option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

API - TEMA 4: PROTECCIÓN DEL SOFTWARE Y LPI

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
API - TEMA 4: PROTECCIÓN DEL SOFTWARE Y LPI

Descripción:
ING. INFORMATICA

Fecha de Creación: 2019/06/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 49

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una obra bajo licencia Creative Commons. Otorga todos los derechos a terceras personas. Ofrece derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. No tiene copyright. No ofrecen ningún derecho a terceras personas.

Según la LPI, ¿cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la duración de la protección en la explotación de los derechos de autor de un programa de ordenador, por la persona titular de dichos derechos, es cierta?. Si el autor es una persona natural, la duración de la protección son sesenta años desde la publicación del programa. Si el autor es una persona jurídica, la duración de la protección será de sesenta años computados desde el 1 de enero del año siguiente al de divulgación del programa. A diferencia de otras obra, para un programa de ordenador la protección es indefinida en el tiempo, desde la creación del código objeto del programa. Cuando el autor sea una persona natural, durarán toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento.

¿Qué personaje es el autor de la siguiente sentencia: "Las empresas que hacen dinero almacenando y vendiendo datos detallados de las vidas privadas de la gente se les describía hace tiempo sencillamente como "empresas de espionaje". Pasar a llamarlas "redes sociales" es el engaño más exitoso desde que el "Departamento de Guerra" [de EEUU] se convirtió en el "Departamento de Defensa". Julian Assange. Mark Zuckerberg. Edward Snowden. Hervé Falciani. Chema Alonso. Mario Costejá.

Por defecto, Youtube asigna a los vídeos subidos una licencia de tipo. CC BY. Dominio Público. GNU GPL. CC BY NC.

BSA es: a. Una organización que audita las comunicaciones y el flujo de información eficiente. b. Una organización que intenta controlar la piratería de software. c. Una organización que audita la seguridad de datos de un CPD de respaldo. d. Una organización que mide la accesibilidad de las Web. e. Una organización que intenta controlar el plagio en el software.

Respecto a la LPI es falso que proteja. a. Los programas de ordenador. b. Las ideas que subyacen en los programas de ordenador. c. La documentación. d. El código objeto.

Sobre los conceptos de plagio y lo que entendemos comúnmente como piratería. a. Los derechos patrimoniales del autor solo se ven afectados en uno de los dos conceptos. b. La piratería no afecta al derecho moral del autor, mientras que el plagio sí. c. En ambos se viola los derechos de autor usurpando la autoría. d. Solo uno es considerado un delito penal mientras que el otro se considera una infracción a la LPI. e. En ambos se viola los derechos de autor sin usurpar la autoría.

¿Está (o estuvo en el pasado) sujeta a propiedad intelectual la ecuación E = mc ?. a. Sí, por supuesto al ser por sí sola una obra. b. Sí, puesto que forma parte de una obra más amplia que estaba protegida. c. No es posible, pues el concepto matemático que representa no puede protegerse. d. Nunca lo ha estado.

La sección 3ª de la Comisión de Propiedad Intelectual puede adoptar medidas para la retirada de contenidos o incluso la interrupción del servicio de una web que vulnere derechos de propiedad intelectual. V. F.

En cuanto a la vertiente Moral de los Derechos de Autor ... a. Los derechos son irrenunciables e inalienables. b. Los derechos son irrenunciables pero no inalienables. c. Los derechos no son ni irrenunciables ni inalienables. d. Los derechos no son irrenunciables aunque sí inalienables.

¿Puede el cesionario titular de derechos de explotación realizar o autorizar la realización de versiones sucesivas de un programa o programas derivados del mismo, sin permiso del autor?. a. No, salvo pacto en contrario. b. Sí, salvo pacto en contrario. c. No, en ningún caso. d. Sí, en cualquier caso.

La LPI protege las ideas y principios en los que se basan cualquiera de los elementos de un programa de ordenador incluidos los que sirven de fundamento a sus interfaces. V. F.

¿Cuál de los siguientes derechos de explotación no precisan la realización o autorización por parte del titular de un programa de ordenador, según la LPI?. a. La realización de una copia de seguridad. b. Traducción, adaptación o arreglo. c. Cualquier forma de distribución pública. d. Reproducción total o parcial.

