option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aplicaciones ofimaticas SMR

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aplicaciones ofimaticas SMR

Descripción:
Test del temario

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Algunas de las aplicaciones específicas diseñadas para ámbitos profesionales son: Aplicaciones de contabilidad. Aplicaciones para la gestión de almacén. Aplicaciones médicas. Todas son correctas.

El último paso de la activación de una aplicación es. Escribir el número de clave del producto. Clicar en "activar el software". Clicar en "instalar ahora". Clicar en "instalar Office.

El tipo de aplicación especializada en ofimática que almacena, ordena y consulta información de forma muy eficiente es: Base de datos. Procesadores de texto. Agenda electrónica. Hojas de cálculo.

El tipo de aplicación especializada en ofimática que permite redactar mensajes es: Procesador de texto. Clientes de correo. Agenda electrónica. Ninguna es correcta.

El tipo de aplicaciones ofimáticas que pueden ser desarrollados en varios sistemas operativos es: Aplicaciones multientorno. Aplicaciones multiplataforma. Aplicaciones multiusuario. A y B son correctas.

El tipo de derechos de autor que hace referencia a las licencias cedidas por los autores es: Copyright. Copyleft. Creative Commons. Todas son correctas.

El tipo de instalación de un software que instala los componentes necesarios para un uso normal es. Completa. Mínima. Estándar. Ninguna es correcta.

Los tipos de derechos de autor son: Copyright. Copyleft. Creative Commons. Todas son correctas.

Microsoft Office es: Un software libre. Un software con licencia. Un software con propietario. Ninguna es correcta.

Uno de los requisitos mínimos que debe tener el sistema donde se va a instalar un software es: El software no tiene por qué ser compatible con el sistema operativo porque va a funcionar de todas formas. Hay que revisar si el equipo dispone de suficiente memoria y espacio en el disco. Realizar las configuraciones máximas y más extensas del hardware y del software. No es necesario disponer de DVD o CD ROM porque la tarjeta gráfica dispone de la suficiente capacidad.

A la hora de trabajar de forma simultánea, se hace hincapié en: El control de cambios. La protección del documento. La exportación del documento. Todas son correctas.

El área imprimible del Word se define mediante: Márgenes. Columnas. Orientación de la página. Dimensiones de la página.

El conjunto de operaciones que hacemos a menudo que almacenamos para que se ejecuten en una sola acción se denomina: Tabulación. Fórmula matemática. Macro. Ninguna es correcta.

El elemento del entorno de Word que muestra la información del documento referente a las páginas y al idioma es: Barra de estado. Fichas. Barra de título. Barra de acceso rápido.

El interlineado de un párrafo consiste en: La alineación del párrafo a la izquierda, centrado, a la derecha o justificado. La separación vertical de las líneas de un párrafo. La distancia que existe entre los márgenes del papel y los extremos del párrafo. La separación de los párrafos.

El tipo de documento de Word que es utilizado para iniciar nuevos documentos es: DOCX. DOTX. DOCM. Todas son correctas.

En cuanto al formato del Word, la opción de formato de carácter que modifica las tipografías es: Fuente de letra. Tamaño de letra. Estilos de fuente. Color de fuente.

En un Word, se puede configurar: Secciones. Bordes. Fondos de página. Todas son correctas.

La interfaz de Word está organizada con: Barra de acceso rápido y barra de desplazamiento. Botones de ventana y grupos. Vista y zoom. Todas son correctas.

Las herramientas del procesador de textos cuentan con: ;nicamente corrección ortográfica. nicamente corrección gramatical. Autocorrección, corrección ortográfica y corrección gramatical. Únicamente autocorrección.

A la hora de proteger los datos de una hoja de cálculo, se puede: Proteger la hoja. Proteger el libro. Permitir editar rangos. Todas son correctas.

Cuando se administran los macros, para ponerlo en marcha se clica en el botón: Paso a paso. Opciones. Ejecutar. Modificar.

El conjunto de operaciones que hacemos a menudo que almacenamos para que se ejecuten en una sola acción se denomina: Tabulación. Fórmula matemática. Macro.. Ninguna es correcta.

El elemento del entorno de Excel que permite ingresar y editar los datos que se insertan en una celda es: Barra de fórmulas. Barra de acceso rápido. Cinta de opciones. Hojas de cálculo.

El tipo de documento Excel que compone el archivo binario de Excel es: XLTM. XLSM. XLSB. Todas son correctas.

En el formato de una hoja de cálculo, se puede modificar: Las celdas. El formato de los datos. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

La función estadística que genera la media aritmética de los valores comprendidos en el rango es: MAX. MIN. PROMEDIO. CONTAR.

