Aparato Urinario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aparato Urinario Descripción: Test práctico urinario Histología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El asterisco negro se corresponde con. Polo vascular. Polo urinario. Tubo contorneado proximal. Aparato yuxtaglomerular. Qué señalan las flechas. Polo urinario. Polo vascular. Cápsula de Bowman. Espacio urinario. Qué señala el * rojo. Polo urinario. Cápsula de Bowman. Polo vascular. Elementos mesangiales. La region delimitada entre las líneas delimitadas de puntos se corresponden a. Capa muscular externa de la uretra. Capa muscular media del uréter. Capa muscular media de la vagina. Capa muscular interna del esófago. Los asteriscos negros señalan. Corion del uréter. Corion de la vejiga. Capa muscular interna del uréter. Capa muscular media del uréter. La flecha roja señala la túnica adventicia del uréter. Verdadero. Falso. Las flechas amarillas señalan. La cápsula de Bowman. Ninguna es cierta. La hoja visceral de Bowman. Membrana basal del glomérulo. La flecha negra señala. Espacio de Bowman. Polo urinario. Polo vascualr. Cápsula de Bowman. El * negro señala. Polo urinario. Polo vascular. Cápsula de Bowman. Elementos mesangiales. Las flechas rojas señalan. Cápsula de Bowman. Podocitos. Células mioepiteliales de Ryter. Polo vascular. El elemento que está dentro del círculo negro se corresponde con. Célula mesangial extra glomerular. Célula podocitaria. Célula endotelial. Célula mesangial intra glomerular. Los círculos rojos rodean. Célula mesangial extra glomerular. Célula podocitaria. Célula endotelial. Célula mesangial intra glomerular. Los círculos azules rodean. Célula mesangial intra glomerular. Células podocitarias. Célula mesangial extra glomerular. Célula endotelial. La flecha negra señala. Cápsula visceral de Bowman PAS. Espacio de Bowman H-E. Cápsula parietal de Bowman PAS. Corpúsculo de Malphigio H-E. Qué tinción tiene practicada la muestra. PAS. H-E. Tricrómico de Masson. Hematoxilina de Heidenhain. ¿Cuál de las siguientes estructuras está indicando el nº2?. Polo vascular. Cápsula de Bowman. Polo urinario. Glomérulo renal. El nº3 señala. Polo vascular. Polo urinario. Cápsula de Bowman. Glomérulo renal. El nº4 señala. Polo vascular. Polo urinario. Espacio de Bowman. Cápsula de Bowman. El nº1 señala al Glomérulo renal. Verdadero. Falso. Indique la estructura uretral que señala el nº4. Mucosa. Adventicia. Túnicas musculares. Lámina epitelial. Qué indica el nº1. Epitelio urinario. Mucosa. Corion. Túnicas musculares. Qué indica el nº2. Corion de la vejiga. Epitelio urinario. Epitelio de la vejiga. Corion del uréter. El nº3 señala. Adventicia. Mucosa. Submuosa. Túnicas musculares. Los elementos glomerulares señalados con el nº5 corresponden a. Células mesangiales intra glomerulares. Células podocitarias. Células mesangiales extra glomerulares. Capilares glomerulares. El nº1 señala. Elementos mesangiales. Elementos parietales de la cápsula de Bowman. Células podocitarias. Cápsula de Bowman. Nº2 señala. Cápsula de Bowman. Espacio de Bowman. Capilares glomerulares. Células podocitarias. El nº3 señala. Células endoteliales. Células podocitarias. Células mesangiales extra glomerulares. Células mesangiales intra glomerulares. El nº4 señala. Capilares glomerulares. Células mesangiales extra glomerulares. Células mesangiales intra glomerulares. Células endoteliales. La flecha amarilla señala. Células endoteliales. Células de Bowman. Podocitos. Células mesangiales. La flecha negra señala la Mácula Densa. Verdadero. Falso. La imagen nos muestra un tubo contorneado distal. Verdadero. Falso. El nº3 nos indica. El espacio urinario de Bowman. La membrana basal glomerular. La hendidura de filtración. La lámina endotelial glomerular. La imagen corresponde a un corte histológico de un riñón. Indique qué estructura está señalada con el nº3. Revestimiento epitelial pélvico. Papila renal. Cáliz renal. Hilio renal. El nº1 corresponde con. Glomerulo renal. Tubo contorneado distal. Tubo contorneado proximal. Arteria interlobulillar. El nº2 señala. Tubos contorneados distales. Tubos contorneados proximales. Arteria interlobulillar. Vena interlobulillar. El nº3 señala. Tubos contorneados distales. Tubos contorneados proximales. Corpúsculo renal. Arteria interlobulillar. El nº4 señala una arteria interlobulillar. Verdadero. Falso. La imagen corresponde a un corte histológico de un riñón. Indique a que región arquitectural corresponde la zona limitada y señalada con el nº2. Laberinto. Corteza renal. Cortex corticis. Zona externa superficial de la medula. La imagen corresponde a un corte histológico de un riñón. Indique a que región arquitectural corresponde la zona limitada y señalada con el nº1. Zona externa superficial. Cortex corticis. Laberinto. Corteza renal. La estructura histológica que aparece dentro del círculo se corresponde con. Vasos renales interlobulillares. Vasos renales arciformes. Vasos renales interlobulares. Vasos renales corticomedulares. La imagen corresponde a la microscopía electrónica de barrido de un tubo contorneado proximal. Verdadero. Falso. La imagen muestra un tubo contorneado prximal. Verdadero. Falso. ¿Qué región arquitectural muestra la imagen?. Medular renal. Papila renal. Cortex corticis. Corteza renal. |