. d. Ledipasvir.

49. Agente terapéutico antiherpético prototípico. a. Aciclovir. b. Ganciclovir. c. Famciclovir. d. Ganciclovir.

50. Antirretroviral inhibidor de entrada administrado por vía oral: a. Maraviroc. b. Enfuvirtida. c. Rilpivirina. d. Raltegravir.

51. Un efecto adverso es la “Giba de búfalo”: a. Inhibidores de proteasa. b. INTI. c. INNTI. d. Inhibidores de entrada.

52. Presenta actividad contra CMV. a. Cidofovir. b. Amantadina. c. Oseltamivir. d. Penciclovir.

53. Está indicado para el tratamiento de la queratoconjuntivitis por VHS y queratitis epitelial recurrente. a. Trifluridina. b. Interferón. c. Penciclovir. d. Zanamivir.

54. Son efectos adversos de los inhibidores de proteasa excepto: a. Hipertrigliceridemia. b. Hiperglucemia. c. Hipercolesterolemia. d. Hiperpotasemia.

55. Es un inhibidor de la transferencia de la cadena de integrasa usado para tratamiento de VIH. a. Raltegravir. b. Zanamivir. c. Darunavir. d. Ritonavir.

Denunciar Test