ANTQ
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANTQ Descripción: SOLO BLIN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. COMO NACEN LAS ARMAS AT Y QUE OCACIONO LA APIRICION DE ARMAS AT MODERNAS. LAS ARMAS AT, NACEN COMO RESPUESTA AL PREDOMINIO DE LOS TANQUES Y LA APARICIÓN ARMAS AT MODERNAS FACILITAN LA ACCIÓN DE DESTRUCCIÓN. LAS ARMAS AT, NACEN COMO RESISTENCIA AL PREDOMINIO DE LOS TANQUES Y LA APARICIÓN ARMAS AT MODERNAS FACILITAN LA ACCIÓN DE DESTRUCCIÓN. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA CIA AT. - CONSTITUYEN, UNO DE LOS ELEMENTOS DE APOYO DE COMBATE DE LA GUC. - SON UNIDADES MOTORIZADAS, CONN VEHÍCULOS DE GRAN AUTONOMÍA. - SU ARMAMENTO LE DA UNA GRAN POTENCIA DE FUEGO AT. - SU EMPLEO ES ESENCIALMENTE AT PUDIENDO TAMBIÉN DISPARAR CONTRA FORTIFICACIONES. - DISPARA MUNICIÓN QUE PERFORA TODOS LOS TIPOS DE TANQUES CONOCIDOS. - CONSTITUYEN, UNO DE LOS ELEMENTOS DE APOYO DE COMBATE DE LA GU. - SON UNIDADES MOTORIZADAS, CONN VEHÍCULOS DE GRAN AUTONOMÍA. - SU ARMAMENTO LE DA UNA GRAN POTENCIA DE FUEGO AT. - SU EMPLEO ES ESENCIALMENTE AT PUDIENDO TAMBIÉN DISPARAR CONTRA FORTIFICACIONES. - DISPARA MUNICIÓN QUE PERFORA TODOS LOS TIPOS DE TANQUES CONOCIDOS. 3. INTERVALO ENTRE LAS PIEZAS. DE 100 A 300mts. DE 150 A 200mts. DE 200 A 300mts. 4. POSIBILIDADES DE LA CIA AT . MARQUE CUALES SON CORRECTAS. - SER EL PRINCIPAL ELEMENTO DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN AT DE LA GU Y/U OTROS ESCALONES, DESTRUYENDO LOS VEHÍCULOS BLINDADOS DEL ENEMIGO. - PROPORCIONA PROTECCIÓN AT A LOS ELEMENTOS DE MANIOBRA. - DESPLAZARSE A LA MISMA VELOCIDAD QUE LOS ELEMENTOS DE MANIOBRA. - GRAN MOVILIDAD SOBRE CAMINOS Y TERRENOS MEDIO, PARA EL DESPLAZAMIENTO Y CAMBIO DE POSICIONES. - FACILIDAD PARA BATIR OBJETIVOS EN CORTOS FRENTES Y A SU ALCANCE EFICAZ. 5. LIMITACIONES DE LA CIA AT. - DIFICULTAD EN EL REEMPLAZO DE PERSONAL. - NO SON EFICACES EN CONDICIONES DE MALA VISIBILIDAD. - SOLO PUEDEN DESENCADENAR SUS FUEGOS, CUANDO ESTÁN EMPLAZADAS O EL VEHÍCULO ESTA DETENIDO. - INTEGRAR LOS AGRUPAMIENTOS TÁCTICOS DE BATALLÓN O COMPAÑÍAS (ATB-ATC) EN LA GU. 6. QUE ES UNA ZONA DE POSICIONES. ÁREA OCUPADA POR LA COMPAÑÍA O SECCIÓN AT CON SUS ELEMENTOS EMPLAZADOS PARA EL COMBATE, INCLUYENDO LAS QUE PROPORCIONAN SEGURIDAD. ÁREA OCUPADA POR ELATALLON, LA COMPAÑÍA O SECCIÓN AT CON SUS ELEMENTOS EMPLAZADOS PARA EL COMBATE, INCLUYENDO LAS QUE PROPORCIONAN SEGURIDAD. 7. CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE POSICIONES. DEBEN PERMITIR LA DESTRUCCIÓN DE BLINDADOS ENOS AL ALCANCE MÁXIMO. CONSTITUYEN, UNO DE LOS ELEMENTOS DE APOYO DE COMBATE DE LA GUC. PODER COORDINAR EL FUEGO CON OTRAS ARMAS . SON UNIDADES MOTORIZADAS, CONN VEHÍCULOS DE GRAN AUTONOMÍA. BUENOS CAMINOS HACIA LA ZONA DE POSICIONES Y FUERA DE LA MISMA. SU ARMAMENTO LE DA UNA GRAN POTENCIA DE FUEGO AT. 8. CARACTERISTICAS DE LA ZONA DE POSICIONES. PROPORCIONAR ENMASCARAMIENTO AL PERSONAL Y MATERIAL. CAPACIDAD PARA EMPLEAR EL TIRO DE FLANCO CERCA DE TROPAS AMIGAS. SU EMPLEO ES ESENCIALMENTE AT PUDIENDO TAMBIÉN DISPARAR CONTRA FORTIFICACIONES. OFRECER EL MENOR NÚMEROS DE ÁNGULOS MUERTOS. DISPARA MUNICIÓN QUE PERFORA TODOS LOS TIPOS DE TANQUES CONOCIDOS. 