ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANTROPOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN Descripción: 12-17/07/2024 -Modelo - C |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De las siguientes afirmaciones indica aquella que es falsa. Principales cambios que se dan en los agricultores-ganaderos: Aparece la cerámica. Se dan los primeros pasos en los textiles. Viven en cuevas. Construyen tumbas individuales. El uso del fuego ha representado un elemento de hominización muy importante. De las siguientes secuencias marca la que aparece en orden cronológico: Temor, uso por parte de Homo Erectus y, domesticación por parte de Homo Heidelbergensis. Temor, generación espontánea y uso casual por parte de Homo Habilis, y domesticación por parte de Homo Erectus. Temor, generación espontánea y uso casual por parte de Homo Habilis, y domesticación por parte de Homo Sapiens. Primeros homínidos lo temieron y a partir del género homo se tuvo pleno control sobre él,. Indica cuál de las siguientes definiciones sobre las leyes de Mendel es correcta: Si se cruzan dos líneas puras para un determinado carácter, los descendientes de la primera generación serán todos distintos entre sí, fenotípicamente y genotípicamente. Existen factores para cada carácter los cuales se separan cuando se forman los gametos y se vuelven a unir cuando ocurre la fecundación. Cada individuo no lleva pares de factores para cada carácter. Los alelos de un gen no se segregan independientemente de los de otro gen. La evolución es el cambio en la frecuencia de los alelos de una población entre generaciones. Este cambio puede producirse por: Mutación. Recombinación. Selección natural. Todas son con correctas. La expansión cerebral en el género Homo está caracterizada por: La existencia de dos períodos: una con la aparición de las primeras especies de género Australopithecus, asociada con la introducción de la carne en la dieta, y otra con la aparición del uso controlado del fuego. La existencia de dos períodos: una con la aparición de las primeras especies del género Ardipithecus, asociada con la introducción de la carne en la dieta, y otra con la aparición del uso controlado del fuego. La existencia de dos períodos: una con la aparición de las primeras especies del género Homo, asociada con la introducción de la carne en la dieta, y otra con la aparición del uso controlado del fuego. Ninguna de las opciones anteriores es correcta. Señala dos objetivos principales tiene la nutrición en la persona humana: Suministra energía y reduce el riesgo de enfermedades. Suministra energía y facilita la integración social. Regula procesos metabólicos y familiares. Aporta alimentos, y materiales para el crecimiento. La progresiva adquisición de las características que acabarán diferenciando a los homínidos del resto de primates se denomina: Hominización, e implica: posición erguida, bipedismo, aumento del tamaño del cerebro, disminución del tamaño de las mandíbulas y los dientes y aparición del enterramiento de los muertos. Hominización, e implica: posición erguida, bipedismo, aumento del tamaño del cerebro, disminución del tamaño de las mandíbulas y los dientes y aparición del lenguaje simbólico. Encefalización, e implica: posición erguida, bipedismo, aumento del tamaño del cerebro, disminución del tamaño de las mandíbulas y los dientes y aparición del lenguaje simbólico. Encefalización, e implica: posición erguida, bipedismo, aumento del tamaño del cerebro, disminución del tamaño de las mandíbulas y los dientes y aparición del enterramiento de los muertos. Elige la opción correcta que represente de forma decreciente, es decir de mayor a menor, la frecuencia del motivo principal que exponen las personas vegetarianas para seguir esta ideología alimentaria: Salud > Sostenibilidad > Razones éticas o animalistas. Sostenibilidad > Salud > Razones éticas > animalistas. Razones éticas o animalistas > sostenibilidad > salud. Razones éticas > animalistas > sostenibilidad o salud. El favismo es una enfermedad de herencia recesiva ligado al sexo. Verdadero. El déficit enzimático se produce debido a la mutación en el gen G6PDH insertado en la región telomérica del brazo largo del cromosoma Y. Verdadero. El déficit enzimático se produce debido a la mutación en el gen G6PDH insertado en la región telomérica del brazo largo del cromosoma X. Falso. El favismo no es una enfermedad hereditaria, sino que es un factor de protección frente a la enfermedad de la malaria. Falso. Es una enfermedad hereditaria ligada al cromosoma 2, y confiere un factor protector frente a la malaria. El proceso puntual y temporal de cambios morfofisiológicos y conductuales producidos durante el ciclo de vida de un organismo, y destinados a mantener su funcionamiento vital, cuando este se ve expuesto a presiones ambientales adversas, es definido como: Adaptación. Adaptabilidad. Aclimatación. Ajuste durante el desarrollo. Lo novedoso de la dieta medieval fue: El uso de las especias gracias a la influencia de la cocina griega. La relación establecida entre alimentos y bebidas, y las enfermedades. Conocida como dietética. En esta relación no se contemplan otros factores externos que