option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APARATO RESPIRATORIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APARATO RESPIRATORIO

Descripción:
Texto de histología Leslie P. Gartner 4° edición

Fecha de Creación: 2022/07/31

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La porción conductora del aparato respiratorio está situada: Fuera de los pulmones. Dentro de los pulmones.

Componen a la porción conductura. Bronquiolos respiratorios. Bronquios terciarios (bronquios segmentarios). Conductos alveolares. Sacos alveolares. Alveoloes. Traquea. Bronquios primarios. Bronquios secundarios ( bronquios lobulares). Bronquiolos. Bronquiolos terminales.

Componen a la porción respiratoria. Bronquíolos respiratorios. conductos alveolares. Sacos alveolares. Alvéolos. Laringe. Traquea. Bronquios primarios (bronquios lobulares). Bronquios secundarios ( bronquios segmentarios). Bronquiolos. Bronquiolos terminales.

Los bronquios primarios se subdividen en: Derecho: 2 bronquios secundarios; Izquierdo: 3 bronquios secundarios. Derecho: 3 bronquios secundarios; Izquierdo: 2 bronquios secundarios. Derecho: 10 bronquios secundarios; Izquierdo: 8 bronquios secundarios. Derecho: 8 bronquios secundarios; Izquierdo: 10 bronquios secundarios.

La velocidad del flujo de aire para un volumen dado de aire inhalado ___________ a medida que el el aire avanza hacia la porción respiratoria. Disminuye. Aumenta. Se detiene.

El vestíbulo esta recubierto por: Piel fina con vibrisas. Piel gruesa con vibrisas. Músculo liso. Tejido conectivo colagenoso denso iiregular. Tejido conjuntivo colagenoso denso irregular. Músculo estriado.

Excepto por el vestibulo y la región olfatoria, la cavidad nasal está recubierta por: Epitelio olfatorio. Epitelio cilindrico ciliado pseudoestratificado con células caliciformes. Epitelio cilindrico ciliaco estratificado con células caliciformes. Piel gruesa. Piel fina.

Las siguientes anticuerpos son producidos por las células plasmáticas de la cavidad nasal: IgA. IgE. IgG. IgM. IgD.

La hemorragia nasal suele tener lugar en la zona de:

Las glandulas de Bowman las podemos encontrar en: El epitelio olfatorio. Epitelio respiratorio. Lamina propia del epitelio respiratorio. Lamina propia del epitelio olfatorio.

Las células olfatorias son: Neuronas bipolares. Neuronas multipolares.

La parte apical de las células olfatorias está modificada para formar un bulbo llamado:

Unas característica de los cilios del epitelio olfatorio es: La ausencia de díneina. La presencia de dinéina. La disposicion de los singletes centrales en 9+2.

El virus del herpes humano 6 (VHH-6) es responsable de una leve infección muy frecueentes en los lactantes y en los niños que empiezan a caminar conocida como:

Cúales son las células basales que podemos encontrar en el epitelio olfatorio que tienen la capacidad de reemplazar las células basales globosas:

Tipo de célula que tiene la capacidad de reemplazar a las células olfatorias y sustentaculares. células basal globosa. célula basal horizontal.

Tiempo de vida de una célula olfatoria. 3 meses. 1 año. 9 meses. Más de 1 año.

Las glandulas de Bowman secretan. IgA. Lactoferrina. Mucinogeno. Lisozima. Proteina ligadora del odorante.

El liquido seroso producido por las glandulas seromucosas se sitúa: Entre el moco y la membrana plasmatica apical de las células epiteliales respiratorias. Entre el moco y cartilago hialino del ala de la nariz. Entre el moco y la lamina propia del epitelio respiratorio. Entre el moco y la lamina propia del epitelio respiratorio.

Estructura esferica del bublo olfatorio en donde los axones de las células olfatorias establecen sinapsis con las dendritas de las células mitrales. Glomérulos. Vesícula olfatoria. Glandulas de Bowman. Zona de kiesselbach.

Cualés huesos poseen senos paranasales. Esfenoides. Etmoides. Maxilar. Frontal. Cigomatico. Parietal.

Relacione. Nasofaringe. Bucofaringe. Laringofaringe.

En ocaciones la abertura de la nasofaringe se tapona con moco y cuando se producen diferencias de presión atmosferica entre el oído medio y la nasofaringe, como durante el aterrizaje o despegue de un avión el individuo experimenta una _______ que puede aliviarse tragando saliva o sonándose la nariz.

Los pliegues vocales están tapizados por. Epitelio cubico simple. Epitelio plano simple queratinizado. Epitelio plano simple no queratinizado. Epitelio cilindrico pseudoestratifiacado con células caliciformes.

La laringitis es una inflamación de los tejidos laríngeos. Un efecto de la laringitis en las personas que lo padecen es: Estás solo pueden susurrar. Estás pueden hacer ruidos más agudos. Estás dejan de respirar. No pueden degluitor la comida.