9. EL JEFE DE COMPAÑÍA O SECCIÓN ORGANIZA UN ESTUDIO DETALLADO DEL TERRENO A FIN DE DETERMINAR LAS DIRECCIONES MAS PELIGROSAS PARA: DIRECCION DE APROXIMACIÓN DE BLINDADOS-ALCANCE MAXIMO Y MINIMO- CESACIÓN DEL FUEGO TENIENDO EN CUENTA EL RELIEVE DEL TERRENO Y LA EXISTENCIA DE ZONAS DESENFILADAS. DIRECCION DE APROXIMACIÓN DE BLINDADOS-ALCANCE MAXIMO Y MINIMO- CESACIÓN DEL FUEGO TENIENDO EN CUENTA EL RELIEVE DEL TERRENO Y LA EXISTENCIA DE ZONAS ENFILADAS. 10. POSICIONES DE BATERIA. - POSICION PRINCIPAL - POSICION EVENTUAL - POSICION SUPLEMENTARIA - POSICION DE DESCARGA - POSICION DE ABRIGO. - POSICION PRINCIPAL - POSICION SECUNDARIA - POSICION SUPLEMENTARIA - POSICION DE DESCARGA - POSICION DE CUBIERTA. 11. AREA DE ESPERA. ZONA DEL TERRENO DONDE LA CIA O SECC AT PERMANECE REUNIDA EN ESPERA DE ORDENES PARA OCUPAR LA O LAS ZONAS DE DESPLIEGUES. ZONA DEL TERRENO DONDE LA CIA O SECC AT PERMANECE REUNIDA EN ESPERA DE ORDENES PARA OCUPAR LA O LAS ZONAS DE REPLIEGUES. 12. AREA DE CONCENTRACIÓN. ZONA DEL TERRENO UBICADA SOBRE LA DIRECCION DE ATAQUE DE LOS ELEMENTOS DE MANIOBRA DONDE LA CIA O SECC SER REUNEN PARA MANTENER LA APTITUD DE PROPORCIONAR PROTECCION AT, SE ELIGEN TANTAS VECES COMO SEA NECESARIO. ZONA DEL TERRENO UBICADA SOBRE LA DIRECCION DE ATAQUE DE LOS ELEMENTOS DE MANIOBRA DONDE LA CIA O SECC SER REUNEN PARA MANTENER LA APTITUD DE PROPORCIONAR PROTECCION AT, SE ELIGEN POCAS VECES COMO SEA NECESARIO. 13. ZONA DE DESPLIEGUE. ZONA DEL TERRENO EN LA CUAL LOS MEDIOS AT OCUPAN POSICIONES PARA HACER FUEGO. SE UBICAN CERRANDO DIRECCIONES DE APROXIMACIÓN. ZONA DEL TERRENO EN LA CUAL LOS MEDIOS AT OCUPAN POSICIONES PARA HACER FUEGO. SE UBICAN CERRANDO DIRECCIONES DE ACERCACIÓN. 14. DIFERENCIAS ENTRE MISIL Y COHETE. UN MISIL ES UN PROYECTIL AUTOPROPULSADO QUE SIGUE UNA TRAYECTORIA PREDEFINIDA HACIA SU OBJETIVO, LOS MISILES PUEDEN SER GUIADOS O NO GUIADOS. A DIFERENCIA DE LOS MISILES, LOS COHETES MILITARES A MENUDO NO ESTÁN DISEÑADOS PARA CAMBIAR SU TRAYECTORIA EN VUELO Y, EN SU LUGAR, SIGUEN UNA TRAYECTORIA BALÍSTICA. UN MISIL ES UN PROYECTIL AUTOPROPULSADO QUE SIGUE UNA TRAYECTORIA PREDEFINIDA HACIA SU OBJETIVO, LOS MISILES PUEDEN SER GUIADOS O NO GUIADOS. A DIFERENCIA DE LOS MISILES, LOS COHETES MILITARES A MENUDO NO ESTÁN DISEÑADOS PARA MANTENER SU TRAYECTORIA EN VUELO Y, EN SU LUGAR, SIGUEN UNA TRAYECTORIA BALÍSTICA. 15. CON QUE MISILES ANTITANQUE HA CONTADO EL PERU. AT-3B SAGGER B. RPG 7-V2. SPIKE MR/LR/ER. KORNET-E. INSTALAZA ALCOTAN-100. 16. CON QUE COHETES ANTITANQUE HA CONTADO EL PERU. RPG 7-V2. PANZERFAUST 3T/3IT. INSTALAZA ALCOTAN-100. AT-3B SAGGER B. C-90R. - SPIKE MR/LR/ER. RPG-22. 17. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA GENERACIÓN DE LOS MISILES ANTITANQUES. FUERON DISEÑADOS PARA CONTRARRESTAR LOS TANQUES Y VEHÍCULOS BLINDADOS DE ESA ÉPOCA. SE CARACTERIZARON POR MEJORAS SIGNIFICATIVAS EN TÉRMINOS DE RENDIMIENTO Y CAPACIDAD. REPRESENTARON UN SALTO SIGNIFICATIVO EN LA TECNOLOGÍA Y LA EFICACIA. 18. CON QUE SISTEMAS ANTITANQUES CUENTA EL EJÉRCITO CHILENO Y PERUANO. CARL GUSTAV M2. AT 4. MT2 LAW 66. AT-3B SAGGER B. SPIKE MR/LR/ER. KORNET-E. |