Antropología Cultural
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Antropología Cultural Descripción: Antropología Cultural |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué caracteriza a un país monocultural y monolingüe?. Diversidad étnica. Uniformidad cultural y lingüística. Multiculturalismo. Bilingüismo. ¿Cómo se percibe el Valle Central de Tarija en relación a la Provincia Gran Chaco?. Conectado y colaborativo. Como una región con un potencial turístico significativo. En constante intercambio cultural. Sin diferencias significativas. ¿Cuáles son las tres grandes áreas de la cultura?. Política, economía, medio ambiente. Tecnología, relaciones sociales, simbolismo. Historia, arte, religión. Educación, salud, deporte. ¿Qué papel juega la tecnología en la cultura?. Solo afecta la economía. Influye en la vida cotidiana y en las relaciones sociales. Es irrelevante para las tradiciones. Solo se utiliza en contextos urbanos. ¿Cómo se describen las relaciones sociales e interpersonales en culturas tradicionales?. Individualistas y competitivas. Basadas en la comunidad y la cooperación. Superficiales y efímeras. Estrictamente jerárquicas. ¿Qué representa el mundo simbólico en la cultura?. Solo los mitos y leyendas. Todos los significados y valores compartidos. Elementos materiales. Estructuras de poder. ¿Cuál es el estado actual de la cultura en Bolivia?. Totalmente homogénea. En proceso de revitalización y reconocimiento de la diversidad. Sin cambios significativos. Exclusivamente indígena. ¿Qué desafío viable enfrenta la sociedad boliviana actualmente?. Mantener la uniformidad cultural. Promover la inclusión y el reconocimiento de la diversidad. Ignorar las diferencias étnicas. Fomentar el individualismo. ¿Qué implica el estudio científico de la cultura?. Solo análisis literarios. Investigación objetiva de comportamientos y prácticas. Ignorar las raíces históricas. Enfoque en la economía. ¿Qué abarca la antropología socio-cultural de Bolivia?. Solo el estudio de artefactos. Análisis de prácticas sociales, creencias y estructuras. Exclusivamente la historia política Investigación de la fauna y flora. Antropólogos Importantes. ¿Quién es un antropólogo destacado en el estudio de la cultura boliviana?. Claude Lévi-Strauss. Eduardo Kohn. Ángel Rama. Margaret Mead. ¿Qué contribuciones hizo la antropología a las políticas públicas en Bolivia?. Ignorar las necesidades locales. Integrar conocimientos culturales en la formulación de políticas. Centralizar el poder en el gobierno. Promover la homogeneidad cultural. ¿Qué caracteriza al indianismo en Bolivia?. Ignorar la cultura indígena. Resaltar la identidad indígena y sus derechos. Fomentar el colonialismo. Negar la diversidad. ¿Qué es el indigenismo?. Movimiento que busca la integración total de los indígenas en la sociedad. Enfoque que promueve la cultura indígena y sus derechos. Negación de la existencia indígena. Solo un concepto académico. ¿Cómo ha influido el indigenismo en la política boliviana?. A sido ignorado. A promovido políticas de reconocimiento y derechos. A limitado la participación indígena. Solo ha causado divisiones. ¿Qué rol juega la identidad cultural en la sociedad boliviana actual?. Es irrelevante. Es un factor clave para el empoderamiento social. Solo interesa a académicos. Se ha perdido por completo. ¿Cómo se manifiesta la diversidad cultural en Bolivia?. A través de una sola lengua. En múltiples tradiciones, lenguas y costumbres. Con una cultura predominante. Sin expresión en la vida cotidiana. ¿Qué impacto tiene la globalización en la cultura boliviana?. Solo ha tenido efectos negativos. A generado intercambios culturales y tensiones. No ha influido en la cultura local. A eliminado las tradiciones. ¿Cuál es un aspecto importante del estudio de la cultura en Bolivia?. Solo el enfoque en lo material. La interacción entre lo local y lo global. Ignorar las raíces históricas. Fomentar la uniformidad. ¿Qué desafíos enfrenta la cultura indígena en Bolivia hoy en día?. Reconocimiento y