Antro T1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Antro T1 Descripción: Temario Parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de Antropología?. Es el estudio de las civilizaciones antiguas a través de sus escritos. Se centra exclusivamente en el comportamiento animal. Es una disciplina que estudia las sociedades humanas actuales y sus economías. Es una disciplina científica y humanística que ofrece una profundización en el ser humano de manera global, comparativa, biológica y transcultural. ¿Cuántas ramas principales se identifican en la Antropología según el texto?. Dos. Tres. Cuatro. Cinco. ¿Qué rama de la Antropología se encarga del estudio de la comunicación humana, su origen, historia y cambios?. Antropología Cultural. Antropología Biológica. Antropología Lingüística. Antropología Histórica. La Primatología, la Paleoantropología y la Antropología Forense son subcampos de qué rama de la Antropología: Antropología Cultural. Antropología Biológica o Física. Antropología Lingüística. Antropología Histórica o Arqueología. ¿Qué tipo de antropología utiliza el conocimiento académico para la resolución y prevención de problemas?. Antropología Aplicada. Antropología Cultural. Antropología Académica. Antropología Forense. ¿Cuál de los siguientes autores es considerado uno de los primeros en el estudio de poblaciones "exóticas" y un precursor de la Antropología?. Edward Tylor. Lewis Morgan. Marco Polo. Franz Boas. ¿Cuál de las siguientes es una crítica principal al Evolucionismo en Antropología?. No consideraba la difusión cultural. Enfatizaba demasiado la subjetividad de la cultura. Parecía encubrir el colonialismo europeo de la época. Se centraba solo en las sociedades más complejas. Según el Evolucionismo, ¿en qué sentido progresa la evolución cultural?. De lo complejo a lo sencillo. De lo sencillo a lo complejo. De forma aleatoria, sin un sentido fijo. Saltando etapas según las necesidades de cada cultura. ¿Qué autor se asocia principalmente con el Darwinismo Social en el contexto del Evolucionismo?. Lewis Morgan. Karl Marx. James Frazer. Herbert Spencer. ¿Cuál es la principal postulación del Difusionismo?. Las culturas evolucionan de manera lineal y progresiva. Las culturas se desarrollan de forma independiente, sin contacto. Los cambios culturales se difunden entre culturas por contacto y migraciones. Cada cultura es un sistema coherente con rasgos psicológicos únicos. ¿Quién es considerado el "padre de la antropología como disciplina científica" y el autor principal del Particularismo Histórico?. Claude Lévi-Strauss. Bronislaw Malinowski. Franz Boas. Marvin Harris. ¿Qué concepto clave del Particularismo Histórico postula que no hay culturas superiores o inferiores, ni comparables, y que solo es posible estudiarlas en sí mismas?. Apropiación. Totalidad. Realismo cultural. Multilinealidad. ¿Cuál fue la principal crítica al Particularismo Histórico?. Su apoyo al colonialismo. No considerar las necesidades sociales de la cultura. Enfatizaba excesivamente la subjetividad de la cultura y no realizaba conceptualizaciones generales. No explicaba el origen de los rasgos culturales. Según Bronislaw Malinowski, ¿cuál es la función principal de cada componente de la cultura en el Funcionalismo?. Resolver necesidades sociales del ser humano. Promover la evolución tecnológica. Explicar la historia conjetural de las culturas. Resolver necesidades fisiológicas del ser humano. ¿Qué corriente antropológica inició el trabajo de campo etnográfico moderno, caracterizado por la comunicación directa y la observación participante?. Evolucionismo. Difusionismo. Particularismo Histórico. Funcionalismo. ¿Cuál de las siguientes es una crítica importante al Funcionalismo?. No lograba comparar culturas de manera objetiva. Enfatizaba demasiado las necesidades materiales de la cultura. Sus premisas teóricas eran ideológicamente compatibles con el colonialismo. Negaba la existencia de etapas de evolución