option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aparatos e instrumentos de limpieza - Scan16012025173756

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aparatos e instrumentos de limpieza - Scan16012025173756

Descripción:
Oposición cocina

Fecha de Creación: 2025/01/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es una característica de la fiselina: Alta flamabilidad. Poca resistencia a la abrasión. Genera pelusas e hilachas libres en condiciones normales de uso. Resistente al calor.

En el barrido manual, una vez montados los residuos, se retiran y depositan en los contenedores del carrito con: El escobillo y el recogedor. La espátula y la pala. Las tabillas y la sopladora. La escoba y las pinzas.

Las tablillas son un utensilio utilizado en algunos lugares, para el barrido manual, para: Desincrustar chicles de las aceras. Arrastrar, amontonar y recoger residuos en pequeños espacios. Cepillar amplias áreas de acerado. Trasladar residuos de la bolsa del carrito al contenedor.

Un cepillo pequeño que se utiliza para empujar hacia la pala o el recogedor los residuos amontonados previamente, es: Cepillo de púas. Rastrillo. Tablilla. Escobijo o escobillo.

Una de las siguientes no es una característica del carrito que lleva el operario/s de limpieza del barrido manual, ¿cuál?. Ser maniobrable, ligero y cómodo. Contar con un espacio destinado a los útiles de limpieza y otro para uno o dos cubos de plástico. Tienen, por lo habitual, dos ruedas. Los actuales tienen un gran tamaño para evitar desplazamientos a los puntos de vertido.

Para retirar la hierba o maleza existente en el acerado, el operario/s de limpieza del barrido manual utiliza: Escoba y rascador. Azada y rastrillo. Espátula y pala. Escobijo y palustre curvo.

El instrumento dotado de cuchillas y mango largo, utilizado por el operario/a de limpieza del barrido manual para desincrustar sustancias pegadas al pavimento, es: Rascador. Cepillo de púas. Rastrillo. Escobijo.

La herramienta utilizada como alternativa a la escoba, para el arrastre de residuos en el pavimento, con mayor capacidad aún de arrastre es: Pala. Escobillo. Cepillo. Tablillas.

Las mangueras más recomendables en el servicio de baldeo manual han de tener una longitud de unos: 10m. 25m. 50m. 100m.

El aparato eléctrico que frota un disco en el suelo para succionar la suciedad de la superficie, se denomina: Pulidora. Monocepillo. Aspirador mixto. Vaporosa.

¿Para qué uso está diseñada la fregadora automática?. Espacios reducidos. Exteriores. Pasillos. Habitaciones.

¿Cómo serán los dos cubos del carro para sistema de doble cubo?. Del mismo color. De entre 3-5 litros. De distinto color. De distinta forma.

El material de limpieza se limpiará con: Agua mas detergente ácido más bayeta y estropajo si fuera preciso. Agua mas detergente alcalino más paño y estropajo si fuera preciso. Agua mas detergente neutro más bayeta y estropajo si fuera preciso. Agua mas detergente básico más estropajo y desinfectante si fuera preciso.

Los cubos de basura se limpiarán: Antes y después de la jornada laboral. 3 veces/día. Cada día. Cada semana, o cuando sea necesario.

El carro de transporte del cubo de basura debe limpiarse cada: Trimestre. Mes. Semana. Día.

¿Qué afirmación es incorrecta en relación con la conservación del material de limpieza?. Una vez realizada la limpieza del mobiliario se limpiará el material utilizado en limpieza de mobiliario. Una vez limpio el material de limpieza, que antes se empleó en la limpieza del mobiliario, se dejará en situación de secado. Para aprovechar los útiles de limpieza y alargar su vida, se empleará el material estropeado y sucio para realizar la limpieza diaria. Tras finalizar el trabajo de limpieza se cerrarán puertas y ventanas.

¿Cuándo se someterán todos los utensilios utilizados a una correcta limpieza, de forma tal que nos permita disponer de los mismos en perfecto estado al comienzo de la jornada siguiente?. En el mismo inicio de la jornada siguiente. En el inicio de la jornada anterior. Finalizada la jornada de trabajo. No existe un protocolo claro de cuándo efectuarlo.

¿Quién designa corrientemente la normativa de uniformidad del trabajador de limpieza?. Deberá ajustarse a la que designe el Comité de empresa. Deberá ajustarse a la que designe el sindicato mayoritario elegido por los trabajadores de la empresa. Deberá ajustarse a la que designe la empresa para la que trabaja. Deberá ajustarse a la que designe la Administración Local (Ayuntamiento).

¿Cómo deberá estar siempre el uniforme del trabajador de limpieza?. Limpio, con arrugas en ocasiones (durante la jornada) y sin roturas. Limpio y planchado. Limpio y sin roturas. Limpio, planchado y sin roturas.

