ANTROPOLOGÍA CULTURAL (PSICOLOGÍA-UNED)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANTROPOLOGÍA CULTURAL (PSICOLOGÍA-UNED) Descripción: TEMA 10.- PREGUNTAS DE EXAMEN POR TEMAS (2015-2023) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- En Antropología una organización de los grupos cazadores-recolectores, con liderazgo mínimo y pertenencia flexible es: Banda. Tribu. Jefatura. Nación. 2.- De acuerdo con los antropólogos una venganza es: Un conflicto organizado que implica la acción directa de un grupo contra otro y el uso mortal de la fuerza. Una forma de control consistente en acciones ilegales y generalmente violentas por parte de un grupo subordinado, que trata de alterar el status quo. Forma de conflicto que supone el robo socialmente pautado. Una forma de violencia retributiva o de castigo a largo plazo, que puede ser mortal entre familias, grupos de familias o tribus. 3.- La capacidad de conseguir un fin deseado ejerciendo presión moral sobre personas o grupos se denomina. Influencia. Autoridad. Poder. Hipnotismo. 4.- En antropología una organización de los grupos cazadores-recolectores, con liderazgo mínimo y pertenencia flexible es: Banda. Tribu. Jefatura. Nación. 5.- Llamamos antropología legal crítica a: Un enfoque dentro de la antropología legal que analiza la forma en el que la ley sirve para mantener y expandir los intereses del poder dominante. Procesos que mantienen el orden en la vida social, incluyendo tanto los mecanismos formales como los informales. Un principio, generalmente de amplia aceptación, sobre la forma en que las personas deben comportarse, usualmente no escrito y aprendido inconscientemente. Una norma obligatoria creada por medio de su promulgación o de la costumbre, que define la conducta correcta y razonable; y que es aplicada mediante amenaza o castigo. 6.- La capacidad para conseguir un fin deseado ejerciendo presión moral sobre personas o grupos se denomina: Influencia. Autoridad. Poder. Hipnotismo. 7.- En antropología una organización de los grupos cazadores-recolectores, con liderazgo mínimo y pertenencia flexible es: Banda. Tribu. Jefatura. Nación. 8.- Una tribu es: Una conjunto de subnaciones. Un conjunto de bandas o linajes. Una confederación de pueblos nómadas. Una forma de organización política hasta un máximo de 100 personas. 9.- Una tribu es: Un conjunto de subnaciones. Un conjunto de bandas o linajes. Una confederación de pueblos nómadas. Una forma de organización política hasta un máximo de 100 personas. 10.- La capacidad de emprender acciones frente a la resistencia, por medio de la fuerza, si es necesario, se denomina: Autoridad. Rebeldía. Influencia. Poder. 11.- Según Bárbara Miller, el poder es: La capacidad para resistir frente a las acciones de otros. La capacidad de actuar frente a la resistencia de otros. La capacidad de gobernar y administrar un estado. La suma de la capacidad de resiliencia y de empoderamiento. 12.- Los dani forman un grupo tribal de Guinea Papúa. Una mañana, en una localidad dani, se organiza una partida de varones y atacan, por sorpresa y violentamente, sin provocación previa, una población vecina en la que habita un clan distinto. Dan muerte a varias personas y regresan a sus hogares. ¿Cómo podemos describir este hecho, según B. Miller?. Guerra. Venganza. Conflicto étnico. Razia. 13.- La capacidad de emprender acciones frente a la resistencia, por medio de la fuerza si es necesario, se denomina: Autoridad. Despotismo. Legitimidad. Poder. 14.- En antropología, la organización de los grupos cazadores-recolectores, con liderazgo mínimo y pertenencia flexible, se denomina: Banda. Tribu. Jefatura. Clan. 15.- Las figuras del "gran hombre" y/o "gran mujer" hacen referencia a: Formas de organización política. Formas de organización religiosa. Formas de organización del parentesco. Formas de organización militar. 16.- Las figuras del "gran hombre" y/o "gran mujer" hacen referencia a: Formas de organización política. Formas de organización religiosa. Formas de organización del parentesco. Formas de organización militar. 17.- Una tribu es: Un conjunto de subnaciones. Un conjunto de bandas o linajes. Una confederación de pueblos nómadas. Una forma de organización política hasta un máximo de 100 personas. 18.- En términos políticos la capacidad para conseguir un fin deseado con el respaldo potencial de la fuerza recibe el nombre de: Influencia. Autoridad. Poder. Gobierno. 19.- En términos políticos la capacidad para conseguir un fin deseado con el respaldo potencial de la fuerza recibe el nombre de: Influencia. Poder. Autoridad. Religión Jedi. 20.- En la actualidad, ¿qué ha ocurrido con formas políticas como bandas, tribus y jefaturas, a escala global?. Han desaparecido. Han quedado incorporadas a los estados. Han adoptado diversas modalidades de resistencia a los estados. Han sido segregadas en reservas. 21.- En términos políticos, la capacidad para conseguir un fin deseado con el potencial respaldo de la fuerza recibe el nombre de: Influencia. Autoridad. Poder. Represión. 22.- Podemos asociar prisiones a: El surgimiento de la civilización. El surgimiento del absolutismo. El surgimiento del estado. El surgimiento de la propiedad privada. |