option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anticoagulantes y fibrinoliticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anticoagulantes y fibrinoliticos

Descripción:
Pa andar filos@ en farma

Fecha de Creación: 2024/09/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los factores de coagulación dependientes de vitamina K, cuál es el de vida media más larga?. II. VII. IX. X.

Antídoto para hemorragia por sobredosificación de heparinas. Sulfato de protamina. Idarucizumab IV. Andexanet a IV. Ciraparantag IV.

Relaciona. Activador del plasminógeno. Plasmina. Fibrina.

Antídoto para hemorragia por uso de Dabigatrán. Sulfato de protamina. Idarucizumab IV. Andexanet alfa IV. Ciraparantag IV.

Antídoto para hemorragia por uso de Rivaroxaban, Apixaban y Edoxaban. Sulfato de protamina. Idarucizumab IV. Andexanet alfa IV. Ciraparantag IV.

Antídoto para hemorragia por uso de Argatroban, Dabigatrán y Ximelagatran. Sulfato de protamina. Idarucizumab IV. Andexanet alfa IV. Ciraparantag IV.

Selecciona los inhibidores de trombina PARENTERALES. Heparina regular. Heparina fraccionada (LMWH). Fondaparinux. Idraparinux. Warfarina. Dabigatrán. Rivaroxaban. Apixaban.

Selecciona los inhibidores de trombina PARENTERALES. Lepidurina. Desidurina. Bivalirudina. Argatroban. Antitrombina. Edoxaban. Alteplasa. Reteplasa.

Selecciona los inhibidores de trombina ORALES. Heparina regular. Heparina fraccionada (LMWH). Fondaparinux. Idraparinux. Warfarina. Dabigatrán. Rivaroxaban. Apixaban.

Selecciona los inhibidores de trombina ORALES. Lepidurina. Desidurina. Bivalirudina. Argatroban. Antitrombina. Edoxaban. Fenorpocumon. Acenocumarol.

Selecciona los fibrinolíticos. Plasminógeno. Alteplasa. Estreptocinasa. Ácido aminocaproico. Ácido tranexámico. Antiplasmina.

Selecciona los inhibidores de fibrinólisis. Plasminógeno. Alteplasa. Estreptocinasa. Ácido aminocaproico. Ácido tranexámico. Antiplasmina.

Anticoagulante parenteral, de uso #1 en embarazadas. Trombosis venosa profunda, embolia pulmonar aguda. MAC: Inhibe factores IIa y Xa, se una con la antitrombina III). EA: Trombocitopenia, osteoporosis, hemorragias e hiperkalemia. Nota: Vigilar con TTP la vía intrínseca. Heparina regular. Heparina fraccionada. Fondaparinux. Idraparinux.

Anticoagulante parenteral para trombosis venosa profunda y embolia pulmonar. MAC: Inhibe factores IIa y Xa ( más afinidad por Xa). Ci: Insuficiencia renal. Heparina regular. Heparina fraccionada. Fondaparinux. Idraparinux.

Selecciona los anticoagulantes parenterales de vida media larga (17-21hrs). Usados en tromboembolismo venoso inicial o embolia pulmonar iniciales, profilaxis de trombos en Cx de cadera o rodilla. MAC: Inhiben factor Xa ( más seguros de utilizar). Heparina regular. Heparina fraccionada (LMWH). Fondaparinux. Idraparinux. Argatroban. Antitrombina.

Selecciona los anticoagulantes parenterales Hirudinas, que provienen de saliva de sanguijuela. Usado en trombosis por trombocitopenia causada por heparina y profilaxis de trombosis venosa profunda en reemplazo de cadera. MAC: Inhiben al factor IIa. Bivalirudina. Heparina fraccionada (LMWH). Fondaparinux. Idraparinux. Lepirudina. Desirudina.

Anticoagulante parenteral útil en insuficiencia renal. Para trombocitopenia causada por heparina. MAC: Inhiben al factor IIa. Bivalidurina. Desidurina. Argatroban. Antitrombina.

Anticoagulante parenteral para Px con deficiencia hereditaria de antitrombina. Bivalidurina. Desidurina. Argatroban. Antitrombina.

Anticoagulante oral usado para procesos crónicos, fibrilación auricular crónica. ADME: Vida media 40 hrs, alta unión a proteínas (albúmina). MAC: Antagonista de vitaminas K, afecta factores de vía extrínseca. EA: Terátogeno, Sd. se los dedos morados. Vigilar con TP la vía extrínseca. Ci: Embarazadas. Warfarina. Dabigatrán. Rivaroxaban. Apixaban. Edoxaban.

Anticoagulante oral usado antes que la warfarina para evitar hemorragias. Tromboembolismo venoso y profilaxis de ECV. MAC: Inhiben al factor IIa. Warfarina. Dabigatrán. Rivaroxaban. Apixaban. Edoxaban.

Selecciona los anticoagulantes orales usados en profilaxis de tromboembolia venosa en cirugías de cadera o rodilla. MAC: Inhiben factor Xa. Edoxaban. Apixaban. Rivaroxaban. Dabigatrán. Warfarina. Desirudina.

Fibrinolítico análogo del activados del plasminógeno. Para trombolisis en ECV agudo, IAM y embolia pulmonar masiva. Administración: Bolo e infusión. Alteplasa. Reteplasa. Tenectaplasa. Estreptocinasa.

Fibrinolítico para trombolisis en IAM. Administración: Dos bolos IV. Alteplasa. Reteplasa. Tenectaplasa. Estreptocinasa.

Fibrinolítico para trombolisis en embolia pulmonar. Administración: Un bolo IV. Alteplasa. Reteplasa. Tenectaplasa. Estreptocinasa.

Fibrinolítico derivado de estreptococos B hemolíticos, puede causar anafilaxia. Alteplasa. Reteplasa. Tenectaplasa. Estreptocinasa.

Están contraindicados cuando hay hemorragia intracraneal previa, ECV, neoplasias, apoplejía isquémica en 3 meses previos, disección aórtica, hemorragia activa. Fibrinolíticos. Anticoagulantes orales. Anticoagulantes parenterales. Inhibidores de fibrinólisis.

Son inhibidores competitivos del activador del plasminógeno. Fibrinolíticos. Anticoagulantes orales. Anticoagulantes parenterales. Inhibidores de fibrinólisis.

Usado para procedimientos dentales en hemofilia, hemorragia por tratamiento fibrinolítico y profilaxis para repetición de hemorragia por aneurismas intracraneales. EA: trombosis intramuscular, miopatía y diarrea. Ci: Coagulación intravascular diseminada o hemorragia genitourinaria alta. Ácido aminocaproico. Ácido tranexámico. Antiplasmina. Antitrombina.

Usado para reanimación de traumatismos y metrorragia. Ácido aminocaproico. Ácido tranexámico. Antiplasmina. Antitrombina.

Denunciar Test