option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APARATO CIRCULATORIO MAPL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APARATO CIRCULATORIO MAPL

Descripción:
BIOLOGIA MAPL

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 55

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Compuesto por el sistema cardiovascular que conduce y hace circular la sangre, y el por el sistema linfático que conduce la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. Aparato circulatorio. Aparato reproductor. Sistema endocrinólogo. Sistema nervioso.

El aparato circulatorio, se compone por este sistema, cuya función es conducir y hace circular la sangre. cardiovascular. nervioso. endocrinólogo. linfático.

La función de este sistema conducir la linfa unidireccionalmente hacia el corazón. cardiovascular. nervioso. endocrinólogo. linfático.

Pertenecen a este sistema del aparato circular: corazón, vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), y la sangre. Sistema cardiovascular. Sistema linfático.

Esta sangre es más clara. sangre arterial. venosa.

Esta sangre es más oscura. sangre arterial. venosa.

Pertenecen a este sistema del aparato circular: Vasos linfáticos , los ganglios, los órganos linfáticos (el bazo y el timo), la medula ósea, los tejidos linfáticos y la linfa. Sistema cardiovascular. Sistema linfático.

Es un órgano muscular hueco, su principal función es impulsar la sangre a todo el cuerpo, además de llevar oxígeno y nutrientes a órganos y tejidos. corazón. arterias. venas capilares.

Garantiza que todas las células reciban un suministro continuo de elementos vitales. latido. arterias. venas capilares.

Su ritmo es distinto de acuerdo con esta actividad que realiza el corazón y a la cantidad de oxígeno que necesita los músculos. latido. arterias. venas capilares.

EL ciclo cardiaco comprende de una contracción, que dura de 0,7 a 0,9 segundos, también llamada: sístole. diástole.

EL ciclo cardiaco comprende de una relajación, que dura de 0,7 a 0,9 segundos, también llamada: sístole. diástole.

Corresponde a esta actividad. Relajación isovolumétrica. llenado. sístole auricular. eyección. contracción isovolumétrica.

Corresponde a esta actividad. Relajación isovolumétrica. llenado. sístole auricular. eyección. contracción isovolumétrica.

Corresponde a esta actividad. Relajación isovolumétrica. llenado. sístole auricular. eyección. contracción isovolumétrica.

Corresponde a esta actividad. Relajación isovolumétrica. llenado. sístole auricular. eyección. contracción isovolumétrica.

Corresponde a esta actividad. Relajación isovolumétrica. llenado. sístole auricular. eyección. contracción isovolumétrica.

Funciones del Sistema cardiovascular: Transporta desde los pulmones oxígeno y nutrientes y conduce los residuos para su eliminación (riñones) y traslada hormonas. Distribución. Protección. Regulación.

Funciones del Sistema cardiovascular: defienden el cuerpo de infecciones e impide la perdida de sangre. Distribución. Protección. Regulación.

Funciones del Sistema cardiovascular: distribuye el calor para mantener la temperatura corporal (37 ° C). Distribución. Protección. Regulación.

Según su diámetro se clasifican en: arterias, venas y capilares. Por ellos circula la totalidad de la sangre una y otra vez. vasos sangineos. arterias. venas capilares. sangre.

Son tubos que parten del corazón y se ramifican. Tienen paredes gruesas y resistentes. Llevan la sangre rica en oxígeno. vasos sangineos. arterias. venas capilares. sangre.

Llevan la sangre que ha descargado el oxigeno y lleva el CO2, y de regreso al corazón y los pulmones. vasos sangineos. arterias. venas. sangre.

Son menos elásticas y cada cierta distancia tienen válvulas. vasos sangineos. arterias. venas. sangre.

Los vasos sanguíneos se hacen mas delgados y finos a medida que se ramifican. vasos sangineos. arterias. venas capilares. sangre.

Facilita el intercambio gaseoso en la sangre y los tejidos, y entre la sangre y los pulmones 60 mil kilómetros. vasos sangineos. arterias. venas capilares. sangre.

Un adulto tiene mas de cinco litros de ______________. vasos sangineos. arterias. venas capilares. sangre.

