APARATO GENITOURINARIO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() APARATO GENITOURINARIO Descripción: ANATOMIA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El riñon se encuentra Situado retroperitonealmente en la pared posterior del abdomen, entre. D12-L3. L1-L2. Se encuentra envuelto en -------, que lo fija a la pared posterior del abdomen y limita un espacio (celda renal) que contiene el riñón y una considerable cantidad de grasa que le protege de golpes. fascia renal. peritoneo. Zona del parenquima renal que Da unas prolongaciones hacia el interior denominadas columnas renales. Cortex renal. medula renal. Presenta una serie de triángulos de base externa, las pirámides renales. Cortex renal. medula renal. Los vértices de las pirámides se proyectan formando las papilas renales, que a su vez presentan poros urinarios, que evacuan la orina hacia el cáliz menor. V. F. Se encuentra la cavidad abdominal y es retroperitoneal, anterior al músculo psoas. PORCION LUMBAR DEL URETER. PORCION PELVIANA DEL URETER. Con la segunda porción del duodeno, los vasos testiculares u ováricos derechos y la raíz del mesenterio. PORCION LUMBAR DERECHO. PORCION LUMBAR IZQUIERDO. Forma el fondo o base de la vejiga. En la mujer se halla íntimamente relacionada con la vagina, mientras que en el hombre lo hace con el recto. CARA POSTERIOR DE LA VEJIGA. VERTICE DE LA VEJIGA. Apunta hacia el borde superior de la sínfisis púbica, que se comunica con el uraco. CARA POSTERIOR DE LA VEJIGA. VERTICE DE LA VEJIGA. Formada por músculo liso, que forma el músculo detrusor de la vejiga. CAPA MEDIA DE LA VEJIGA. CAPA EXTERNA DE LA VEJIGA. CAPA INTERNA DE LA VEJIGA. Fascia vesical: caras superior y posterior se encuentran recubiertas por peritoneo. CAPA MEDIA DE LA VEJIGA. CAPA EXTERNA DE LA VEJIGA. CAPA INTERNA DE LA VEJIGA. : Mucosa, que presenta pliegues cuando la vejiga se encuentra vacía. CAPA MEDIA DE LA VEJIGA. CAPA EXTERNA DE LA VEJIGA. CAPA INTERNA DE LA VEJIGA. Proviene de las arterias vecinas, las renales, las testiculares (hombres) y las ováricas (mujer). PORCION ABDOMINAL DEL URETER. PORCION PELVIANA DEL URETER. Proviene de las ilíacas internas, mediante las arterias vesicales inferiores en el hombre y la arteria uterina en la mujer. PORCION ABDOMINAL DEL URETER. PORCION PELVIANA DEL URETER. Ramas de la arteria vesical inferior y rectal media (ramas de la hipogástrica IRRIGAN LA PORCION DE LA URETRA MASCULINA .... PROSTATICA. MEMEBRANOSA Y ESPONJOSA. Arteria pudenda interna. PROSTATICA. MEMEBRANOSA Y ESPONJOSA. Cada vena renal (izquierda y derecha) drena en la ......... vena cava inferior. venca cava superior. Derivan de los nervios L1-L2. inervacion simpatica de la vejiga. inervacion parasimpatica de la vejiga. La inervación somática deriva del nervio pudendo. en la uretra. en la vejiga. en las glandulas suprarrenales la derecha tiene forma.. en la triangular. semilunar. en las glandulas suprarrenales la izquierda tiene forma.. en la triangular. semilunar. No se encuentran en la cavidad pélvica, sino en el periné, dentro de las bolsas escrotales. testiculos. escroto. bolsa constituida por una evaginación de una porción de la pared abdominal anterior y está destinado a albergar y proteger el testículo. Su función es regular la temperatura. epididimo. escroto. SU formación bilateral embrionaria está marcada por el rafe escrotal de la línea media, que se continúa con la cara ventral del pene con el rafe peneano. epididimo. escroto. RELACIONA LAS PARTES DEL EPIDIDIMO. CUERPO. COLA. CABEZA. Es un conducto contorneado, que se termina uniendo al conducto deferente para formar el conducto eyaculador. VESICULA SEMINAL. CONDUCTO EYACULADOR. Tubo formado por la unión del conducto de la vesícula seminal y del conducto deferente. Se forma cerca del cuello de la vejiga y desciende, atravesando la próstata, para desembocar en la pared