Test- Aparato Urinario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test- Aparato Urinario Descripción: Histología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La unidad estructural y funcional del riñón es : Nefrona. Mesangio. Aparato yuxtaglomerular. Glomerulo. En esta imagen observamos la CORTEZA renal, la se identificar porque: Observo los corpúsculos renales, rayos medulares y laberintos corticales. Observo los glomerulos, rayos de la corteza y los laberintos de la corteza homólogos. Observo los glomerulos y los laberintos corticales. Ninguna opción es correcta. Un RAYO MEDULAR es la aglomeración de túbulos rectos y conductos colectores. Verdadero. Falso. El epitelio de transición comienza a nivel de: Los cálices mayores. Los cálices menores. Los uréteres. Los ureteres en su tercio superior. Un lóbulo del riñón está compuesto por: Una pirámide medular y el tejido cortical asociado. Una pirámide medular y todas las nefronas que drenan en ella. Un tubo contorneado distal y todas las nefronas que drenan en el. Todas las opciones son correctas. El corpúsculo renal está formado por: Un glomérulo y la cápsula de Bowmann. Un glomérulo y su tejido conectivo asociado. Un glomérulo y su nefrona. Un glomérulo y sus arteriolas eferentes y aferentes. Las microvellosidades del aparato urinario se conocen también como: Chapa estriada. Ribete en cepillo. Chapa lisa. Ribete en bordes. La capa muscular del uréter es: Longitudinal interna, circular media y longitudinal externa. Longitudinal oblícua, circular externa y longitudinal media. Oblicua interna, circular media y longitudinal externa. Longitudinal interna y externa. La cápsula de Bowman se compones de dos capas: una parietal y una visceral. Falso. Verdadero. Con respecto a las hojas de la cápsula de Bowman: Hoja visceral. Hoja parietal. Está imagen corresponde a: Glomérulo y su cápsula de Bowman. Glomérulo. Nefronas con sus túbulos asociados. Ninguna opción es correcta. Con respecto al glomérulo, marque lo CORRECTO: Posee un polo vascular primario y secundario. Posee un polo vascular que es donde estás las arteriolas eferente y aferente y un polo urinario que es el inicio de del túbulo contorneado proximal. Posee un polo vascular que es donde estás las arteriolas eferente y aferente y un polo urinario que es el inicio de del túbulo contorneado distal. Posee un polo vascular solamente. Con respecto a los tipos de nefrona ubicadas en el riñón: Nefronas yuxtamedulares. Nefronas corticales o subcapsulares. El APARATO DE FILTRACIÓN del riñón se encuentra en: El glomérulo. La hoja visceral de la cápsula de Bowman. La hoja parietal de la cápsula de Bowman. Ninguna opción es correcta. El aparato de filtración del riñón está formado por: Los pedicelos de los podocitos y los podocitos propiamente dichos. Endotelio capsular, membrana basal glomerular subyacente, capa parietal de la cápsula de Bowman. Endotelio glomerular, membrana basal glomerular subyacente, capa visceral de la cápsula de Bowman. Endotelio glomerular, membrana basal glomerular subyacente, capa parietal de la cápsula de Bowman. Al espacio entre las hojas visceral y parietal de la cápsula de Bowman se le conoce como espacio urinario o de Bowman: Verdadero. Falso. En esta imagen podemos observar el mesangio renal: Verdadero. Falso. Con respecto a las células que componen el mesangio renal, marque lo CORRECTO: Fagocitosis y endocitosis encargadas de mantener estructural y funcionalmente la barrera glomerular. Soporte estructural. Modulación de la distensión glomerular. Todas las opciones son correctas. El APARATO YUXTAGLOMERULAR del riñón está formado por: Mácula densa y arteriolas eferente y aferente. Mácula densa, células yuxtaglomerulares o de Lacis y las células mesangiales extraglomerulares. Mácula densa, células yuxtaglomerulares o de Lacis y las células mesangiales intraglomerulares. Mácula densa y células de Lacis. La RENINA ( del sistema renina- angiotensina- aldosterona) se sintetiza en: El aparato yuxtaglomerular. El aparato de filtración. El mesangio. El túbulo recto. El sitio inicial y principal de REABSORCIÓN es en el: Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal. Túbulo recto. Asa de Henle. La ALDOSTERONA actúa a nivel de: Túbulo contorneado proximal y del túbulo colector de la nefrona. Túbulo contorneado distal y del túbulo recto de la nefrona. Túbulo contorneado distal y del túbulo colector de la nefrona. Túbulo contorneado distal y asa de Henle de la nefrona. El epitelio de los tubulos de la nefrona es: Plano simple. Cúbico estratificado. Cúbico simple. De transición, polimorfo o urotelio. Con respecto a los túbulos de la nefrona. Túbulo contorneado proximal. Túbulo contorneado distal. Un TÚBULO URINÍFERO está compuesto por una nefrona y un túbulo colector. Verdadero. Falso. |