Aplicaciones Web UF3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aplicaciones Web UF3 Descripción: Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los sistemas de gestión de contenidos (CMS), Content Management System, son una serie de herramientas software a través de la cual podemos realizar creaciones, mantenimiento, publicaciones de las diferentes páginas web dinámicas que disponen de contenidos digitales y multimedia. ¿Cuáles son las características de los CMS?. Necesitan un servidor web. Permiten publicar contenido. Es complicado obtener la colaboración de los usuarios. Todo el contenido permanece offline. Cuentan con un entorno bastante intuitivo para manejar sus contenidos. Diferencian entre diseño y contenido. ¿Cuáles son los requisitos para instalar Joomla?. Un sistema operativo de Microsoft. Un lenguaje de script del lado del servidor (PHP). Un procesador i5 como mínimo. Un servidor web, como por ejemplo Apache. Una base de datos, como MySQL. Dentro de los CMS existen distintos proveedores de estos servicios. Joomla tiene diferentes características que podremos utilizar para ayudarnos con la creación de nuestra web, al ofrecernos distintos servicios y gestores de contenido. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "Los niveles de acceso permiten definir quién puede acceder, estableciendo uno o diferentes grupos". Verdadero. Falso. Tienen una serie de derechos como la creación y publicación del contenido web. Usuarios del front-end. Usuarios del back-end. Se denominan administradores de sitio. Tienen permitido el acceso a la interfaz de administración y a la de frontend. Usuarios del front-end. Usuarios del back-end. Son las distintas características asociadas a algún evento. Plantillas. Idiomas. Plugins. Tienen como objetivo principal modificar el aspecto visual de la página. Plantillas. Plugins. Idiomas. Permiten seleccionar el idioma de la interfaz. Plantillas. Plugins. Idiomas. Previene el acceso de robots ante los contenidos que están dirigidos a las personas. Captcha. Editor. Contenido. Plantillas. Permite crear artículos con el formato que deseemos. Captcha. Editor. Contenido. Plantillas. Gestionan los distintos elementos que forman el contenido del sitio web. Editor. Contenido. Plantillas. Captcha. Extensiones que van a permitir seleccionar el diseño y la forma de mostrar los distintos contenidos de un sitio web. Contenido. Captcha. Editor. Plantillas. El sistema de gestión de contenidos Joomla, cuenta con una amplia variedad de menús, flexibles y configurables. No todos los contenidos con los que cuenta Joomla son gratuitos, pero si una gran cantidad de ellos. Indica si la siguiente afirmación es correcta: Las copias de seguridad (también denominadas backups) son copias totales o parciales del CMS y de su contenido, cuyo objetivo es conseguir que los datos se puedan recuperar en caso de que se produzca cualquier problema. Verdadero. Falso. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa "La función principal de crear copias de seguridad es garantizar siempre la integridad de los datos y su disponibilidad tras restaurarlos. Verdadero. Falso. ¿Qué es un CMS?. Son herramientas de software destinados a servicios web. Son herramientas de software a través de las cuales podemos realizar creaciones, llevar un mantenimiento y hacer publicaciones en una página web dinámica. Lenguaje de desarrollo backend. Lenguaje de desarrollo frontend. ¿Qué requisitos son necesarios para la instalación de Joomla?. Un lenguaje de script y una base de datos. Un servidor web, un lenguaje de script y una bases de datos. Un dos servidores web: apache y tomcat. Una base de datos y un servidor web. Solo existe un tipo de usuario registrado en Joomla: usuarios de front-end. Verdadero. Falso. ¿Cuáles son las extensiones que tienen la misión de realizar pequeñas funciones complementarias para poder funcionar de forma independiente, como si fueran módulos o componentes?. Plugins. Scripts. Akeeba. Captchas. El componente Akeeba. Nos permite instalar componentes para llevar a cabo una copia de seguridad. Nos permite instalar componentes para depurar el código php. Nos permite instalar servicios web. Ninguna respuesta es correcta. Joomla dispone de tres niveles por defecto, que son: especial, público y registrado. Verdadero. Falso. Los usuarios back-end. Tienen permitido el acceso a la interfaz de administración y a la interfaz de front-end. Tienen acceso a la interfaz front-end, pero no a la de administración. No tienen acceso a la interfaz de administrador, pero sí a la de front-end. Ninguna respuesta es correcta. ¿Podemos realizar copias de seguridad en Joomla?. Sí, nos lo permite. No. Solo trabaja bajo Linux y no se puede realizar copias. No. Solo trabajar con la interfaz online. No. Solo trabaja con servidores web. Los gestores de contenidos ofrecen posicionamiento de las webs en los buscadores. Verdadero. Falso. Este esquema, ¿Es correcto?. No. Faltan tipos de usuarios anónimos. No. Faltan tipos de usuarios superadmin. Sí. Es el esquema de usuarios de Joomla. No. Faltan tipos de publicadores. Para qué sirve Joomla?. Sirve como parte de administración de nuestro sitio web. Crear, modificar o eliminar contenido de un sitio web. Acceder a todo el sitio y zona de administración. Es un software desarrollado en html. Hacer copias de seguridad (backup) consiste en realizar copias, de manera total o parcial, del contenido y del propio CMS. En Joomla: No se pueden realizar copias de seguridad. El objetivo es que puedan utilizarse para restaurar los datos después de una pérdida de datos, producida por algún problema técnico, o bien para recuperar los archivos degradados o eliminados accidentalmente. No es recomendable hacer copias de seguridad antes de realizar instalaciones de componentes y/o módulos complejos dado que Joomla es muy seguro. Todas las opciones son ciertas. ¿Qué es el backend de Joomla?. Una parte del CMS que permite administrar Joomla. Un usuario de Joomla con permisos de administrador. La última puerta trasera de la que dispone el CMS Joomla. Todas las anteriores son ciertas. Cuando un administrador en Moodle activa el modo de edición: Aparecen iconos de edición en los bloques que componen el entorno. No se permite configurar, borrar ni ocultar los bloques. No se permite asignar roles sobre los bloques. Todas las afirmaciones son falsas. |