APLICACIONES DE LA FARMACOCINÉTICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() APLICACIONES DE LA FARMACOCINÉTICA Descripción: TEMA 6 FARMACOLOGÍA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La intensidad del efecto (IE) de un fármaco es la diferencia entre la concentración máxima (Cmáx) y la concentración mínima efectiva (CME). Verdadero. Falso. El rango terapéutico es la diferencia entre la concentración mínima tóxica (CMT) y la concentración mínima efectiva (CME). Verdadero. Falso. ¿Para qué sirven los modelos farmacocinéticos?. Simplifican los numerosos y complejos procesos que tienen desde que el fármaco es administrado al organismo hasta su total administración. Para calcular parámetros farmacocinéticos. El modelo monocompartimental es muy utilizado en el planteamiento teórico de los procesos que se suceden cuando se administra un fármaco. Todas las anteriores son verdaderas. La distribución en el modelo compartimental depende de la velocidad con la que se absorbe y la velocidad con que se elimina. Verdadero. Falso. En el modelo compartimental se tienen en cuenta la velocidad de absorción, la velocidad de eliminación y la velocidad de desaparición del fármaco de un compartimento. Verdadero. Falso. La eliminación de un fármaco depende del metabolismo y de la excreción. Verdadero. Falso. En un proceso de orden 0, la velocidad de desaparición de un fármaco solo despende de la constante de desaparición. Verdadero. Falso. En un proceso de orden 1, la velocidad de desaparición de un fármaco depende de la constante de eliminación y del número de moléculas que se encuentran en un compartimento concreto. Verdadero. Falso. Los parámetros relacionados con la absorción son la velocidad de absorción, la semivida de absorción, la biodisponibilidad y la bioequivalencia. Verdadero. Falso. Cuando un fármaco vence la fecha de caducidad ha perdido el 10% de su eficacia. Verdadero. Falso. El parámetro de distribución más importante es el volumen de distribución. Verdadero. Falso. El volumen de distribución es igual a la dosis entre la concentración plasmática. Verdadero. Falso. La dosis de choque se puede calcular multiplicando el volumen de distribución por la concentración plasmática y por el peso corporal. Verdadero. Falso. La velocidad de eliminación es mayor cuando más alta es la concentración en el plasma del medicamento. Verdadero. Falso. El parámetro que calcula la probabilidad de que una molécula sea eliminada por unidad de tiempo es la constante de eliminación. Verdadero. Falso. |