Es un tejido, gracias al plasma es liquida. vasos sangineos. arterias. venas capilares. sangre.

Constituida por glóbulos rojos, blancos y plaquetas. vasos sangineos. arterias. venas capilares. sangre.

Reparte a todo el cuerpo los nutrientes necesarios, transporta hormonas y proteínas, retira de los tejidos compuestos de desecho (CO2 y N). vasos sangineos. arterias. venas capilares. sangre.

Captan las moléculas de oxígeno, regula la temperatura corporal, protege al organismo de agentes patógenos y enfermedades. vasos sangineos. arterias. venas capilares. sangre.

La función de la sangre es retira de los tejidos compuestos de desecho. CO2 y N. H20. N.

La función de la sangre es captar las moléculas de. CO2. H20. 02.

se componen de: monocitos, eosinófilos, basófilos y neutrófilos. glóbulos rojos. glóbulos blancos. plaquetas.

corresponde a: glóbulos rojos. glóbulos blancos. plasma.

corresponde a: glóbulos rojos. glóbulos blancos. plasma.

corresponde a: glóbulos rojos. glóbulos blancos. plasma.

recolecta las grasas absorbidas en el intestino delgado (quilo) para luego volcarlas en la sangre. Sistema cardiovascular. Sistema linfático.

En todas interviene la linfa, fluido de consistencia acuosa que circula por los vasos linfáticos proveniente de la sangre y regresando a ella. Sistema cardiovascular. Sistema linfático.

es colateral al sist. cardiovascula dispuesto en forma paralela y que también transporta líquidos a través de una red vascular. Sistema cardiovascular. Sistema linfático.

Como sucede con la sangre, la gran mayoría de los tejidos están en contacto con la linfa, excepto el cerebro, que carece de vasos linfáticos. Sistema cardiovascular. Sistema linfático.

son grasas que se recolectan en el intestino delgado. quilo. linfa.

fluido de consistencia acuosa que circula por los vasos linfáticos proveniente de la sangre y regresando a ella. quilo. linfa.

Corresponde a esta presión (recuadro azul). Presión sistólica. Presión diastólica.

Corresponde a esta presión (recuadro naranja). Presión sistólica. Presión diastólica.

se mide con esfigmomanómetro. vasos sangineos. arterias. presión arterial. sangre.

puede aumentar al disminuir con la edad, la elasticidad de las arterías y en diversos procesos patológicos. vasos sangineos. presión sanguínea. presión arterial.

es la diferencia en la presión entre un valor máximo, correspondiente al sístole ventricular y un valor «síni-mo o diastólico. presión de pulso. presión sanguínea. presión arterial.

se oyen dos sonidos a través del estetoscopio. Sistema nervioso. Ciclo cardiaco. Sistema endocrinólogo.

Durante cada ciclo cardíaco se oyen dos sonidos a través del estetoscopio. Uno grave y prolongado causado por el cierre de las ______________________, al iniciarse el sístole ventricular. válvulas aurico-ventriculares. válvulas sigmoideas de la arteria pulmonar y de la aorta.

Durante cada ciclo cardíaco se oyen dos sonidos a través del estetoscopio. Otro más corto y agudo originado por el cierre de _________________________________. válvulas aurico-ventriculares. válvulas sigmoideas de la arteria pulmonar y de la aorta.

va por las arterias fluye a borbotones rítmicos de acuerdo con el ritmo de la sístole ventricular. Cada impulso golpea las paredes de las arterias y da lugar a pulsaciones que se repiten unas 72 veces por minuto. latido. arterias. venas capilares. sangre.

La sangre que va por las arterias fluye a borbotones rítmicos de acuerdo con el ritmo de la sístole ventricular. Cada impulso golpea las paredes de las arterias y da lugar a pulsaciones que se repiten unas. 72 veces por minuto. 24 veces por minuto. 48 veces por minuto.

Esta presión es imprescindible para que circule la sangre por los vasos sanguíneos y aporte el oxígeno y los nutrientes a todos los órganos del cuerpo para que puedan funcionar. presión de pulso. presión sanguínea. presión arterial.

es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias. presión de pulso. presión sanguínea. presión arterial.

Denunciar Test