¿Es lo mismo decir Autoría que Titularidad de Derechos, o hay alguna diferencia?. a. Sí existe diferencia ya que aunque el autor siempre tiene la titularidad, el titular no siempre es el autor. b. Sí existe diferencia ya que la autoría no siempre coincide con la titularidad de la obra. c. No existe diferencia entre ambos términos ya que los dos justifican el fin de que se respeten los Derechos de Autor.

¿Cómo se denomina la licencia bajo la que se distribuye la mayoría de los programas del proyecto GNU?. GSL. GLL. FDL. GPL.

De acuerdo con la LPI en materia de protección jurídica de los programas de ordenador, ¿durante cuánto tiempo estarán protegidos los derechos de explotación de un manual de uso de un programa obra de una persona natural?. a. Como es una obra impresa, tiene la consideración de obra literaria y se protege durante la vida del autor y sesenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento. b. Depende, si el manual está impreso, entonces la protección es la vida del autor y 50 años después de su muerte y si es un tutorial no impreso, entonces es la vida del autor y 70 años después de su muerte. c. 99 años desde su publicación, después pasa a dominio público. d. A estos efectos, el manual se considera parte del programa y se protege durante la vida del autor y 70 años después de su muerte o declaración de fallecimiento.

¿Qué tecnología encaminada a proteger la propiedad intelectual en Internet habilita la gestión de los contenidos en medios digitales a los usuarios identificados que tienen unos derechos determinados y les permite usar un contenido codificado especialmente para él?. a. Marcas de agua. b. Digital Rights Management (DRM). c. Patrones ciclotípicos. d. Technical Protection Measures (TPM).

La empresa donde trabajo no puede ejercitar el derecho de copia privada, aunque sí el derecho a copia de seguridad. V. F.

El derecho moral sobre un programa de ordenador implica que. a. El que tiene este derecho también posee el derecho de explotación, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. b. El que tiene este derecho no lo puede ceder, ni transmitir, ni siquiera renunciar a él. c. El que tiene este derecho puede exigir el derecho de remuneración por copia privada. d. El que tiene este derecho lo puede ceder o transmitir, con o sin contraprestación económica.

Indica la respuesta falsa respecto a la protección jurídica de los programas de ordenador. a. Se entenderá por programa de ordenador toda secuencia de instrucciones o indicaciones destinadas a ser utilizadas, directa o indirectamente, en un sistema informático para realizar una función o una tarea o para obtener un resultado determinado, cualquiera que fuere su forma de expresión y fijación. b. Se protegen las creaciones originales literarias, artísticas o científicas expresadas por cualquier medio o soporte, tangible o intangible, actualmente conocido o que se invente en el futuro, comprendiéndose entre ellas los programas de ordenador. c. No estarán protegidos mediante los derechos de autor las ideas y principios en los que se basan cualquiera de los elementos de un programa de ordenador, incluidos los que sirven de fundamento a sus interfaces. d. Los derechos sobre los programas de ordenador, así como sobre sus sucesivas versiones y los programas derivados, deberán ser objeto de inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual.

El primer monarca español en reconocer legalmente el carácter vitalicio de los Derechos de Autor y la potestad del mismo de traspasar sus derechos a sus herederos fue. Carlos I. Carlos III. Carlos IV. Carlos II.

Una Obra colectiva es. a. Aquella en la que han colaborado por partes iguales personas físicas y personas jurídicas. b. Una obra en la que ha mediado la participación de dos o mas entidades sin ánimo de lucro. c. La constituida por la reunión de aportaciones de diferentes autores formando una creación única y bajo la corrdinación de una persona. d. La formada a su vez por las obras de varios autores cuyo contenido y temática, por ser de carácter similar, permite su agrupación en otra obra superior que las engloba.

En el repositorio RUIdeRa de la UCLM, los TFGs están disponibles con licencia CC de tipo: a. BY NC ND. b. BY NC. c. BY. d. BY NC SA. e. BY ND. f. BY SA.

