Aparato Locomotor 2
|
|
Título del Test:![]() Aparato Locomotor 2 Descripción: TCAE Y TE LEVANTAS!! |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es el elemento pasivo del aparato locomotor?. Músculos. Articulaciones. Huesos. Tendones. ¿Qué función principal cumplen las articulaciones?. Proteger los órganos internos. Producir células sanguíneas. Permitir el movimiento y mantener unidos los huesos. Almacenar minerales. ¿Qué tipo de tejido muscular es estudiado en esta unidad?. Liso. Cardiaco. Esquelético. Todos los anteriores. ¿Qué células óseas son responsables de la formación de nuevo tejido óseo?. Osteocitos. Osteoclastos. Osteoblastos. Condrocitos. ¿Cuál es la función del periostio?. Proteger los órganos internos. Almacenar calcio. Rodear y nutrir el hueso. Facilitar el movimiento. ¿Dónde se encuentra la cavidad medular en un hueso largo?. En la epífisis. En el periostio. En la diáfisis. En la metáfisis. ¿Qué tipo de hueso es el fémur?. Corto. Plano. Largo. Irregular. ¿Cuál es la función principal de los huesos del cráneo?. Permitir la masticación. Proteger la masa encefálica. Facilitar la respiración. Sostener el cuerpo. ¿Qué tipo de articulación permite mayor movilidad?. Fibrosa. Cartilaginosa. Sinovial. Ninguna de las anteriores. ¿Qué movimiento es el opuesto a la flexión?. Abducción. Aducción. Extensión. Rotación. ¿Qué movimiento implica separar una extremidad del plano medio del cuerpo?. Aducción. Flexión. Abducción. Extensión. ¿Qué es la pronación?. Giro hacia adentro del antebrazo. Giro hacia afuera del antebrazo. Flexión del codo. Extensión del codo. ¿Cómo se clasifican los músculos según su forma?. Lisos, cardíacos, esqueléticos. Agonistas, antagonistas, sinérgicos. Fusiformes, planos, orbiculares. Flexores, extensores, abductores. ¿Qué tipo de músculo es el bíceps braquial?. Fusiforme. Plano. Circular. Orbicular. ¿Cuál es la función del músculo diafragma?. Permitir la masticación. Regular la presión arterial. Participar en la respiración. Controlar los movimientos oculares. ¿Qué es la homeostasis mineral?. Producción de glóbulos rojos. Almacenamiento de grasas. Almacenamiento y liberación de minerales en los huesos. Unión de estructuras óseas. ¿Qué es un músculo agonista?. El que realiza la acción principal. El que se opone al movimiento. El que ayuda al agonista. El que adopta la postura. ¿Cuál es la patología ósea más común en mayores de 50 años?. Osteomielitis. Fractura. Osteoporosis. Artrosis. ¿Qué es la atrofia muscular?. Inflamación muscular. Rotura de fibras musculares. Pérdida de volumen del tejido muscular. Contracción involuntaria del músculo. ¿Qué articulación se ve afectada en la artrosis?. El cartílago articular y la cápsula sinovial. Los ligamentos. Los tendones. Los músculos. ¿Qué es la mecánica corporal?. La ciencia que estudia la relación entre personas y trabajo. El uso coordinado del cuerpo para moverse y mantener el equilibrio. La postura correcta al caminar. El estudio de los músculos del cuerpo. ¿Qué es la base de sustentación?. El centro de gravedad del cuerpo. La línea imaginaria que atraviesa el centro de gravedad. Las partes del cuerpo en contacto con la superficie de apoyo. La fuerza que mueve el cuerpo. ¿Qué indica una línea de gravedad centrada en la base de sustentación?. Inestabilidad. Fatiga. Mayor estabilidad. Mayor riesgo de lesión. ¿Qué músculos se deben usar para movilizar a un paciente?. Músculos de la espalda. Músculos del cuello. Músculos de las piernas y glúteos. Músculos de los brazos. ¿Qué posición es adecuada para un paciente con problemas respiratorios?. Decúbito supino. Posición de Trendelenburg. Posición de Fowler. Posición ginecológica. ¿En qué posición se encuentra el paciente en la posición de Trendelenburg?. Decúbito supino con los pies por encima de la