EL APARATO DIGESTIVO Y URINARIO TEMAS 8 Y 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() EL APARATO DIGESTIVO Y URINARIO TEMAS 8 Y 9 Descripción: ANATOMÍA TEMAS 8 Y 9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las proteínas se absorben: Gracias a la acción de las sales biliares. En la primera sección del colon. Mediante un sistema de transporte pasivo. En forma de aminoácidos. El colédoco y el conducto pancreático desembocan en: El ciego. El yeyuno. El duodeno. El íleon. Es falso en relación con la renina: La secretan las glándulas suprarrenales. Activa un sistema (sistema renina-angiotensina) que contribuye a reducir la tensión arterial. Es una enzima. Las células que la secretan se llaman células yuxtaglomerulares. ¿Cuál es un síntoma clásico de las hepatitis es?. La pirosis. La hematoquecia. La ictericia. La acolia. Las papilas renales forman parte de: La zona cortical del riñón. El uréter. La cápsula renal. La zona medular del riñón. El quimo es: Los residuos que quedan al final del proceso digestivo y que serán expulsados al exteriore. El contenido alimentario que sale del estómago. Una pasta semilíquida que se forma en el intestino delgado. El resultado de las primeras transformaciones digestivas que ocurren en la boca y pasan al esófago. Forma parte del sistema tubular de la nefrona: Las pirámides renales. El glomérulo. La cápsula de Bowman. El asa de Henle. La incontinencia que se debe a una afectación de la vía nerviosa sensitiva es: Incontinencia imperiosa. Incontinencia por lesión neurológica. Incontinencia de esfuerzo. Incontinencia de urgencia. En una sección de un riñón a lo largo del eje frontal, distinguimos a simple vista: Cápsula renal, zona cortical y zona medular. corpúsculo renal y sistema tubular. Túbulo contorneado proximal, asa de Henle y túbulo contorneado distal. Cápsula de Bowman, glomérulo y espacio de Bowman. Es falso en relación con la vesícula biliar: Almacena la bilis. El conducto que va desde la vesícula hasta el hígado se denomina colédoco. Es un órgano auxiliar del hígado. Es una bolsita de 7 a 10 cm de largo. La diuresis es el parámetro que mide: La cantidad de orina que un riñón produce en un tiempo determinado (normalmente un día) y evalúa los aspectos cuantitativos. La cantidad de orina que se elimina en un tiempo determinado y evalúa los aspectos cualitativos. La cantidad de orina que se produce en una hora y evalúa los aspectos cuantitativos y cualitativos. Parámetro que mide la cantidad de orina que se elimina en un tiempo determinado (normalmente un día) y valora sus aspectos cualitativos. |