Coloqué una foto en la web y quiero que sea libre de uso. Quiero que pueda ser usada para fines comerciales y los trabajos relativos deben ser liberados bajo la misma licencia. ¿Qué licencia CC debo utilizar?. a. CC BY NC ND. b. CC BY NC SA. c. CC BY SA.

En relación a la protección jurídica de los programas de ordenador señala la respuesta falsa: a. La duración de los derechos de explotación de un programa de ordenador será: para una persona natural toda la vida del autor y 70 años después de su muerte; para una persona jurídica 70 años. b. Están protegidos mediante los derechos de autor las ideas y principios en los que se base un programa, incluidos los que sirven de fundamento a sus interfaces. c. Está protegidos mediante los derechos de autor cualquier forma de expresión de un programa de ordenador, salvo aquellas creadas con el fin de ocasionar efectos nocivos a un sistema informático. d. La primera venta de una copia de un programa por el titular de los derechos o con su consentimiento, agotará el derecho de distribución de dicha copia.

Junto con d’Alembert, Diderot terminó su magna L’Encyclopédie en 1772 (en la que también participaron Voltaire, Rousseau y Montesquieu entre otros). ¿Cuántos años separan esta obra de la promulgación de la primera ley de propiedad intelectual en Colombia y Perú?. 8. 5. 14. 23.

¿Qué derechos pueden gestionar las Entidades de Gestión de Derechos de Autor?. a. Los derechos de cualquier obra o contenido existente, nacional o internacionalmente. b. Los derechos de las licencias copyleft. c. Los inventos y patentes de una empresa. d. Solamente los derechos de autor de sus asociados.

¿Qué son las Licencias Creative Commons?. a. Un movimiento en contra del Derecho de Autor. b. Una manera de licenciar las obras para facilitar el trabajo colectivo. c. Una fundación para promover las obras creativas. d. Una forma de proteger aún más los derechos de los autores.

La LPI, en lo referente al software, establece sobre la creación de programas de ordenador por trabajadores asalariados en el ejercicio de sus funciones en la empresa que. a. El único y exclusivo titular de los derechos de explotación del programa de ordenador creado es el empresario, en toda circunstancia legal. b. Siempre son titulares tanto del código fuente como del objeto, así como de toda la documentación preparatoria que hayan generado durante su trabajo de creación; el empresario tendrá derecho en todo caso a disponer de una copia de todo el software para su explotación comercial. c. No son titulares de los derechos de explotación del programa, ni del código fuente, ni del objeto, salvo pacto en contrario con la empresa. d. Son titulares siempre de los derechos de explotación del código fuente del programa, no así del código objeto, que necesariamente se habrá probado y validado en los sistemas informáticos de la empresa.

La copia privada supone una ampliación a los derechos otorgados por la ley a los autores y propietarios de creaciones intelectuales. V. F.

Siempre que yo adquiera un disco de música, podré legalmente hacerme una copia privada del mismo. V. F.

En España, para proteger una obra con derechos de autor es necesario inscribirla en el Registro de Propiedad Intelectual. V. F.

El 26 de Marzo de 2019 el Parlamento Europeo aprobó la denominada Ley del Copyright. Entre otras cosas, dicha ley obliga a las plataformas de internet, tales como las redes sociales o youtube, a implementar filtros de copyright al contenido que en ellas se imparte. ¿Cuál es el artículo concreto de dicha ley que obliga a esto?. 11. 13. 14. 21. 17.

¿En qué siglo se promulgó y cuántos años duraba como máximo la protección de los derechos de autor con el Estatuto de la Reina Ana?. a. XIX, 50. b. XVIII, 28. c. XVII, 14. d. XVII, 28. e. XVI, 14. f. XVIII, 14.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones permite la legislación española actual respecto a los programas de ordenador?. a. Los derechos sobre los programas de ordenador pueden ser inscritos en el Registro de la Propiedad Intelectual. b. El autor, salvo pacto en contrario, podrá oponerse a que el cesionario titular de derechos de explotación realice o autorice la realización de versiones sucesivas de su programa ni de programas derivados del mismo. c. Los programas de ordenador pueden ser inscritos en el Registro de la Propiedad. d. Los programas de ordenador pueden ser patentables.

