Estadistica aplicada - Universidad Kennedy
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Estadistica aplicada - Universidad Kennedy Descripción: 1er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Mediana deja la misma cantidad de datos por encima y por debajo de ella. Verdadero. Falso. Uno de los métodos para ver la tendencia es por el gráfico. Verdadero. Falso. Existen números índices simples y compuestos. Verdadero. Falso. Es un conjunto de observaciones de una variable en distintos instantes o intervalos de tiempo. Verdadero. Falso. Existen números índices simples y compuestos. Verdadero. Falso. El método de promedios móviles es simple, pero o extrapolable. Verdadero. Falso. Los números índices son magnitudes que carecen de unidad de medida. Verdadero. Falso. Un análisis de regresión genera una ecuación para describir la relación entre uno o más valores de la variable independiente y la variable de respuesta. Verdadero. Falso. La media, mediana y moda resumen todo tipo de información de los datos. Verdadero. Falso. Con los números índices se pueden determinar variaciones entre distintos períodos para la misma variable. Verdadero. Falso. La estadística es una ciencia que, en líneas generales, recoge, organiza e interpreta los datos numéricos. Verdadero. Falso. La estadística se interesa sólo de la recogida, organización y visualización de los datos. Verdadero. Falso. La estadística descriptiva incluye la recogida, organización y análisis descriptivo de los datos. Verdadero. Falso. Los números índices se utilizan para comparar magnitudes con valores que no son reales. Verdadero. Falso. La mediana se ve afectada por valores extremos. Verdadero. Falso. Las series de tiempo tienen 7 componentes distintos para analizar. Verdadero. Falso. Los índices compuestos reflejan cambios de una sola variable, pero con muchos períodos. Verdadero. Falso. El Rango Intercuartilico es una medida de centralización. Verdadero. Falso. El coeficiente de variación no depende de la media ni de la desviación típica. Verdadero. Falso. La desviación es mayor que la media. Verdadero. Falso. Los índices simples expresan cambios en una sola variable, pero con varios valores. Verdadero. Falso. Es una medida de centralización. Rango. Desviación estándar. Asimetria. Mediana. Varianza. ¿Cuál de las siguientes medidas define mejor la tendencia central de los datos: 5, 4, 42, 4, 6?. El rango. La proporcion. La curtosis. La mediana. La media. Para comparar la variabilidad relativa de la tensión arterial diastólica y el nivel de colesterol en sangre de una serie de individuos, utilizamos: La diferencia de las medias. La diferencia de las varianzas. Los coeficientes de variación. Los rangos. Las desviaciones típicas. Relacionar los siguientes conceptos. Gráfico de bastones. Representación de valores tipo 3. Gráficos de tortas. Histogramas sin separación de columnas. Histogramas con separación de columnas. Gráficos ascendentes. Consigna: Vincular los siguientes conceptos. La media aritmética. Valor más frecuente muestral. Valor mediano. Varianza. Dispersión. Cv. Relacionar alguna de las características de los componentes cíclicos. El ciclo económico determina. El análisis de las componentes cíclicas se realiza. La componente cíclica se define. Cuando el promedio no es muy largo. Relacionar algunas características del método de promedios móviles. Determina. Para aplicarlo se utiliza. El primer paso consiste en:. Si el método se realiza en bimestre. Relacionar los conceptos entre sí. El método de promedios móviles. Para aplicar el método de promedios móviles. El primer paso del método. Los promedios móviles. Si el método se realiza en bimestres (t). Es un índice de dispersión. Desviación Típica. Cuartil. Media aritmética. Moda. Curtosis. El índice agregativo simple: No influye sobre la unidad de medida. Es utilizado para tomar varios artículos en la misma unidad de medida. Se toman los valores más representativos de la variable. Es la sumatoria de todos los precios de los artículos divididos por el total de artículos. Es utilizado para tomar un artículo con unidad de medida determinada. Las notas de inglés de una clase de 19 alumnos han sido las siguientes: 1, 9, 2, 5, 4, 4, 3, 7, ¿Cuál es la nota media?. 