posterior de la uretra prostática. VESICULA SEMINAL. CONDUCTO EYACULADOR. Está situada entre la base de la vejiga y el diafragma urogenital, posterior a la sínfisis púbica y anterior al recto. VESICULA SEMINAL. PROSTATA. Dos pequeñas masas glandulares del tamaño de un guisante, situadas a ambos lados de la línea media, entre la base del bulbo cavernoso y la porción membranosa de la uretra. Sus conductos desembocan por músculos orificios en la porción proximal de la uretra esponjosa, en el bulbo del pene. Su secreción mucosa pasa a la uretra durante la excitación sexual. glandulas bulbouretrales o de cowper. PROSTATA. lSe insertan en el arco púbico, están cubiertos por el músculo isquiocavernoso y las dos raíces convergen ventralmente a nivel de la sínfisis pubiana. CUERPO CAVERNOSO. CUERPO ESPONJOSO. Se inserta en la membrana perineal, está cubierto por el músculo bulboesponjoso y contiene a la uretra. CUERPO CAVERNOSO. CUERPO ESPONJOSO. ENTRE LA RAIZ Y EL CUERPO DEL PENE APARECE EL.... LIGAMENTO SUSPENSORIO O FUNDIFORME. LIGAMENTO INTRINSECO. Relaciona la vascularizacion arterial del testiculo. TESTICULAR. DEFERENCIAL. FUNICULAR. Relaciona la vascularizacion arterial del PENE. ARTERIA PUDENDA INTERNA. ARTERIA PUDENDA EXTERNA. Es un órgano muscular situado en la pelvis menor, entre la vejiga y el recto. Tiene forma de pera invertida. UTERO. VEJIGA. relaciona las partes del utero. Forma triangular, aplanado con 2 caras (anterior y posterior) y dos bordes laterales. Su porción más superior es el fundus y a sus lados se encuentran los cuernos del útero, de los que se originan las trompas de Falopio. Porción de gruesas paredes que penetra en el cuerno del cuerpo del útero. De morfología cilíndrica, en el que se inserta la vagina, determinando dos porciones: o Supravaginal. o Infravaginal (hocico de tenca): Determina dos fondos de saco (fórnix. almohadilla adiposa situada anterior a la sínfisis del pubis. MONTE DE VENUS. LABIOS MAYORES. Prominencias cutáneas anchas y aplanadas, situadas desde el monte de venus hasta la región anal. MONTE DE VENUS. LABIOS MAYORES. Entre la raíz y el cuerpo aparece el ---------------, que lo une con la sínfisis del pubis. ligamento suspensorio del clitoris. ligamento redondo. Conecta la cara posterior del cuello del útero con la cara anterior del sacro, rodeando el recto. ligamento uterosacro. ligamento redondo. En la cavidad pélvica, el peritoneo cae sobre las estructuras como si las tapizara. El útero se encuentra cubierto de peritoneo por todas partes relaciona las partes. VENTRALMENTE. POSTERIORMENTE. LATERALMENTE. Por su estructura y contenido, la porción inferior DEL LIGAMENTO ANCHO PROPIO DEL UTERO es considerada el meso del útero. MESOMETRIO. MESOSALPINX. MESOVARIO. La porción del ligamento ancho que se apoya sobre la trompa de Falopio es e. MESOMETRIO. MESOSALPINX. MESOVARIO. La porción del ligamento ancho que rodea el ligamento útero-ovárico es el. MESOMETRIO. MESOSALPINX. MESOVARIO. RELACIONA LA VASCULARIZACION ARTERIAL DEL OVARIO LAS TROMPAS Y LA VAGINA. Rama directa de la aorta abdominal. Rama de la hipogástrica, llegan por el parametrio. a vulva recibe una doble vascularización, por la arteria: • Pudenda interna. RAMA DE LA HIPOGASTRICA. RAMA DE LA FEMORAL. a vulva recibe una doble vascularización, por la arteria: • Pudenda externa. RAMA DE LA HIPOGASTRICA. RAMA DE LA FEMORAL. VASCULARIZACION VENOSA del utero que drena en la vena hipogastrica. vena ovarica. vena uterina y vaginales. VASCULARIZACION VENOSA del utero que drena en la vena cava inferior. vena ovarica. vena uterina y vaginales. en la inervacion femenina el ovario se encuentra inervado de manera simpatica por el. nervio vago. plexo espermatico. plexo hipogastrico. en la inervacion femenina el resto de estrucuturas se encuentra inervado de manera simpatica por el. nervio vago. plexo espermatico. plexo hipogastrico. |