aos apoyo psicologico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aos apoyo psicologico Descripción: aos tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de los siguientes perfiles de gente pueden tener riesgo de autolisis?. Todas las respuestas anteriores son correctas. Personas desorientadas. Personas con crisis de ansiedad. Depresivo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde con un principio básico en la actuación ante situaciones de emergencia?. Negación. La persona que está en estado de choque debe ser alejada del también traumático. Ante una persona confusa, comunícale claramente que estáis ahí para ayudarle. Ante una persona decaída, con sentimientos opresivos, es conveniente dejarla sola, pues la soledad le producirá una reducción del estrés. Normalmente los mecanismos de defensa de la personalidad se basan en... El entorno y las circunstancias. La naturaleza del acontecimiento. Las características de la personalidad y la vulnerabilidad individual de la víctima. La experiencia previa ante un acontecimiento similar. Señala la frase más correcta. ¿Cuál debe de ser tu actuación ante una víctima con una crisis histriónica?. Todas las respuestas anteriores son correcta. Evita la manipulación que pueden intentar realizar estas personas sobre ti. Actúa sin prisas. Focaliza la conversación sobre la víctima. Si la víctima de una emergencia sanitaria ha consumido sustancias estimuladoras del sistema nervioso, procurarás.... Que no se haga daño debido a los delirios que sufren. Efectuar la actuación descrita en las respuestas anteriores. Apartarles de otras personas con los mismos síntomas para que no se contagien la euforia. Mantenerlo activo. Ante un suicida, ¿Debemos aceptar sus demandas?. Si, siempre. No, nunca. Si, excepto si se desea ver a una persona sobre la que sospecha que puede haber un abuso o maltrato. Si, excepto que implique ver a cualquier persona que no pertenezca a los servicios sanitarios o de seguridad. Señala la única frase que no está mal empleada en la atención psicológica en una emergencia sanitaria. Estoy aquí para ayudarle. Se por lo que está pasando, y es muy duro. Hay que darnos prisa en llegar al hospital. Esto te va a doler. Señala la frase más correcta. A la hora de realizar una intervención debes tener cuidado con.... Con las mascotas que puedan estar cerca. Con la víctima, los familiares y amigos y las mascotas. La víctima, puesto que pueden tener reacciones violentas según el caso. Con la víctima y los familiares y amigos, puesto que estos últimos también pueden estar alterados y pueden tener una reacción violenta. ¿Qué es más estresante, vivir una emergencia sanitaria tu sólo, o hacerlo con algún familiar o amigo?. Puede ser más estresante vivirlo con alguien querido, ya que a tu drama personal, debes sumar la preocupación que se sufre por el familiar o amigo. Puede ser más estresante vivirlo con alguien querido, ya que esta persona estará constantemente pendiente de ti y puede llegar a agotarte su preocupación. Será menos estresante, ya que tendrás un apoyo psicológico muy grande en esta persona al existir tal vínculo. Será menos estresante, ya que al tener que ocuparte del bienestar de tu familiar o amigo, evitarás pensar en el incidente. Señala la respuesta falsa. Ante una persona con una conducta agresiva, procuraremos.... Evitar emplear amenazas. Resolver la situación cuanto antes, ya que cuanto más tiempo pase, más posibilidades de agresión existirá. No tratar con condescendencia a dichas personas. Evitar gestos que puedan transmitir amenazas. |