4,78. 4,89. 7,1. 8,72. 5,2. Seleccionar las respuestas correctas: La medida que representa la bondad o representatividad del modelo de. Coeficiente de determinación. R2. Pendiente de la recta de ajuste. Recta de regresión. Gráfico de dispersión. Encontrar las respuestas correctas: si el índice de Regresión lineal es mayor al 90%. Las variables tienen alta relación lineal positiva. La variable explicada está relacionada con la variable independiente. Las variables tienen muy alta regresión lineal. La variable explicada está relacionada en un 90% con la variable independiente. Si un valor de la variable independiente cambia, la variable dependiente se modifica en un 90% con la misma intensidad. Seleccione las respuestas correctas: Si la media del peso de una población es 60 kg y la mediana 65 kilos entonces afirmamos que la distribución del peso de la población es: Leptocurtica. Mesocurtica. Asimétrica. AS<0. Platicurtica. Seleccionar las respuestas correctas: La regresión proporciona la línea que “mejor “se ajusta a los datos. Esta línea se puede utilizar después para: Examinar cómo cambia la variable de respuesta a medida que cambia la variable predictora. Calcular aproximadamente el valor de una variable de respuesta (Y) para cualquier. Realizar cambios en la variable (y) para ver cómo cambia la variable (X). Realizar estimaciones de la variable dependiente al cambiar valores de la variable independiente. Realizar cambios de la variable (X) para ver cómo cambia la variable (Y). La media aritmética de una variable cuantitativa: Es siempre un valor de la variable. Existe siempre. Si la variable es discreta, puede no ser única. Es el valor más representativo de una modalidad. No tiene sentido calcularla para variables discretas. La Varianza Muestral es. La resta entre el valor máximo y mínimo de los datos. El cociente entre la Media y los Grados de Libertad. Un estadístico de dispersión. La raíz cuadrada de la Desviación Típica. El cuadrado de la Desviación Típica. El término de referencia para comparar se denomina…. Termino nulo. Termino comparativo. Termino Base. Termino comparativo. Termino índice. Los números índices compuestos usan. Dos o más variables para un conjunto de valores. Una variable para varios períodos distintos. Varias variables pero sobre el mismo período. Una variable con un período. Solo una variable para analizar. Seleccione las respuestas correctas: Si un coeficiente de variación es mayor a 20%, entonces. La muestra es heterogénea. La muestra es homogénea. población de dónde provino es representativa. Los datos están muy dispersos. La muestra de dónde provino es representativa. El Índice agregativo simple está afectado por. valores enteros cuantitativos. valores al azar. valores con poca influencia directa. valores extremos. valores con distintas unidades de medidas en distintos momentos temporales. La mediana es una medida de tendencia central que se usa cuando. La muestra es simétrica. La muestra es heterogénea. La muestra es representativa. La muestra es asimétrica. Los datos son impares. ¿Existen métodos para el cálculo de la componente estacional?. Sí, existen dos. Son poco aplicables. Sí, existen. Existen Tres. ¿El valor de los índices se representa con la misma unidad de la variable?. No, son valores sin unidad de medida. Según la cantidad de variables. Se utiliza la misma unidad. Se pasan a unidades diferentes. Según el tipo de dato. Para determinar la tendencia…. No se pueden utilizar los promedios móviles. Se utilizan los promedios móviles en el cálculo. Se toman todos los valores de la variable sin reducción. Se utilizan diferentes componentes móviles. No se puede ver por el método gráfico. La representación de una serie