cultural. En el Neoevolucionismo de Leslie White, ¿qué es lo que promueve la evolución de las culturas?. La capacidad de adaptación al ambiente. La capacidad de producción de energía. Las interrelaciones entre personas y grupos. La mitología y la literatura. ¿Qué autor propuso la evolución multilineal en el Neoevolucionismo, centrándose en las culturas concretas?. Leslie White. Ray Rappaport. Julian Steward. Claude Lévi-Strauss. La Ecología Cultural concibe la cultura principalmente como: Un sistema de símbolos y mitos. Un conjunto de relaciones sociales. Un reflejo de las necesidades materiales. Una adaptación al ambiente que mejora la supervivencia humana. Según Claude Lévi-Strauss, ¿cuál de los siguientes es el plano más abstracto en el estudio de la cultura, dedicado al estudio de los datos etnológicos (la humanidad)?. Etnografía. Etnología. Antropología. Sociolingüística. La principal crítica al Estructuralismo es que. No explicaba las relaciones de parentesco. No incluye las diferencias, solo explica la uniformidad de las culturas. Ignoraba la importancia de los mitos en la cultura. No realizaba observación participante en culturas concretas. ¿Qué autor es el principal representante del Materialismo Cultural?. Claude Lévi-Strauss. Clifford Geertz. Marvin Harris. Bonfil Batalla. Según el Materialismo Cultural, ¿qué componente de los sistemas socioculturales determina los cambios en los otros componentes?. Estructura. Superestructura. Infraestructura. Ideología. ¿Qué crítica principal plantea la Antropología Crítica Latinoamericana a la antropología tradicional?. Su excesiva objetividad en el estudio de las culturas. Su excesiva objetividad en el estudio de las culturas. La falta de compromiso con las discriminaciones y relaciones de dominio hacia los sectores minoritarios. La idealización de la cultura como un ente armónico. En el Interpretativismo de Clifford Geertz, ¿dónde se encuentra la cultura?. En la psicología individual de las personas. En las estructuras inconscientes subyacentes. En las prácticas con efectos sociales concretos (expresiones, costumbres, acciones). En la capacidad de producción de energía de una sociedad. ¿Qué metáfora utiliza Clifford Geertz para describir la cultura en el Interpretativismo?. Un iceberg. Un organismo vivo. Un texto a decodificar. Un árbol genealógico. ¿Qué término se utiliza para describir la etimología de la palabra "cultura", refiriéndose a la dicotomía entre naturaleza y lo cultivado?. Civilizar. Colere. Humanizar. Socializar. ¿Quién propuso la definición de cultura como "ese todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos (aprendidos) por el hombre como miembro de la sociedad"?. Marvin Harris. Pérez Sales. Edward Tylor. Franz Boas. El proceso por el cual un niño o niña aprende su cultura, transmitida normalmente desde el seno familiar y otros métodos informales, se denomina: Aculturación. Difusión. Enculturación. Socialización (sinónimo). ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la cultura es INCORRECTA según el texto?. La cultura es simbólica. La cultura se aprende. La cultura es innata y no se modifica. La cultura es un todo integrado. La capacidad de nuestra especie para el pensamiento simbólico es: Una característica aprendida socialmente, no exclusiva de los humanos. Presente en algunas otras especies animales. Exclusiva de nuestra especie y necesaria para aprender la cultura. Un rasgo cultural que varía entre sociedades. ¿Qué significa que la cultura sea "instrumental"?. Que se utiliza para crear herramientas y tecnología. Que sirve para medir el progreso de una sociedad. Que la utilizamos para satisfacer nuestras necesidades biológicas. Que se comparte entre diferentes grupos sociales. ¿Cuál de los siguientes es el principal motor de cambio cultural en la actualidad?. Las migraciones a gran escala. Los conflictos bélicos. Las catástrofes naturales. La globalización. ¿Quién es el autor asociado con la "Psicología de los