Estadística aplicada a la educación - Autoeval Tema 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estadística aplicada a la educación - Autoeval Tema 6 Descripción: Grado de Pedagogía - Curso 1º 2021-2022 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1 .-Una puntuación típica negativa de -2 se interpreta como: a) Una puntuación elevada, ya que debemos interpretarla en su valor absoluto. b) Una puntuación marcadamente por debajo de la media del grupo. c) Una puntuación muy cercana a la media del grupo, pero inferior. 2 .-Las distribuciones de puntuaciones típicas, tienen como desviación típica: a) Depende de cada distribución. b) Cero. c) Uno. 3 .-Si deseamos comparar las notas de un sujeto en dos pruebas objetivas en las que se ha utilizado una escala distinta, la mejor medida de comparación será: a) Las puntuaciones directas. b) Las puntuaciones diferenciales. c) Las puntuaciones típicas. 4 .-La mediana es útil para: a) Dividir a un grupo en dos mitades con el mismo número de sujetos. b) Medir la heterogeneidad de un grupo. c) Conocer la tendencia central de un grupo atendiendo a las puntuaciones extremas. 5 .-En una distribución de frecuencias, un sujeto con una puntuación típica negativa indica: a) Que su puntuación directa fue inferior a la media del grupo de referencia. b) Que su puntuación directa fue inferior a la media del grupo de referencia, pero esto solo es cierto si la distribución es normal. c) Que su puntuación directa fue baja en términos absolutos. 6 .-¿Cuál es la probabilidad de que un sujeto obtenga una puntuación típica de 1,25 o inferior si la distribución de frecuencias es normal?. a) 0,3944. b) 0,8944. c) 0,1056. 7 .-Tenemos una distribución de frecuencias y un sujeto obtiene una puntuación típica de 2 puntos. ¿Cómo lo interpretamos?. a) Es un valor en la media del grupo. b) Es un valor elevado, por encima del percentil 90. c) Es un valor positivo pero moderado, cercano a la media del grupo. 8 .-La puntuación que expresa el número de desviaciones típicas que se aleja una puntuación directa de la media aritmética es: a) La puntuación diferencial. b) La puntuación típica. c) El percentil. 9 .-Un sujeto tiene una puntuación directa de 23 puntos en un test de vocabulario. La media del grupo de referencia es de 20 puntos y la desviación típica es de 3. Sin necesidad de mayores cálculos, podemos decir que ese sujeto: a) Tiene una puntuación típica de 3. b) Tiene una puntuación típica de 1. c) Tiene una puntuación típica de 1,5. 10 .-El área entre la curva normal y el eje horizontal: a) La unidad. b) Cero. c) Depende de cada curva normal. |