respeto. Total aceptación sin cambios. Ignorar las necesidades específicas. Desaparecer completamente. ¿Qué papel juegan las tradiciones orales en la cultura boliviana?. Son irrelevantes. Preservan la historia y la identidad. Solo se utilizan en la educación. No tienen impacto en la cultura actual. ¿Cómo influye la religión en la vida cultural de Bolivia?. Es un aspecto separado de la cultura. Forma parte integral de las tradiciones y festividades. Solo afecta a ciertos grupos. No tiene relevancia. ¿Qué es el mestizaje y cómo afecta a la cultura boliviana?. Es un proceso de homogeneización cultural. Combina elementos indígenas y europeos, creando nuevas identidades. Es irrelevante en la actualidad. Solo se manifiesta en el arte. ¿Qué festividades son representativas de la cultura boliviana?. Solo celebraciones cristianas. Una mezcla de festividades indígenas y cristianas. Ninguna festividad es relevante. Solo festividades europeas. ¿Cómo se refleja la cultura andina en la vestimenta de Bolivia?. A través de un estilo europeo. Con colores y patrones tradicionales que representan identidad. No hay influencia andina. Solo vestimenta moderna. ¿Qué papel desempeñan las lenguas indígenas en la cultura boliviana?. Son irrelevantes. Son fundamentales para la identidad cultural. Solo se hablan en contextos rurales. Se están perdiendo completamente. ¿Cómo se relaciona la música con la identidad cultural en Bolivia?. Es solo entretenimiento. Expresa historias y tradiciones del pueblo. No tiene impacto en la cultura. Solo se escucha en festivales. ¿Qué importancia tiene la agricultura en la cultura boliviana?. Es solo una actividad económica. Forma parte de la cosmovisión indígena y tradiciones. No es relevante. Se ha modernizado completamente. ¿Qué desafíos enfrentan las comunidades indígenas en la actualidad?. Reconocimiento de derechos y protección de tierras. Solo problemas económicos. No enfrentan desafíos significativos. Ignorancia cultural. ¿Cómo influye la literatura en la comprensión de la cultura boliviana?. Solo es para entretenimiento. Refleja la diversidad y las luchas del pueblo. No tiene impacto. Se limita a lo académico. ¿Qué es la "cultura popular" y cómo se manifiesta en Bolivia?. Solo se refiere a la alta cultura. Incluye expresiones artísticas que surgen del pueblo. No tiene relevancia. Solo se ve en las ciudades. ¿Qué rol desempeñan las ONGs en la promoción de la cultura en Bolivia?. Ignorar las tradiciones locales. Fomentar el desarrollo cultural y el reconocimiento. Solo enfocarse en la economía. Centralizar el poder. ¿Cómo se ve afectada la cultura boliviana por la migración?. No se ve afectada. La migración enriquece y diversifica la cultura. Solo causa problemas. Se limita a lo económico. ¿Qué es el "Pachakuti" y su relevancia en la cultura andina?. Un término sin importancia. Un concepto de cambio y renovación en la cosmovisión. Solo un mito. No tiene aplicación actual. ¿Qué impacto tiene la educación intercultural en Bolivia?. Ignora las raíces culturales. Promueve el respeto y la valoración de diversas culturas. Solo se enfoca en la cultura occidental. No es relevante. ¿Cuál es el papel de las artes visuales en la cultura boliviana?. Solo son decorativas. Reflejan la identidad y la historia del pueblo. No tienen impacto. Solo se ven en museos. ¿Cómo se aborda la diversidad cultural en los medios de comunicación en Bolivia?. Solo se presenta una perspectiva. Se busca dar voz a diferentes culturas y realidades. Ignoran la diversidad. Solo se enfocan en lo negativo. ¿Qué es la "cultura de resistencia" en el contexto boliviano?. Un término sin significado. La lucha por la preservación de identidades y derechos. Solo se aplica a la economía. No tiene relevancia actual. ¿Qué influencia tiene la arquitectura en la cultura boliviana?. Solo es funcional. Refleja la historia y las tradiciones locales. No tiene impacto. Se limita a lo moderno. ¿Cuál es el impacto del turismo en la cultura boliviana?. Solo trae beneficios económicos. Puede ayudar a preservar