pudieran ser causantes de enfermedades. Código de examen: 10212097. El carácter restrictivo de alimentos por asociación a la gula y al pecado. De las siguientes afirmaciones sobre la alimentación en China marca la incorrecta: Estuvo influenciada por Shennong, Confucio y lao-Tse principalmente. El consumo de alimentos no debía alterar la naturaleza. Confucio se centró en el equilibrio nutritivo y curativo de las recetas y Lao-Tse en la armonía de los platos. Las comidas se preparaban con tres alimentos básicos (fan) y las comidas eran austeras pero de calidad. Un estudio en 58 grupos humanos que actualmente presentan una economía cazadora-recolectora. . ...revela que entre las latitudes 20-49 grados Norte se produce el mayor consumo de alimentos derivados de la recolección. Geográficamente incluye el trópico de cáncer. . ...revela que entre las latitudes 20-49 grados Sur se produce el mayor consumo de alimentos derivados de la recolección. Geográficamente incluye el trópico de cáncer. . ...revela que entre las latitudes 20-49 grados Norte se produce el mayor consumo de alimentos derivados de la caza. Geográficamente incluye el trópico de cáncer. . ...revela que entre las latitudes 20-49 grados Sur se produce el mayor consumo de alimentos derivados de la caza. Geográficamente incluye el trópico de cáncer. Que religiones se consideran monoteístas, indica la respuesta correcta: Ortodoxos, Católicos, Indúes. Ortodoxos, Brahmanes, Protestantes. Ortodoxos, Judíos, Católicos. Todas son correctas. Los modelos estéticos no han sufrido variaciones a lo largo de la historia del hombre: Falso. Los cánones de belleza femeninos han sufrido fluctuaciones a lo largo de la historia de la especie humana, aunque estos siempre han mantenido volúmenes grandes. Falso. Los cánones de belleza masculinos han sufrido fluctuaciones a lo largo de la historia de la especie humana. Falso. Los cánones de belleza femeninos han sufrido fluctuaciones a lo largo de la historia de la especie humana, aunque estos siempre han mantenido senos voluminosos. Todas las afirmaciones son falsas. En relación con la microbiota intestinal, se ha determinado que...: ..que las personas con obesidad tienen distinta composición que las de normopeso, predominando las especies más eficientes en la obtención de energía de los alimentos. ..que las personas con obesidad y sobrepeso tienen más microorganismos que las de normopeso. ..que las personas con obesidad y sobrepeso tienen menos microorganismos que las de normopeso. ..que la condición de obesidad no afecta al equilibrio de especies en la microbiota, como pone de manifiesto la investigación en modelos animales, siendo la variedad alimentaria, especialmente vegetal, la que determina le razón entre especies. Cuál de las siguientes motivaciones no está entre las características de adecuarse a una dieta vegetariana: Geográficas. La salud personal y bienestar animal. Religiosas. Directrices de la OMS. La amilasa salival es una proteína con actividad enzimática hidrolítica, necesaria en el proceso digestivo y...: ...degrada las moléculas almidón haciendo que su absorción sea más difícil en el intestino. ...también aparece en la secreción vertida por el páncreas, única secreción en las poblaciones del paleolítico. ...también es denominada ptialina y realiza una digestión previa de hidratos de carbono, siendo un indicador del éxito de una mutación en el ambiente agrícola desde el Neolítico. ...la cantidad de amilasa en la saliva es variable pudiendo oscilar entre 0 y 30 g/ml. Las tres formas de penitencia en la religión católica son. La oración, el ayuno y la limosna. El ayuno, no robar, no mentir. La oración, el ayuno y abstenerse de tomar bebidas alcohólicas. Todas las anteriores son incorrectas. La ciencia que nos permite conocer la respuesta del organismo a los nutrientes en función de las variaciones genéticas, se define ¿cómo?: Nutrigenómica. Nutrigenética. Antropología genética. Antropogenética nutricional. La antropología significa la ciencia del hombre, la complejidad del hombre hace que sea una disciplina un poco confusa. Indica cuatro ciencias que engloba la antropología: Biología, Química, Filosofía, Paleontología. Filosofía, Antropogonia, Historia, parte de la Teología. Antropotaxis, Biología, Ciencias sociales, Psicología. Biología, Sociología, Serología, Estadística. La ciencia que se encarga del estudio de la dinámica existente entre la biología humana, la cultura y el ambiente es denominada: Antropología. Antropología de la Alimentación. Antropología Física o Biológica. Antropología Cultural o Social. Grupo de individuos humanos, que comparte la misma cultura, territorio, idioma, religión y alimentación es definido como: Sociedad, palabra que proviene del griego y significa pueblo o nación. Raza, ya que las diferencias genéticas entre los diferentes grupos humanos no permiten aplicar este término. Etnia, palabra que proviene del griego y significa pueblo o nación. Todas las palabras anteriores son correctas, y depende del lugar geográfico donde se localicen se utilizará una u otra. Los datos aportados por las evidencias de descarnación y la presencia de hipoplasia del esmalte en los individuos del