Todo lo que se dice de la vestimenta y aseo personal de los trabajadores de limpieza es cierto, excepto: El aspecto del personal de limpieza será garantía de prestigio para la empresa para quien se trabaja. El pelo deberá llevarse limpio. El pelo del trabajador, cuando lo tiene exclusivamente largo, no es necesario que se recoja, debido al respeto a la intimidad del mismo. El uniforme del trabajador de limpieza deberá estar siempre planchado, limpio y sin roturas.

El calzado empleado en limpieza deberá ser: El calzado será el mismo para todas las tareas. No importa el tipo de calzado que lleve el trabajador de limpieza. El calzado empleado en el fregado o/y riego o baldeo de suelos debe ser el mismo que el del barrido en seco. El calzado deberá ser apropiado para la tarea que se tenga que realizar.

El aseo personal del trabajador debe ser: Diario. Cada 2 días. Cada 3 días. Hasta cada semana, si sigue limpio.

¿Hasta qué punto puede ser importante el aseo personal del trabajador de la empresa de limpieza para el propio operario?. Necesario para realizar su tarea diaria. Necesario por estética de la empresa. Será condición indispensable para la continuidad en el puesto de trabajo. Necesario para poder cobrar semanalmente.

¿Qué zona del cuerpo del trabajador requiere una especial atención en su aseo, mediante lavado, ya que puede ser un vehículo de contaminación de microorganismos?. Pies. Manos. Cara. Tronco.

¿Cuándo no deben lavarse las manos?. Después de manipular material sucio (basuras). Después de cambiarse la ropa y antes de empezar a trabajar. Comiendo, ya que se han lavado antes de comer. Después de utilizar el WC.

Las manos deben lavarse en la jornada laboral: Antes de empezar a trabajar. Al finalizar la jornada. Siempre que lo creamos necesario. En todas las ocasiones anteriores.

Además de lavarnos las manos, para protegernos en el trabajo de limpieza de las contaminaciones involuntarias emplearemos: Cuidados en no tocar lo que no debemos. Especie de ungüentos que impiden que nos contaminemos. Guantes. Todo lo anterior es cierto.

Los paños son clasificados por colores en función de dónde vayan a ser utilizados. ¿De qué color ha de ser el paño que se utilice únicamente para limpiar los sanitarios que no sea retrete?. Azul. Rojo. Amarillo. Verde.

¿Cómo se denomina el cepillo pequeño que se utiliza para empujar hacia la pala o el recogedor los residuos amontonados previamente?. Escoba. Escobillo o escobijo. Mopa. Cepillo.

¿Cuál de las siguientes palas utilizaría para la limpieza de los sumideros?. La pala cuadrada pequeña. La pala cuadrada de recogida o de carbonero. La pala rectangular con los rebordes laterales altos. La pala redonda de arenero.

¿De qué materiales puede ser el capazo?. Goma. Esparto. Plástico. Todas las respuestas son correctas.

¿Cuál de los siguientes instrumentos utilizaría para desincrustar sustancias pegadas al pavimento, como chicles, caramelos, cera o resina?. Rascador. Pala. Rastrillo. Azada.

Señala cuál de las siguientes NO es una de las características que han de tener las mangueras utilizadas en el baldeo manual. Alta resistencia al corte. Gran diámetro, para un abundante riego. Acoplamiento rápido y estandarizado a la red pública de riego. Flexibles y manejables.

¿Con qué nombre se conoce también a las pinzas recoge objetos?. Stickers. Snacks. Flexers. Altunas.

El carro de limpieza para el sistema de doble cubo o rasante dispondrá de una bandeja para material de cuartos de baño y otra para material de limpieza de mobiliario, con una profundidad mínima de: 10cm. 15cm. 20cm. 30cm.

El carro de limpieza para el sistema de doble cubo o rasante dispondrá de dos cubos pequeños para la limpieza de superficies diferentes al suelo, y para limpiar los paños después de cada habitación, de color: Azul y rojo. Blanco y negro. Azul y verde. Amarillo y rojo.

¿Qué parte del aplicador de desinfectante permite un ahorro importante de producto al ser dosificado de modo más racional?. Eje. Depósito. Soporte. Mango extractor.

¿Qué parte del aplicador de desinfectante permite el deslizamiento hacia adelante y hacia atrás?. Eje. Soporte. Articulación entre el soporte y el eje. Depósito.

¿Qué permite una aplicación uniforme del producto desinfectante, sin que las irregularidades de la superficie supongan un problema, en el aplicador de desinfectante?. Eje. Labios adaptables. Articulación entre el soporte y el eje. Depósito.

Denunciar Test