de tiempo es: Se representa en periodos de tiempo menores al año. Una serie de puntos que no se unen. Una línea quebrada uniendo puntos. Solo una línea en el tiempo que une puntos. Se representan solo en periodos de años. La interacción de los componentes puede ser: Se aplica una y se corrige por otra. Aditiva muy frecuentemente. Aditiva o multiplicativa. No hay teorías de interacción. Solamente multiplicative. La estadística descriptiva. Se ocupa de la descripción y análisis de los hechos observados empíricos extraídos de una poblacion. Se ocupa del ajuste entre dos variables. Se ocupa de la descripción y análisis de los hechos observados teóricos. Se ocupa del análisis de datos poblacionales directos y su análisis posterior. Se ocupa del análisis de los datos de su población. Los índices agregativos simples usan. Iguales unidades de medida. Valores que no se pueden sumar entre sí. Valores con distintas unidades de medida en distintos momentos temporales. Las mismas unidades de tiempo. Distintas unidades de medida. Para medir tendencias en periodos inferiores al año se utiliza…. Método de Warren Pearson. Método de promedios móviles. Método de tendencia. Método de comparación. Método de pronósticos. La componente cíclica es……. Aplicable sobre ciclos cortos. Aplicable para ciclos no regulables. Aplicable en un punto de crisis o depresión. Aplicable sobre ciclos largos. Una forma de determinar el comportamiento de dicha componente cuando los ciclos son más o menos regulares. Un psiquiatra local ha considerado una muestra aleatoria de 20 niños, anotando el tiempo necesario que requiere en casa niño para lograr un plan integral de tratamiento obteniéndose lo siguiente ( en horas); 6;7;7;8,8,8,8,9,9,9,9,9,9,9,10,10,10,10 10,11. Promedio 8,5 horas, mediana 9 horas, moda 8 horas; s= 1,24 horas, rango 6 horas. Promedio 8,3 horas, mediana 9 horas, moda 7 horas; s= 1,42 horas, rango 7 horas. Promedio 8,8 horas, mediana 9 horas, moda 8 horas; s= 1,24 horas, rango 8 horas. Promedio 8,8 horas, mediana 9 horas, moda 9horas; s= 1,24 horas, rango 5 horas. Los números índices reflejan…. Comparan situaciones espaciales o temporales. Cambios en las variables en periodos de tiempos distintos. La unidad de medida exacta de cada variable comparada. Valores absolutos de las variables en un solo momento del tiempo. El pronóstico sirve para determinar: Pronosticar valores e la variable a futuro con cambios de la variable independiente. El segundo paso para el análisis de la tendencia. Predecir la tendencia, pero solo en periodos menores al año. Analíticamente la tendencia y predecir o pronosticar el comportamiento de la variable. El método de promedios móviles. Los índices compuestos toman variables al mismo tiempo. si pueden, pero no al mismo tiempo. no pueden. se basan en cambios de magnitud referidos a un determinado conjunto de valores de las mismas. toman valores de variables únicas con distintas magnitudes. no pueden manejar varias variables en distintos momentos ESTA NO ES. Respuestas múltiples ¿Cuántas hipótesis existen acerca de la forma en que se relacionan entre sí las cuatro componentes?. 2. 5. VARIOS PASOS. 4. 3. ¿Cuantos métodos existen para el cálculo de la componente estacional?. TRES. UNO. NINGUNO. DOS. ¿Los índices compuestos toman varias variables al mismo tiempo?. No pueden manejar varias variables en distintos momentos. Se basan en cambios de magnitud referidos a un determinado conjunto de valores de las mismas. Si, pueden pero no al mismo tiempo. Toman valores de variables únicas con distintas magnitudes. No pueden. El método de promedios móviles se realiza en…. TRES PASOS. CINCO PASOS. CUATRO PASOS. VARIOS PASOS. SOLO UN PASO. Relacionar los siguientes conceptos. Frecuencia absoluta simple. Frecuencia relativa. Diferencia de valores de un intervalo. Diferencia entre los extremos de los valores de la variable. Diferencia entre cada valor y su media aritmética. Acumulación o suma de frecuencias simples en una muestra. |