El reflejo tusígeno: Es la salida explosiva de aire que elimina el irritante. El vomito producido por una irritabilidad en la faringe.

El pericondrio los anillos traqueales están conectados entre sí mediante. Músculo liso. Tejido conjuntivo fibroelastivo. Tejido conjuntivo laxo. Tejido conjuntivo colagenoso denso irregular. Tejido conjuntivo colagenoso denso irregular.

Región de la célula caliciforme en la cuál podemos encontrar más granulos de mucigeno. Teca. Tallo.

Cúales son los tipos de células que encontramos en el epitelio respiratorio de la traquea. Células caliciformes. Células DNES. Células basales. Células cilindiricas ciliadas. Células en cepillo. Células serosas. Células sustentaculares. Neuronas biopolares.

Cuales de las siguientes sutancias se encuentran en los granulos de las células DNES en la traque. Aminas. Polipetidos. Adrenalina. Acetilcolina. Trifosfato de adenosina.

Relacione el porcentaje correspondiente a cada célula. Células SNED. Células cilindricas ciliadas. Células basales. Células serosas. Células caliciformes. Células en cepillo.

Relacione la función correspondiente a cada célula. Células SNED. Células cilindricas ciliadas. Células basales. Células serosas. Células caliciformes. Células en cepillo.

Se le conocen como cuerpos neuroepiteliales pulmonares a: Las asociación de células DNES y terminaciones nerviosa sensitivas. Las asociación de células DNES y terminaciones nerviosa motoras. Las asociación de células en cepillo y terminaciones nerviosa sensitivas. Las asociación de células ciliadas y terminaciones nerviosa motora.

La lamina propia de la traquea está separada de la submucosa por: La lamina elastica. La membrana basal. Tejido conectivo fibrocartilaginoso. Tejido conectivo colagenoso denso irregular.

Localización de los reguladores respiratorios: Bulbo raquideo. Bulbo olfatorio. Corteza frontal. Médula espinal.

Composición de la lamina propia de la traquea. Tejido conjuntivo fibroelastico laxo. Tejido conjuntivo denso irregular. Tejido conjuntivo denso regular.

Señale verdadero o falso: La submucosa alberga gran cantidad de glándulas mucosas y seromucosas. Verdadero. Falso.

En cúal de las siguientes estructuras se localiza los anillos en C de cartilago hialino de la traquea. Mucosa. Submucosa. Adventicia.

En las personas fumadoras se desarrolla alteraciones reversibles conocidas como __________ asociadas a un incremento de células caliciformes respecto a células ciliadas.

El árbol bronquial se divide de ___________ veces antes de alcanzar el nivel de los bronquiolos terminales. 15 a 20. 5 a 10. 20 a 30. 30 a 40.

Son caracteristicas del bronquio secundario: Es identica a la traquea a exceptuando su diametro que es menor y las paredes más delgadas. Los anillos cartilaginosos en forma de C se han sustituido por placas irregulares de cartilago hialino que rodean completamente su luz. No tienen cartilago en sus apredes y son menores de 1 mm de diametro, tienen células de clara en su recubrimeinto epitelial.

Se consideran la 10° a 15° generación de ramificación dicotomica del árbol bronquial. Bronquiolos. Bronquios primarios. Bronquios secundarias. Bronquios terciarios.

Las células de clara degradan toxinas presentes en el aire inhalado a través de las enzimas del citocromo _________ presentes en su REL.

Escoja verdadero o falso: Las células de clara se dividen para formar el epitelio bronquiolar: Verdadero. Falso.

Escoja verdadero o falso: La lamina propia de los bronquiolos carece de glandulas. Verdadero. Falso.

Escoja verdadero o falso: La lamina propia de los bronquiolos está rodeada por una red laxa de capas musculares dispuestas helicoidalmente. Verdadero. Falso.

las _______________ ayudan a mantener la permeabilidad de los bronquiolos.

Forma la región más pequeña y distal de la porción conductora del aparato respiratorio. Bronquio terciario. Bronquiolo terminal. Bronquiolo. Bronquiolo respiratorio.

Estás estructuras aportan aire a los ácinos pulmonares. Bronquio terciario. Bronquiolo terminal. Bronquiolo. Bronquiolo respiratorio.

La ____________________ se da en una mutación del del CTFR que hace que los iones Cl- y las moleculas de agua no puedan abandonar la célula, lo que genera que el mucigeno sea incapaz de fluir por los conductos de las glandulas mucosas de los bronquios y los bronquiolos que bloquea el sistema de conducción del aparato respiratorio ocasionando la muerte de la persona. Fibrosis quística. Metaplasia. Roséola. Enfermedad del asma.

En los pacientes con __________ la cubierta muscular lisa de los bronquiolos sufre una contracción prolongada durante la espiración, lo que genera que los pacientes tengan dificultades para expulsar el aire de los pulmones. Fibrosis quística. Metaplasia. Roséola. Asma.

