option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APARATO URINARIO HISTOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APARATO URINARIO HISTOLOGIA

Descripción:
peguntas hstologia

Fecha de Creación: 2022/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La función renal excretora y homeostática comienza cuando la sangre llega a: riñones. aparato de filtración. vejiga. liquido extracelular.

Porcentaje del gasto cardiaco que reciben los riñones. 35%. 55%. 25%. 53%.

Su contractilidad contribuye a resistir las variaciones de volumen y presión en riñones. a) Microblastos. ) Miofibroblastos. Túbulos. Cálices.

Caracterizada por la presencia de corpúsculos renales con sus túbulos asociados: nefrona. corteza. medula. ureter.

Regiones que hay entre los rayos medulares que contienen los corpúsculos renales, túbulos contorneados de nefronas y túbulos conectores: laberintos corticales. tubulos rectos. tubulos conectores. vasos.

¿Qué epitelio reviste los cálices, uréteres, vejiga y segmento inicial de la uretra?. de transicion. cilindrico. tubular. de estratificación.

El músculo liso de las vías urinarias está organizado en: fibras. haces. ureteres. palcas.

¿Cuántas capas de músculo liso suele haber en las porciones tubulares?. 3. 1. 2. 8.

¿Cuántas capas tiene la cápsula del riñón. adventicia y músculo liso. b)capa externa de fibroblastos y fibras de colágeno/ capa interna con un componente celular de miofibroblastos. corteza renal y médula renal. médula externa e interna.

.¿ Cuánta distribución de sangre llega a la corteza de los riñones?. 5-10%. 25-30%. 90-95%. 45-50%.

.¿Que tipos de epitelios contiene el segmento delgado del asa renal?. epitelio tipo I,II,III,IV. epitelio tipo I,III,IV,V. epitelio tipo X,IX,VIII,VII. epitelio tipo I,III,VI,V.

Que tipo de epitelio reviste los cálices, uréteres, vejiga y segmento inicial de la uretra. urotelio. de transicion. vetelio. estratificado.

1. ¿Cuántas pirámides renales tenemos?. 5-4. 8-12. 4-6. 9-14.

2. ¿Cuál es la función de túbulo cortinado proximal?. A. El el sitio de reabsorción de glucosa. B. Es un conducto colector. C. Equilibrio las concentraciones. D. Ninguno de las anteriores.

¿Qué estructura corresponde a la superficie del riñon que esta cubierta por una capsula de tejido conectivo?. capsula. lobulillo. corteza. medula.

tipos de nefronas. nefronas supbcapsulares. . nefronas yuxtamedulares. nefronas intermedias. todas las anteriores.

¿ se enuentra en las ramas delgadas ascendente y descendente del asa renal de las nefronas de asa corta?. tipo 1. tipo2. tipo 3. tipo 4.

Uretra masculina que se estiende por alrededor de 1 cm desde el vértice de la glandula prostática hasta el bulbo del pene. uretra membranosa. uretra esponjosa. uretra penenana. uretra perineal.

La uretra de la mujer es corta y mide. 1-3. 3-5. 2-6. 1-5.

6. Rama gruesa ascendente que sube de regreso a la corteza para alcanzar el corpúsculo renal , donde las células epiteliales forman la macula densa. asa renal. tubulo contorneado. tubulo recto distal. conductos colectores.

musculo especializado de la vejiga.

8. Que tipo de epotelio tiene la uretra penena?. a. Epitelio pseudoestratificado. b. Epitelio cilíndrico. c. Epitelio cilíndrico estratificado. d. Epitelio cilíndrico seudoestratificado.

Con frecuencia se denomina rama descendente gruesa del asa renal, el cual desciende hacia la medula renal. Túbulo contorneado proximal. Túbulo recto proximal. Túbulo contorneado distal. Rama ascendente delgada.

Son órganos pares triangulares incluidos en el tejido adiposo perirrenal del polo superior de riñones: Pelvis renal. Glándulas suprarrenales. Medulas suprarrenales. Glándulas tiroides.

1. Está compuesta por corpúsculos renales, túbulos conectores, conductos colectores y una red vascular extensa: a) Medula. b) Corteza. c) Nefrona. d) Ninguna de las anteriores.

2. Segmento de la nefrona que constituye la parte delgada del asa de Henle: a) Segmento grueso proximal. b) Segmento delgado. c) Segmento grueso distal. d) A y b son correctas.

3. Segmento tubular de la nefrona que se origina en el polo urinario de la capsula renal: a) Tubulo contorneado proximal. b) Tubulo recto proximal. a) Tubulo recto distal. d) Tubulo contorneado distal.

4. Tipo de nefrona que presentan sus corpúsculos en la parte externa de la corteza. a) Nefronas corticales. b) Nefronas yuxtamedulares. c) Nefronas subcapsulares. d) A y c son correctas.

5. Tipo de células epiteliales del asa de Henle que se localiza en la rama descendente delgada en la medula interna y es el epitelio más delgado: a) Epitelio I. b) Epitelio II. c) Epitelio III. d) Epitelio IV.

¿De qué arteria recibe sangre los riñones?. arteria renal. arteria elastica. arteria pulmonar. arteria mesenterica.

¿En donde desembocan los capilares peritubulares?. En las venas interlobulillares. Arterias interlobulillares. Venas pulmonares. Venas yugular.

Un glomerulo es una red capilar de dos arteriolas. veradero. falso. d. f.

El vértice de las pirámides de malpighi contiene: corteza renal. papilar renal. medula renal. capsua renal.

El parénquima renal lo constituye: a) Corteza y cálices mayores. b) Capsula fibrosa y corteza. c) Corteza y pirámide renal. d) Capsula fibrosa.

como se llaman las piramides renales.

la vejiga está revestida por. A) Tejido epitelial. B) Epitelio de transición. C) Epitelio estratificado. D) Epitelio.

¿Qué regulan los riñones a través de su actividad endocrina?. La eritropoyetina, renina y activación de la vitamina D. La eritropoyetina, renina y activación de la vitamina C. La presión arterial. Metabolismo del Cl.

¿Por qué está compuesto el aparato de filtración del riñón. Cápsula de Bowman y Asa de Henle. Endotelio glomerular, membrana basal glomerular y podocitos. Túbo recto. Túbolo recto, túbulo conector y distal.

¿ a que se le denomina laberinto cortical?. . al lobulillo compuesto por un rayo medular y tejido cortical. . Al conducto colector. A las asas renales. A los tubulos.

¿cuales celulas secretan retina?. Células mesangiales extraglomerulares. Células yuxtaglomerulares. Células mesangiales. A y B son correctas.

Cuál es el peso del riñón. 150-180g. 150-173g. 150-175g. 150-170g.

cuanto miden los riñoes. 10 a 17 cm. 10 a 15 cm. 10 a 16cm. d.

Denunciar Test