cabeza. Decúbito prono. Decúbito lateral. Sentado. ¿Qué posición es adecuada para una exploración rectal?. Posición de Sims. Posición ginecológica. Posición genupectoral. Decúbito supino. ¿Qué es el plan de cambios posturales?. Administración de medicamentos. Cambios en la dieta del paciente. Modificaciones en la posición del paciente encamado. Ejercicios de fisioterapia. ¿Cuál es el objetivo principal de los cambios posturales?. Mejorar la digestión. Prevenir complicaciones por inactividad. Facilitar la alimentación. Acelerar la curación de heridas. ¿Qué se debe hacer antes de movilizar a un paciente?. Administrar medicamentos. Preparar el material necesario, explicar el procedimiento y pedir colaboración. Llamar al médico. Aumentar la velocidad de la movilización. ¿En qué fase de la movilización se desplaza al paciente hacia el borde de la cama?. Primera fase. Segunda fase. Tercera fase. No hay fases. ¿Qué se debe hacer para girar a un paciente en decúbito lateral con dos profesionales?. Colocar el brazo del paciente sobre el que va a girar en flexión de codo. Empujar al paciente con fuerza. Dejar ambos brazos extendidos a lo largo del cuerpo. Girar el tronco sin mover las piernas. ¿Qué se hace en la segunda fase del cambio de decúbito supino a prono?. Desplazar al paciente hacia un lado de la cama. Girar al paciente para dejarlo en prono. Retirar la almohada. Añadir más almohadas. ¿Qué se debe tener en cuenta al transportar a un paciente en silla de ruedas?. Usar la fuerza de los brazos. Mantener el tronco recto y usar la fuerza de las piernas. Empujar la silla rápidamente. No asegurar los pies del paciente. ¿Cuál es la función de las clavículas?. Formar la articulación de la rodilla. Unir las extremidades superiores al esqueleto axial. Proteger el cerebro. Formar la columna vertebral. ¿Qué huesos forman la cintura escapular?. Húmero y radio. Clavículas y escápulas. Fémur y tibia. Carpo y metacarpo. ¿Qué hueso es el más largo del cuerpo humano?. El húmero. El fémur. La tibia. El peroné. ¿Qué huesos forman la articulación de la muñeca?. Cúbito y radio. Húmero y cúbito. Carpianos y metacarpos. Fémur y tibia. ¿Qué es la escoliosis?. Rotura de un hueso. Desviación lateral de la columna vertebral. Inflamación de una articulación. Pérdida de masa ósea. ¿Qué es un esguince?. Rotura de un músculo. Inflamación de un hueso. Lesión de un ligamento. Desgaste del cartílago. ¿Qué es el osteosarcoma?. Enfermedad degenerativa de las articulaciones. Inflamación de un hueso. Tumor óseo maligno. Infección ósea. ¿Qué se busca al utilizar una base de sustentación amplia?. Disminuir la estabilidad. Aumentar la fatiga. Mejorar la estabilidad. Aumentar el riesgo de lesión. ¿Qué es la posición de Sims?. Paciente acostado sobre su espalda. Paciente acostado de lado, con una pierna flexionada y otra extendida. Paciente acostado boca abajo. Paciente sentado. ¿Cuál es una indicación para la posición de Trendelenburg?. Problemas respiratorios. Cirugía ginecológica. Síncope. Exploración rectal. ¿En qué consiste la posición ginecológica?. Paciente en decúbito prono. Paciente en decúbito supino con rodillas flexionadas y separadas. Paciente de pie. Paciente sentado con las piernas extendidas. ¿Qué se debe hacer al levantar una caja del suelo según la mecánica corporal?. Doblar la espalda y levantar la caja con los brazos. Mantener la espalda recta, flexionar las rodillas y levantar la caja. Girar el tronco mientras se levanta la caja. Levantar la caja rápidamente para ahorrar tiempo. ¿Qué es el movimiento de circunducción?. Flexión, extensión, abducción y aducción. Giro de un hueso sobre su eje. Acercar un hueso al plano medio. Separar un hueso del cuerpo. ¿Qué tipo de movimiento se produce al doblar el codo?. Extensión. Aducción. Flexión. Abducción. |