tradiciones, pero también puede generar tensiones. No tiene relevancia. Solo afecta a las ciudades. ¿Qué desafíos enfrenta la educación en contextos multiculturales en Bolivia?. Ignorar las culturas locales. Integrar diversas perspectivas y tradiciones. Solo enfocarse en un currículo nacional. No hay desafíos significativos. ¿Cuál es la importancia de la gastronomía en la cultura boliviana?. Solo es para el consumo. Refleja la diversidad y las tradiciones regionales. No tiene impacto cultural. Se limita a lo internacional. ¿Cómo se relacionan la identidad y el territorio en Bolivia?. No tienen relación. La identidad está fuertemente vinculada a la pertenencia territorial. Solo es un concepto abstracto. Se ignora en la práctica. ¿Qué papel juegan las redes sociales en la difusión cultural en Bolivia?. No tienen impacto. Facilitan la difusión y el intercambio cultural. Solo son para entretenimiento. Ignoran la cultura local. ¿Cómo se expresa la identidad femenina en la cultura boliviana?. No tiene relevancia. A través de costumbres, roles y luchas sociales. Solo en el ámbito privado. Se limita a la moda. ¿Qué importancia tienen las cooperativas en la cultura boliviana?. Son irrelevantes. Fomentan la solidaridad y el trabajo en comunidad. Solo son económicas. Ignoran la cultura local. ¿Cómo se refleja la influencia indígena en la política actual de Bolivia?. No hay influencia. Hay un creciente reconocimiento y participación indígena. Solo se ignora. Se limita a lo simbólico. ¿Qué rol juegan las tradiciones en la resolución de conflictos en Bolivia?. No son relevantes. Pueden ofrecer soluciones basadas en la comunidad y la historia. Solo se ignoran. Se limitan al ámbito privado. ¿Qué significa "ch'alla" en la cultura andina?. Un tipo de danza. Un ritual de agradecimiento a la Pachamama. Solo un término sin significado. No tiene relación con la cultura. ¿Cómo afecta la política de tierras a las comunidades indígenas en Bolivia?. No afecta. Es fundamental para su autonomía y desarrollo. Solo causa problemas. Se ha resuelto completamente. ¿Qué impacto tiene el arte en la construcción de la identidad boliviana?. No tiene impacto. Refleja y construye la identidad cultural. Solo es entretenimiento. Ignora las tradiciones. ¿Cómo se relacionan la educación y la cultura en Bolivia?. Son procesos separados. La educación culturalmente inclusiva promueve el respeto. Solo se enfocan en lo académico. No hay relación. ¿Qué es la "cultura del agua" en Bolivia?. Solo se refiere al consumo. Refleja la importancia del agua en la vida y tradiciones. No tiene relevancia. Se ignora en la actualidad. ¿Cómo se aborda la violencia de género en la cultura boliviana?. Se ignora. Hay un creciente reconocimiento y esfuerzos por parte de organizaciones. No es un problema. Solo se trata en el ámbito privado. ¿Qué importancia tiene el diálogo intercultural en Bolivia?. No tiene importancia. Es clave para la convivencia y el respeto mutuo. Solo se enfoca en un grupo. Se limita a lo académico. ¿Cómo influyen los movimientos sociales en la cultura boliviana?. No tienen impacto. Promueven el cambio y la visibilidad de diversas identidades. Solo crean divisiones. No son relevantes. ¿Qué representa el "Aymara" en la cultura boliviana?. Solo un grupo étnico. Una rica herencia cultural, lingüística y espiritual. Se ignora su relevancia. No tiene impacto en la actualidad. ¿Cómo se ve afectada la cultura boliviana por el cambio climático?. No se ve afectada. Afecta las prácticas agrícolas y tradiciones relacionadas. Solo causa problemas económicos. No tiene impacto. ¿Qué papel juegan las mujeres en la preservación de las tradiciones culturales?. No tienen rol. Son fundamentales para la transmisión de conocimientos y prácticas. Solo se enfocan en el hogar. Se ignora su importancia. ¿Cómo se manifiesta la interculturalidad en la educación en Bolivia?. Solo se enseña una cultura. Se busca integrar diversas culturas y perspectivas en el currículo. No se considera relevante. Se limita a un enfoque occidental. |