Cuales son las sutancias que relajan el músculo liso bronquiolar y se utilizan en las crisis asmaticas. Esteroides y agonistas B2. Esteroides y agonistas B1. Androgenos y agonistas B2.

Su epitelio tiene células de clara y algunas células ciliadas además de estar interrumpido por alvéolos. Bronquiolo terminal. Bronquiolo respiratorio. Bronquiolo. Bronquio terciario. Bronquio secundario. Bronquio.

Estás estructuras no tienen paredes propias, son simplemente una secuencia continua de aleólos. Bronquiolo terminal. Bronquiolo respiratorio. Sacos alveolares. Alveolo. Conductos alveolares. Bronquio.

Cada conducto alveolar termina en forma de evaginación ciega compuesta de dos o más grupos de alveolos: Bronquiolo terminal. Bronquiolo respiratorio. Sacos alveolares. Alveolo. Conductos alveolares. Bronquio.

Lugar donde los sacos alveolares se abren en un espacio común: Véstibulo. Bronquiolo respiratorio. Sacos alveolares. Alveolo. Conductos alveolares. Bronquio.

Los tabiques interalveolares. Refuerzan y estabilizan el conducto alveolar. Son el lugar en donde los sacos alveolares se abren. Son la secuencia continua de alveolos.

Señale verdadero o falso: La abertura de cada alveólo al conducto alveolar está controlada por una sola célula muscular lisa. Verdadero. Falso.

Los espacios aéreos de dos alveolos pueden cmunicarsen entre sí a través del:

El tejido conjuntivo del tabique interalveolar está enriquecido por: Fibras elasticas y colageno tipo III. Colageno tipo I y colageno tipo III. Fibras elasticas y colageno tipo VII. Fibras elasticas y colageno tipo II.

Al contrario de lo que sucede en los bronquiolos respiraorios y los conductos alveolares, las aberturas de los alveolos asociadas a los sacos alveolares: Poseen celulas musculares lisas. Carecen de células músculares lisas. Carecen de fibras elasticas. Carecen de fibras reticualares.

Representan alrededor del 95% de la superficie alveolar. Neumocitos tipo I. Neumocitos tipo II.

Los __________________ de los neumocitos II contienen el surfactante pulmonar:

Las siguientes sustancias componen al surfactante. Dipalmioil fosfatidilcolina. Fosfatidilglicero. Lípido neutro. Colesterol. SP-A. SP-B. SP-C. SP-D. SP-E.

Son los precursores de los cuerpos laminares.

Una vez el surfactante es liberado a la luz del alveolo forma una red amplia en forma de enrejado conocida como:

Enfermadad denominada al colapso del pulmón:

Función del surfacante. Reducir la tensión superficial. Dificulta la entrada del liquido en el espacio aereo alveolar. Mediante las proteinas SP-A y SP-D actúan como opsoninas. Mediante las proteinas SP- B y SP-C actúan como opsoninas.

Señale verdadero o falso: Los macrofagos alveolares están programados para actuar como células antiinflamatorias. Verdadero. Falso.

El surfacante tiene una composición de: 80% fosfolipidos, 12% apoproteinas, 8% lipidos neutros. 12% fosfolipidos, 80% apoproteinas, 8% lipidos neutros. 8% fosfolipidos, 12% apoproteinas, 80% lipidos neutros.

De las siguientes apoproteinas, las de tipo hidrofobicas son: SP-B, SP-C. SP-A y SP-D.

Señale verdadero o falso: el tratameinto de la insuficiencia de surfactante en el recién nacido se trata con surfactante sintetico y androgenos: Verdadero. Falso.

El enfisema __________ es una enfermedad asociada habitualemente a las secuelas de la exposición prolongada al humo del tabaco u otros inhibidores de la proteina a1-antitripsina. Lo que ocasiona la reducciónn de la elasticidad del tejido pulmonar.

la ________________ es la región del tabique interavleolar que atraviesa el O2 y CO2.

El paso de O2 y CO2 a través de la barrera alveolocapiilar se debe a la: Difusión pasiva. Difusión facilitada. Osmosis.

El Co2 es transportado como: Gas disuelto en el plasma (20 ml). Unido a la hemoglobina (40 ml). Como ion bicarbonato plasmatico (140 ml).

La anhidrasa carbonica: Cataliza el CO2 y el H2O formando H2CO3. Cataliza el H2CO3 para formar CO2 y H2O. Intercambia H2CO3 intracelular por Cl- extracelular. Intercambia H2CO3 extracelular por Cl- intracelular.

En los pulmones en donde hay mayor concentración de CO2 en los pulmones: En la sangre. La luz de los alveolos.

Los iones bicarbonato e hidrogeno se combinan dentro del eritrocito para formar: H2CO3. H2O. HCO3-. H+.

Responda verdadero o falso: La espiración normal es un proceso que requiere energía. Verdadero. Falso.

Denunciar Test