pueblos" como uno de los orígenes de la confluencia entre antropología y psicología?. Sigmund Freud. Franz Boas. Wundt. Margaret Mead. ¿Qué autora demostró, a través de sus estudios en Samoa, que la cultura moldea la personalidad, especialmente en la adolescencia?. Ruth Benedict. Margaret Mead. Melanie Klein. Karen Horney. ¿Quién propuso que las culturas son sistemas coherentes con rasgos psicológicos específicos, y su obra Patterns of Culture (1934) fue clave en el estudio de cultura y personalidad?. Margaret Mead. Franz Boas. Ruth Benedict. Bronislaw Malinowski. ¿Qué obra de Sigmund Freud buscó explicar el origen del "inconsciente racial" y el complejo de Edipo, aunque su teoría fue refutada en este contexto?. El porvenir de una ilusión. El malestar en la cultura. Tótem y tabú. Psicopatología de la vida cotidiana. ¿Qué autor refutó la universalidad del complejo de Edipo, afirmando que cada cultura tiene un complejo nuclear diferente?. Erik Erikson. Abraham Kardiner. Géza Róheim. Bronislaw Malinowski. ¿Quién denominó "personalidad básica" a la parte de la personalidad generada por las instituciones de una sociedad sobre la persona?. Erik Erikson. Abraham Kardiner. Géza Róheim. Franz Boas. La fase posfreudiana en el estudio de la cultura y la psicología se caracterizó por: Un retorno al evolucionismo cultural. Un enfoque exclusivamente en las teorías psicoanalíticas. Un cambio en las metodologías de estudio, utilizando análisis estadísticos y test psicológicos. El rechazo total de la influencia de la cultura en la personalidad. ¿Quién introdujo el término "antropología psicológica" para denominar a la anterior "cultura y personalidad"?. Wallace. Jules Henry. Francis Hsu. Kluckhon y Murray. Según Wallace (1961) y su Teoría de organización de la diversidad: Las poblaciones humanas son homogéneas en cuanto a personalidad. La cultura impide la formación de diversas personalidades. La cultura da lugar y organiza diversas personalidades, complementarias en roles. Solo existe un "contrato institucional" que es el único rasgo compartido. ¿Qué corriente de la Psicología, idealista y surgida en los años 60, intenta "traer la psicología a la cultura"?. Psicología Cultural. Psicología de los Pueblos. Psicología Transcultural. Psicología Social. El pensamiento analítico, centrado en el objeto y sus atributos, e independiente del contexto, es más común en: Culturas orientales. Culturas colectivistas. Culturas occidentales. Culturas que valoran el pensamiento holístico. En las culturas occidentales, ¿cómo tiende a definirse una persona según el concepto de "yo"?. De forma contextualizada e interdependiente. Con un autoconcepto interdependiente de la personalidad. En términos abstractos y autorreferenciales (autoconcepto independiente). Predominantemente por su pertenencia a un grupo familiar. ¿Qué perspectiva en antropología, según McCrae y Costa (1997), se centra en la cultura del investigador?. Emic. Etic. Holística. Contextual. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los "Cinco Grandes" factores de personalidad propuestos como universales?. Extroversión/introversión. Neuroticismo/estabilidad emocional. Simpatía. Afabilidad. Aunque las sensaciones de dolor son universales, ¿qué aspecto del dolor varía significativamente entre culturas?. Su intensidad percibida. La causa biológica del dolor. Las formas de expresarlo (estoicismo vs. quejas). La duración del dolor. Según la Teoría de la inteligencia de Piaget, ¿qué aspecto puede variar culturalmente, a pesar de proponer estadios universales?. La existencia de los estadios en sí. La necesidad de un pensamiento científico. La edad de transición entre estadios y el desarrollo de habilidades. La ausencia de pensamiento abstracto en sociedades colectivistas. Si la medición de la autoestima se realiza únicamente desde una perspectiva "etic" euroamericana, ¿en qué tipo de países tiende a ser superior?. Colectivistas. Orientales. Individualistas. Tradicionales. |