Antibióticos macrólidos. Antibióticos aminoglucó
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Antibióticos macrólidos. Antibióticos aminoglucó Descripción: Antibióticos macrólidos. Antibióticos aminoglucó |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de estructura caracteriza a los antibióticos macrólidos?. Anillo β-lactámico. Lactona macrocíclica con desoxiazúcares. Núcleo tetracíclico. Heterociclos nitrogenados. ¿Cuál es el mecanismo de acción principal de los macrólidos?. Inhiben ADN girasa. Inhiben peptidiltransferasa en la subunidad 50S. Rompen la membrana celular. Bloquean la síntesis de ácido fólico. ¿Cuál es el efecto farmacodinámico de los macrólidos?. Bacteriostático tiempo-dependiente. Bactericida concentración-dependiente. Antifúngico tiempo-dependiente. Virucida ácido-dependiente. ¿Qué pH favorece la actividad de los macrólidos?. Ácido (pH < 5). Neutro (pH 7). Básico (pH ~8). Alcalino fuerte (pH > 10). ¿Qué mecanismo de resistencia es más común en bacterias frente a macrólidos?. Hiperproducción de peptidoglucano. Alteración de la subunidad 50S. Modificación de la permeabilidad de membrana. Producción de ADN girasa modificada. ¿Qué macrólido debe administrarse cada 12 h y tiene menor persistencia en tejidos?. Tulatromicina. Eritromicina. Tildipirosina. Gamitromicina. ¿Qué macrólido alcanza concentraciones hasta 180 veces superiores en pulmón que en plasma?. Tulatromicina. Tilmicosina. Tilosina. Eritromicina. ¿Qué efecto adverso es característico de la tilmicosina por vía parenteral?. Toxicidad hepática. Diarrea severa. Toxicidad cardíaca. Alopecia. ¿Qué compuesto es menos activo que la tilosina frente a micoplasmas pero se acumula más?. Espiramicina. Tildipirosina. Tulatromicina. Clindamicina. ¿Cuál de los siguientes macrólidos puede provocar enterocolitis grave en caballos?. Espiramicina. Tiamulina. Tilmicosina. Clindamicina. ¿Qué estructura caracteriza a los aminoglucósidos?. Núcleo hexosa + aminoazúcares. Anillo de lactona. Ácido sulfhídrico. Nucleósido modificado. ¿Cuál es el mecanismo de acción de los aminoglucósidos?. Inhibición de la 50S. Inhibición de ARN polimerasa. Unión a 30S impidiendo codón-anticodón. Alteración de la pared celular. ¿Qué fenómeno explica la toxicidad bacteriana de los aminoglucósidos?. Liberación de endotoxinas. Formación de radicales libres. Incorporación de proteínas anómalas en membranas. Alcalinización intracelular. ¿Cuál de las siguientes bacterias presenta resistencia natural a aminoglucósidos?. Salmonella. Enterococcus. Anaerobias. Escherichia coli. ¿Qué compuesto aminoglucósido no produce ni nefrotoxicidad ni ototoxicidad?. Neomicina. Espectinomicina. Apramicina. Dihidroestreptomicina. ¿Qué antibiótico se usa con amoxicilina para leptospirosis en perros y cerdos?. Espectinomicina. Dihidroestreptomicina. Gentamicina. Tildipirosina. ¿Qué factor puede reducir la nefrotoxicidad de los aminoglucósidos?. Dieta baja en sodio. Administración oral. Suplementación con calcio y proteínas. Combinación con diuréticos de asa. ¿Qué antibiótico produce ototoxicidad vestibular más frecuente en gatos?. Gentamicina. Espectinomicina. Dihidroestreptomicina. Neomicina. ¿Qué interacción incrementa la toxicidad de los aminoglucósidos?. Ácido clavulánico. Diuréticos de asa. Sulfonamidas. Trimetoprima. ¿Cuál es el uso clínico de la neomicina por vía oral en animales?. Meningitis. Leptospirosis. Salmonelosis y colibacilosis. Neumonía. ¿Cuál es el principal factor limitante en el uso clínico de aminoglucósidos?. Precio elevado. Espectro muy limitado. Toxicidad y residuos. Baja eficacia. ¿Qué efecto adverso puede ser revertido con gluconato cálcico?. Nefrotoxicidad. Ototoxicidad. Parálisis muscular. Hipotermia. ¿Qué condición clínica inactiva los aminoglucósidos?. pH básico. Infección vírica. Presencia de pus. Temperatura elevada. ¿Por qué los aminoglucósidos no son efectivos en bacterias anaerobias?. Son ácidos débiles. No atraviesan membranas. Requieren transporte oxígeno-dependiente. Son inestables a pH neutro. ¿Qué tipo de acción farmacodinámica presentan los aminoglucósidos?. Tiempo-dependiente. Bacteriostática. Concentración-dependiente. Ácido-dependiente. ¿Qué antibiótico es especialmente tóxico en gatos y no debe usarse en ellos?. Amoxicilina. Apramicina. Tulatromicina. Lincomicina. ¿Cuál es el antibiótico macrólido más utilizado en veterinaria según el documento?. Eritromicina. Tilmicosina. Tulatromicina. Clindamicina. ¿Qué antibiótico de los macrólidos se administra por vía oral o parenteral pero solo la aplica el veterinario?. Tildipirosina. Gamitromicina. Tilmicosina. Tulatromicina. ¿Qué forma de resistencia a aminoglucósidos se transmite por plásmidos?. Alteración del codón. Inhibición del transporte pasivo. Producción de enzimas modificantes. Reducción del pH intracelular. ¿Qué bacterias están incluidas en el espectro de actividad de los macrólidos?. Gram - aerobias exclusivamente. Micoplasmas, Campylobacter y Clamidias. Protozoos intracelulares. Virus encapsulados. |