El autor de una obra tiene el derecho a decidir sobre la forma y condiciones de divulgación de su obra, incluyendo la decisión de retirar la obra del comercio por cambio en sus convicciones intelectuales previa indemnización de daños y perjuicios a los titulares de derechos de explotación. V. F.

Con ciertas condiciones, puedo incluir imágenes de Google Maps en las publicaciones impresas que pueda realizar. V. F.

¿Existe el concepto de 'copia privada' en la actual legislación de propiedad intelectual?. a. Sí, pero no como copia legítima. b. Sí, es un derecho por el cual no es necesaria la autorización del creador de una obra ya divulgada para proceder a la reproducción de la misma para uso privado del copista, siempre que no vaya a ser objeto de utilización colectiva ni lucrativa. c. Sí, es un derecho por el cual, previa autorización del creador de una obra ya divulgada, se procede a la reproducción de la misma para uso privado del copista, siempre que no vaya a ser objeto de utilización colectiva ni lucrativa. d. Sí, pero sólo aplicable a programas de ordenador.

La propiedad intelectual de una obra literaria, artística o científica nace. a. Una vez ha sido divulgada la obra literaria, artística o científica. b. En el momento en que se inscribe esa obra literaria, artística o científica en el Registro de la Propiedad Intelectual. c. Por el solo hecho de su creación. d. Después de transcurridas 24 horas tras la inscripción de la obra literaria, artística o científica en el Registro de la Propiedad Intelectual.

Las licencias Creative Commons suponen la renuncia, por parte del autor, a parte de sus derechos. V. F.

En relación a las licencias de software, una de las siguientes afirmaciones es falsa. a. Las licencias libres permiten al usuario modificar el software a partir del código fuente que se le proporciona. b. El copyleft afecta especialmente al derecho del usuario de software libre a distribuir programas derivados que él haya desarrollado a partir del software original. c. La LPI también se ocupa de regular las garantías y responsabilidades que han de contemplar las licencias de software. d. Las licencias libres permiten al usuario redistribuir el software con o sin modificaciones.

El derecho moral sobre un programa de ordenador implica que. a. El que tiene este derecho puede exigir el derecho de remuneración por copia privada. b. El que tiene este derecho no lo puede ceder, ni transmitir, ni siquiera renunciar a él. c. El que tiene este derecho también posee el derecho de explotación, reproducción, distribución, comunicación pública y transformación. d. El que tiene este derecho lo puede ceder o transmitir, con o sin contraprestación económica.

Según el derecho Europeo el software, por sí solo, puede ser patentable en determinadas circunstancias muy específicas. V. F.

¿Existe el concepto de 'copia privada' en la actual legislación de propiedad intelectual?. a. Sí, es un derecho por el cual, previa autorización del creador de una obra ya divulgada, se procede a la reproducción de la misma para uso privado del copista, siempre que no vaya a ser objeto de utilización colectiva ni lucrativa. b. Sí, pero no como copia legítima. c. Sí, pero sólo aplicable a programas de ordenador. d. Sí, es un derecho por el cual no es necesaria la autorización del creador de una obra ya divulgada para proceder a la reproducción de la misma para uso privado del copista, siempre que no vaya a ser objeto de utilización colectiva ni lucrativa.

Después de varios años sin canon digital, de nuevo entró en vigor en Agosto de 2017. V. F.

La titularidad de los derechos de autor deberá indicarse en un contrato cuando el programa informático sea un encargo de un cliente a una empresa. V. F.

"Liberar recursos internos para otros propósitos" es un motivo para que una empresa realice un contrato de externalización. V. F.

Un perro amaestrado que con una brocha es capaz de pintar sobre un lienzo mezclando distintos colores, puede ser considerado autor por la LPI y por tanto generar derechos sobre su obra que, evidentemente, los recibirá su dueño. v. f.

¿Qué son las Licencias Creative Commons?. Un movimiento en contra del Derecho de Autor. Una manera de licenciar las obras para facilitar el trabajo colectivo. Una fundación para promover las obras creativas. Una forma de proteger aún más los derechos de los autores.

Denunciar Test