La interfaz de Excel está organizada con. Barra de acceso rápido y cinta de opciones. Cuadro de nombres y barra de fórmulas. Columnas, filas y celdas. Todas son correctas.

Para realizar la impresión rápida de una hoja de cálculo, debemos teclear: Control + P. Control + S. Control + F. Control + M.

Para realizar un trabajo específico y proporcionar un resultado dependiendo de los datos que se reciben se utilizan: Tabulaciones. Funciones. Formatos. Celdas.

Algunos de los objetos que se muestran en grupos de opciones en las bases de datos de Access son: Tablas y formularios. Consultas e informes. Cinta de opciones y zona de trabajo. Todas son correctas.

El último paso para importar datos de Excel es: Completar las pantallas del asistente. Aceptar los valores predeterminados. Asegurarse de que cada columna tiene un encabezado y un tipo de datos coherente. Seleccionar el rango de datos.

El caracter que se puede usar para la creación de una máscara de entrada que representa cómo el usuario convierte todos los caracteres que le siguen a mayúscula es: A. >. <. \.

El elemento básico de un base de datos que conforma la unidad elemental de cada registro es: Tabla. Registro. Campo. Ninguna es correcta.

El nivel de sistemas gestores de base de datos que muestra la información es: Nivel externo o de usuario. Nivel de diseño o conceptual. Nivel interno o físico. Ninguna es correcta.

El tipo de clave que hace referencia a la clave principal de otra tabla es: Clave principal. Clave primaria. Clave foránea. Clave de propiedades.

El tipo de relaciones que se establecen entre los elementos de dos tablas en una base de datos relacional puede ser: Relaciones uno a uno. Relaciones uno a varios. Relaciones varios a varios. Todas son correctas.

La operación que lleva a cabo un gestor de base de datos que crea las estructuras necesarias es: Manipular la información guardada. Diseñar la base de datos. Administrar el acceso a la base de datos. Organizar la información guardada.

La propiedad de campo en la vista Diseño que establece cómo se muestran los datos es: Valor predeterminado. Formato. Máscara de entrada. Obligatorio.

Los distintos niveles de los sistemas gestores de base de datos son: Nivel externo o de usuario. Nivel de diseño o conceptual. Nivel interno o físico. Todas son correctas.

Algunas de las herramientas que ofrece el editor de vídeos DaVinci Resolve son: Los parámetros del zoom y la posición. El ángulo de rotación y voltear la imagen horizontal o verticalmente. Estabilizar la imagen y cambiar la velocidad de la toma. Todas son correctas.

Algunos de los códecs más usados son: DIVX. XDIV. MPEG. Todas son correctas.

Cuando Access permite crear tablas donde la estructura y los registros pueden venir de otra base de datos o de otro tipo de archivos y las modificaciones se reflejarán en la base actual, tratamos con la opción de: Importar y vincular. Importar. Vincular. Exportar.

El código que se utiliza para diseñar los datos de un archivo de audio o vídeo para poder reproducirlo, editarlo, transcodificarlo, comprimirlo y descomprimirlo es: GIMP. Códec. DaVinci Resolve. Formato SVG.

El formato de propietario que responde a las siglas PSD es: Illustrator. Photoshop. Corel Draw. Gimp.

El formato de vídeo profesional de formato abierto es: AVI. MKV. FLV. MOV.

El tipo de formato vectorial que está optimizado como lenguaje de programación es: Formato AI. Formato SVG. Formato EPS. Formato PDF.

La herramienta del editor y diseñador de imagen que permite cambiar la perspectiva de la imagen es: Herramienta de escalado. Herramienta de rotación. Herramienta de inclinación. Herramienta de deformación.

Los formatos GIF, JPG y RAW pertenecen al tipo de formato: Pixelado. Vectoriales. Propietario. Todas son correctas.

Los formatos más comunes en el software de manipulación de imágenes y vídeos son: Pixelado. Vectoriales. Propietario. Todas son correctas.

El almacenador de información sobre el diseño de la diapositiva se llama: Microsoft PowerPoint. Transición. Patrón. Importación.

El nombre del archivo se edita en la herramienta de PowerPoint: Barra de título. Cinta de opciones. Zona de trabajo. Barra de estado.

En cada diapositiva, se pueden incluir: Iconos y diagramas. Formularios y ecuaciones. Formas y modelos 3D. Todas son correctas.

La acción de adjuntar elementos de otra presentación se llama: Importar. Exportar. Crear. Diseñar.

La opción de vista en animaciones que permite establecer intervalos de tiempo para que una diapositiva esté en pantalla antes de pasar a la siguiente se llama: Duración. Avanzar a la diapositiva. Aplicar a todo. Ninguna es correcta.