Sidrón, ha llevado a la conclusión de que Homo neanderthalensis habría practicado en este asentamiento...: exclusivamente canibalismo prehistórico. exclusivamente canibalismo de supervivencia. canibalismo prehistórico y de supervivencia. canibalismo prehistórico durante la infancia. Las poblaciones con un estilo de vida cazador-recolector se caracterizan por: Ser poblaciones pequeñas, con pocos individuos, nómadas y por transmitir su cultura de forma oral. Ser poblaciones pequeñas, con pocos individuos, nómadas y por transmitir su cultura de forma escrita. Ser poblaciones grandes, con muchos individuos, nómadas y por transmitir su cultura de forma oral. Ser poblaciones grandes, nómadas y por transmitir su cultura de forma escrita. El estudio de la relación del ser humano con su alimentación y su medio ambiente es definido como: Arte culinario. Reglas culinarias. Gastronomía. Gramática culinaria. Entre América y Europa hubo intercambio de alimentos, indica del conjunto de alimentos, qué trio no fueron alimentos importados de América a Europa: Maíz, Patata, Café. Tomate, Patata, Pavo. Cacahuete, Piña Batata. Patata, Calabaza Aguacate. Las paleopatologías aportan información sobre los hábitos alimenticios de las poblaciones del pasado y, en concreto, las líneas de Harris: Representan paradas de crecimiento en los dientes debido a la presencia de enfermedades o desnutrición, siendo la población de Early Horizon un ejemplo claro de esta patología. Representan paradas de crecimiento en los huesos largos debido a la presencia de enfermedades o desnutrición, siendo la población de Early Horizon un ejemplo claro de esta patología. Representan la impronta de las inserciones musculares en la mandíbula fruto de una alimentación basada en frutos y tallos duros, siendo la población evenki un ejemplo claro de esta patología. Representan la porosidad ocasionada en los huesos largos debido a la presencia de anemia por desnutrición, parasitosis o enfermedad, siendo la población evenki un ejemplo claro de esta patología. El valor Ca/P permite obtener información sobre el estado de conservación de la matriz de apatita del hueso, a partir de que valor indica que existe una clara diagenésis?. 2,50. 2,20. 2,10. 2,60. Señala la opción correcta respecto al conocimiento actual del género Homo: Actualmente existen más de 10 especies aceptadas, sin ninguna duda por la comunidad científica, siendo los primeros representantes los individuos de Homo habilis y, caracterizándose por ser unos buenos cazadores africanos, y por lo tanto, la carne formaría parte de su dieta de forma habitual. Actualmente existen más de 10 especies aceptadas, siendo los primeros representantes los individuos de Homo habilis, y caracterizándose por ser unos buenos cazadores africanos y, por lo tanto, la carne formaría parte de su dieta de forma habitual. Actualmente existen más de 10 especies aceptadas, sin ninguna duda por la comunidad científica, siendo los primeros representantes los individuos de Homo habilis, los cuales se caracterizan por ser individuos omnívoros, en los cuales la carne formaría parte de su dieta gracias a la carroña y la caza de animales pequeños. Actualmente existen más de 10 especies aceptadas, siendo los primeros representantes los individuos de Homo habilis, los cuales se caracterizan por ser individuos omnívoros, en los cuales la carne formaría parte de su dieta gracias a la carroña y la caza de animales pequeños. Señala la opción correcta con respecto al consumo de plantas tipo C3 y C4 en el linaje humano: Australopithecus afarensis tenía un patrón C3 al 90 % y a partir de Homo habilis, el patrón típico es del 50 % C3 y 50 % C4. Australopithecus afarensis tenía un patrón C3 al 90 % y a partir de Homo erectus, el patrón típico es del 50 % C3 y 50 % C4. Australopithecus anamensis tenía un patrón C3 al 90 % y a partir de Homo erectus, el patrón típico es del 50 % C3 y 50 % C4. Homo habilis tenía un patrón C3 al 90 % y a partir de Homo erectus, el patrón típico es del 50 % C3 y 50 % C4. Indica qué afirmación es correcta en relación con la alimentación en Roma. La base de la alimentación la constituyeron los cereales, el pan y las legumbres. Con la instauración de la república se integra en la dieta al aceite, la leche y la carne. Se empiezan a consumir alimentos procedentes de tierras conquistadas como pavos, conejos y mejillones. Son todas correctas. La Transición Epidemiológica y la Transición alimentaria, tuvieron lugar en. Toda la historia evolutiva del linaje humano. En la Edad Media. En la Edad Moderna. En la Edad Contemporánea. Lo que las culturas griega y romana conocían como «sal de las indias»: Era azúcar extraída de la caña de azúcar que provenía de China a través de la India. Era azúcar extraída de la caña de azúcar que provenía de la India. Era sal extraída de la caña de azúcar que provenía de la India. Era la miel que se producía en la India. La hipótesis propuesta que trata de explicar la importancia de la nutrición fetal e infantil y está relacionada con plasticidad fenotípica se denomina: Hipótesis del tejido costoso. Hipótesis del genotipo ahorrador. Hipótesis del fenotipo ahorrador. Hipótesis de la programación fetal. |