Antropología F.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Antropología F. Descripción: Antropología AIFCF prof Teresa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Estudia la evolución y cultura de los huesos, así como el proceso evolutivo y sus condiciones de vida. antropología Física. osteología. Los huesos se les denomina antiguos a partir de. 100 años. 80 años. A que reino pertenece el ser humano. vegetal. animal. mamífero. a que clase pertenece el ser humano. mamífero. animal. vegetal. se estima que el primer primate tiene. 70 millones de años. 70 mil años. 15 años. El hombre llego a américa hace. 13-20 mil años. 120-230 años. 13-20 millones de años. Rama de la anatomía que estudia la función de los huesos. antropología física. osteología. osteología antropológica o cultural. Rama de la antropología física que estudia la condición de vida y la población a través de los huesos. osteología. osteología antropológica o cultural. Los cráneos modificados se consideran. antiguos. contemporáneos. Padre de la antropología forense en estados unidos. Thomas Darwin. Arturo Pacheco. En 1970 en México surge la antropología forense gracias a. Arturo Pacheco. Thomas Darwin. Que es la tretralogía identificativa. sexo edad estatura y señas particularidades. sexo raza estatura y huesos. Que se hace al llegar al lugar de los hechos. Buscar que sean huesos o no y si son de humano o animal. Buscar que sean fracturados o no. como se determina el sexo. pelvis, craneo y femur. pelvis occipital y cortos. cual hueso es del neurocraneo. Palatino. frontal. sigomatico. que hueso son del esplacnocráneo. frontal. nasal. parietal. cuantos huesos tiene el axial. 80. 126. Cuantos huesos tiene el cuerpo humano adulto. 206. 300. indica el nombre del siguiente hueso. temporal. occipital. parietal. indica el nombre del siguiente hueso. etmoides. esfenoides. hioides. indica el hueso de color amarillo. frontal. parietal. temporal. menciona el nombre del hueso. esfenoides. etmoides. parietal. el siguiente hueso pertenece al neurocraneo. cierto. falso. hueso impar encontrado dentro de la fosa nasal. nasal. vómer. concha nasal. que tipo de hueso es el color azul claro. irregular. largo. corto. Hueso par que se puede observar en norma basal y detrás de los maxilares. temporal. palatino. mandíbula. indica el nombre del hueso. perone. humero. Tibia. indica el nombre del hueso. cubito. radio. perone. indica el nombre del hueso. humero. femur. tibia. Indica el nombre del hueso. femur. humero. tibia. indica el nombre del hueso. radio. fémur. cubito. a que esqueleto corresponde este hueso. axial. apendicular. que hueso es este. tibia. radio. perone. determina el tipo del siguiente entierro. directo. indirecto. primario. determina la case del siguiente entierro. primario. secundario. directo. determina la clase del siguiente entierro. secundaria. primaria. directo. determina el tipo del siguiente entierro. directo. indirecto. secundario. determina el numero del siguiente entierro. multiple. directo. primario. determina el tipo de entierro. directo. indirecto. primario. determina la clase del siguiente entierro. primario. directo. secundario. |