La pestaña de la cinta de opciones del entorno de trabajo de Microsoft PowerPoint que crea efectos especiales en las diapositivas se llama: Pestaña presentación. Pestaña dibujar. Pestaña transiciones. Pestaña animaciones.

Las acciones que se aplican a los objetos de las diapositivas son: Transiciones. Animaciones. Modelos 3D. Diagramas.

Las aplicaciones de diseño de presentaciones permiten crear diapositivas interactivas que incluyen: Textos. Gráficos e imágenes. Sonidos y vídeos. Todas son correctas.

Los efectos de animaciones dentro de cada diapositiva pueden ser: De entrada. De salida. De énfasis. Todas son correctas.

Los efectos que afectan a los cuadros de texto, las tablas y los gráficos se llaman: Animaciones. Transiciones. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

Algunos aspectos informativos que se deben incluir en la firma corporativa son: El nombre de la empresa y el logotipo. El número de teléfono de contacto y la página web. El puesto del remitente y las redes sociales. Todas son correctas.

Cuando se crea una cita en el calendario de Outlook, se puede especificar: _____. La fecha, la hora y la periodicidad. El contenido y la categoría. La importancia y los avisos. Todas son correctas.

El modelo de correo electrónico que se gestiona a través de aplicaciones o gestores de correo que se encarga de almacenar los mensajes en el PC sin necesitar una conexión constante a internet es: POP. Web. Global. Personal.

El tipo de libreta de direcciones que se crea con el uso diario es: Global. Personal. Privada. Confidencial.

Gmail es un tipo de correo electrónico: Programas de gestión de correo. Correo web. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

La parte del correo electrónico en la que aparecen el destinatario, el remitente y el adjunto es: La cabecera. El contenido. La despedida. El cierre.

La parte del correo electrónico en la que se incluye una breve introducción del motivo del mensaje es: CC. CCO. Asunto. Adjunto.

Las acciones que se pueden realizar con los correos electrónicos de la bandeja de entrada son: Contestar. Reenviar. Borrar o archivar. Todas son correctas.

Se accede a la herramienta Teams a través de la pestaña: Archivo. Inicio. Enviar y recibir. Vista.

Uno de los consejos que hay que tener en cuenta para gestionar el correo electrónico es: No hace falta borrar los mensajes que no sea necesario leer. No es necesario ser conciso en la contestación a un mensaje. No es necesario contestar a un correo que no es urgente, pudiendo archivarse. Ninguna es correcta.

El elemento del fichero que contiene un índice con los contenidos del fichero y sus identificadores es: El mapa del fichero. La vista de información. A y B son correctas. Ninguna es correcta.

El manual o guía de explotación es: La guía destinada a los usuarios de la aplicación, sin una gran cantidad de elementos técnicos. La guía que informa sobre los procesos referentes a la instalación, configuración, etc. y está destinada a los agentes encargados de proporcionar el producto, pero no de usarlo. La guía destinada a técnicos o usuarios con conocimientos técnicos, caracterizada por la inclusión de detalles. La guía destinada tanto a usuarios como a técnicos que contiene los elementos técnicos básicos.

El manual que trata un solo procedimiento o problema dentro de la aplicación se llama: Guía de usuario. Guía de explotación. Guía rápida. Guía de referencia.

El tipo de ayuda que consiste en un departamento con técnicos especialistas que se dedican únicamente al mantenimiento y solución de incidencias es: _____. Departamento de explotación. Demos. FAQ. Ayuda de contexto.

El tipo de ayuda que consiste en una serie de preguntas que los usuarios ya han planteado y que, en muchas ocasiones, pueden solucionar el error ya que nosotros tenemos el mismo es: Departamento de explotación. Demos. FAQ. Ayuda de contexto.

El tipo de ayuda que contiene toda la información relevante dividida por un índice o menú es: Ayuda sensible al contexto. Ayuda con presencia de técnicos. Ayuda genérica. Ayuda sin presencia de técnicos.

Investigar el diagnóstico de un error es un proceso de: La lectura de los manuales y guías. Solventar una incidencia. La redacción de los manuales y guías. Ninguna es correcta.

La asistencia técnica a los usuarios que incluye Demos y ayudas de contextos implica que: La ayuda es sin presencia de técnicos. La ayuda es con presencia de técnicos. La ayuda es a través de la guía del usuario. La ayuda es a través de la guía de explotación.

La presencia de técnicos de la asistencia técnica ofrece el tipo de ayuda: Asistencia telefónica y asistencia remota. Soporte presencial. Departamento de explotación. Todas son correctas.

Las incidencias pueden ser: Problemas conocidos. Errores conocidos. Sin conocimiento. Todas son correctas.

Denunciar Test