aplicaciones ofimáticas ra2,ra3,ra5,ra8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() aplicaciones ofimáticas ra2,ra3,ra5,ra8 Descripción: estudio ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Para qué sirve la “Letra capital”?. Para escribir la primera letra más grande que las demás. Para escribir todo el texto más grande. Es un tipo de letra. Para facilitar la lectura. ¿Cómo se denomina al número que se sitúa en la parte inferior-derecha de una palabra y que dicho número tiene un tamaño más pequeño?. subíndice. superíndice. Infranúmero. Número de pie. Si queremos poner una imagen en un documento de Word y queremos que el texto rodee a la imagen sin tocarla, ¿qué ajuste de imagen tenemos que configurar?. Cuadrado. Detras del texto. Bloque. Redondeado. Mediante la sangría controlamos... Espacio en blanco que queda en los márgenes de un texto/párrafo, generalmente se usa para la primera línea. El espacio vertical entre párrafo y párrafo. El tamaño de la primera letra. Ninguna de las respuestas es la correcta. El interlineado nos va a servir para…. Espacio vertical entre las líneas de texto. Espacio horizontal entre letra y letra. Espacio en blanco en el inicio de la primera línea de un párrafo. Todas las respuestas son correctas. Marca la afirmación correcta sobre las tablas. Todas las respuestas son correctas. Podemos insertar una fila o columna una vez creada la tabla. Podemos borrar toda una columna o fila. Podemos dividir una columna o fila. Para poder insertar una tabla de contenido... debemos dar un estilo a nuestro documento. debemos de importar una plantilla. debemos dibujarla nosotros. en word no podemos añadir tablas de contenido. ¿Qué es una referencia absoluta?. Ninguna de las respuestas es correcta. Transforma el número en positivo. Son una clase de funciones que casi no se utilizan. Son anotaciones que ponemos en las celdas. La referencia A$2. Verticalmente, funciona como absoluta y horizontalmente, funciona como relativa. Horizontalmente, funciona como relativa. Verticalmente, funciona como absoluta. Verticalmente, funciona como relativa. ¿Existe forma de simplificar la siguiente función? =A3+A4+A5+A6+A7+A8+A9. Sí, con la función SUMA. No, es la manera más eficiente de realizar una suma. No, sólo podemos sumar usando el operador “+”, no existen más fórmulas. Sí, con la función SUMARTODO. Los gráficos. Sirven para presentar datos de forma más clara que en una tabla. Sirven para realizar cálculos que serían imposibles mediante funciones. Sirven solo para adornar las hojas de cálculo. Ninguna de las respuestas es correcta. La formula =2*4+6. Da como resultado 14. Es equivalente a 20. Es equivalente a 4+6*2. Ninguna de las respuestas es correcta. Si tenemos la siguiente función: =SI(A3>5;”APROBADO”;”SUSPENSO”), siendo que A3 es 5, ¿qué resultado obtendremos?. Suspenso, porque 5 es igual a 5, pero no mayor. Aprobado, porque 5 es mayor que 5. Excel dará error, porque esa función no existe. Excel dará error, porque la condición debe escribirse de la siguiente forma: SI(A3 es mayor que 5;”APROBADO”;”SUSPENSO”). Si en una celda se escribe =A2*B2…. Excel no da error. Excel da error, porque el asterisco no es válido. Excel da un error, porque ni A2 ni B2 son números. Excel da error porque no existe esa numeración de casillas. Al escribir una expresión, ¿qué función realizan los “:” (dos puntos) entre dos celdas? Por ejemplo, =SUMA(C2:C6). Seleccionan un rango de celdas. Divide dos celdas. Multiplica dos celdas. Indican las dos celdas que no deben seleccionarse. Si una celda muestra 0,54 y otra 54%: Contienen la misma cifra con distintos formatos. Contienen cifras distintas. Una hoja no puede contener dos celdas con formatos distintos. La segunda celda no es un número, es un texto. A la hora de escribir fórmulas…. Debemos escribir el símbolo “=” (igual) al inicio de la fórmula. No debemos hacer nada, Excel reconoce automáticamente qué es una función y qué no. No debemos hacer nada, Excel reconoce automáticamente qué es una función y qué no. Ninguna de las respuestas es correcta. Indica la opción que no es cierta en GIF: Es uno de los formatos más utilizados en la web. Es un formato con compresión. Admite transparencias. No admite animaciones. El nombre de GIMP viene de: Ninguna de la anteriores. Genius Image Making Photos. GNU Image Manipulation Program. GNU Imagination Made Programs. ¿Qué nos permiten las máscaras en gimp?. indicar qué zonas puedo deformar. indicar qué zonas son visibles (blanco) y qué zonas son ocultas (negro) en una capa. ajustar el nivel de un canal. transformar imágenes en formato mp3. ¿Qué es gimp?. Un programa de edición de imágenes de licencia privada. Ninguna de las respuestas es la correcta. Un programa de edición de imágenes libre y gratuito. Un programa de edición de textos. Indica la opción que no es cierta en BMP: El tamaño de archivos suele ocupar bastante. No admite transparencias. No admite animaciones. Tiene comprensión. Para las incidencias de hardware podemos recurrir a diversas herramientas, desde utilizar un multímetro para comprobar que un componente está recibiendo corriente hasta valernos de destornilladores que nos sirvan para montar y desmontar los diferentes componentes. Verdadero. Falso. Incidencia conocida es aquella que ya ha ocurrido con anterioridad y ha quedado registrada, de tal manera que ya sabemos de antemano cómo podemos proceder a solucionarla de la manera más rápida. Verdadero. Falso. En una guía rápida encontraremos: Las características básicas (en diferentes idiomas) del montaje de algún dispositivo. Las características de las diferentes funciones de algún dispositivo. Ninguna de las anteriores. Cuando detallamos las funciones básicas de un equipo o de un software, estamos creando... Una guía de usuario. Un manual de usuario. Un manual de administrador. Un manual de sistema. Entre las incidencias de software, dependiendo del error, podemos recurrir a antivirus, programas de mantenimiento y optimización del equipo, desfragmentadores de disco duro o software para analizar los componentes, entre otros. Verdadero. Falso. Medidas preventivas son acciones que realizamos para evitar futuras pérdidas de información, como hacer copias de seguridad periódicas o mantener un control de versiones. Verdadero. Falso. |