Aplicador fitosanitario cualificado-Tema 9
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aplicador fitosanitario cualificado-Tema 9 Descripción: Transporte, almacenamiento y manipulación de productos fitosanitarios |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué decreto regula la venta de los productos sanitarios?. RD 1312/2012. RD 97/2014. RD 1311/2012. RD 494/2012. ¿Qué debemos hacer en caso de que se produzca un derrame de producto durante el transporte?. No es necesario utilizar el equipo de protección. Aplicar agua abundantemente para que el vertido sea absorbido por el suelo. Nada, un vertido de plaguicida no es importante. Cubrir la zona afectada del derrame con algún producto inerte absorbente. Los gases tóxicos, muy tóxicos o mortales solo se pueden suministrar aquellas personas con carné de fumigador. Verdadero. Falso. Las clases de mercancías peligrosas según el ADR son. 7. 6. 10. 9. De los locales de almacenamiento se puede afirmar que. En estos locales no es necesario tener en cuenta medidas contra incendio. Los desagües de estos locales se pueden conducir directamente al exterior. Las zonas de almacenamiento se pueden compartir para otras instalaciones como cabezales de riego y almacenamiento de fertilizantes. Los locales de almacenamiento serán independientes y de uso exclusivo para productos. La clase 8 de mercancías peligrosas se refiere. materias tóxicas. materias radiactivas. materias corrosivas. líquidos inflamables. La ADR plantea exenciones con respecto al transporte en ciertos aspectos. sean particulares para venta al por mayor. los envases vacíos que hayan contenido materiales de la clase 3,4 y 8. los envases vacíos que hayan contenido materiales de la clase 1, 7, 8 y 9. no hay exenciones. Señale la respuesta correcta. Si el almacenamiento de los plaguicidas es correcto, se puede fumar dentro del local sin ningún riesgo. El almacén de productos fitosanitarios se debe usar para guardar la ropa de trabajo. Los productos combustibles se deben almacenar junto con los inflamables. En el acceso al almacén de productos fitosanitarios debe existir una señalización que nos indique el tipo de productos que almacena. ¿A qué clase pertenecen las materias sólidas, inflamables?. 1. 4.1. 6.2. 2. ¿Qué capacidad no debe exceder un deposito fijado a un remolque para transportar carburante?. 200 litros. 100 litros. 1500 litros. 500 litros. La capacidad total de los depósitos fijos para carburante no podrá exceder de 1500 litros por unidad de transporte. Verdadero. Falso. ¿Qué material puedo usar para recoger el vertido accidental de un plaguicida líquido?. Una esponja. Agua desionizada. Un material como sepiolita, caolín o arena. Papel absorvente. ¿Qué debe llevar el vehículo que transporte fitosanitarios?. Dos ruedas de repuestos, linterna, carta de porte. Bultos correctamente etiquetados, linterna, extintor de 3 kilos. Carta de porte, bultos con su etiqueta correcta, extintor. No esta obligado a llevar nada. Los productos fitosanitarios se deben almacenar. sin separar productos sólidos y líquidos. directamente sobre el suelo. en estanterías o sobre portes aislados del suelo. fuera de sus envases originales. ¿Bajo cuál de las siguientes condiciones no se debe almacenar un producto fitosanitario?. En un armario. Fuera de su envase original. Sobre estanterías. Separado de otras dependencias. ¿Qué medidas de emergencia se deben tener previstas durante el almacenamiento?. Medidas contra incendios. Medidas contra derrames. Medidas higiénicas. Todas las medidas anteriores. Si el envase de un producto fitosanitario presenta grietas, deformación y obsérvanos un acusado cambio de color debemos desecharlo. Verdadero. Falso. ¿Qué debemos saber a la hora de comprar un fitosanitario?. Realizar una gran compra o en grandes recipientes aunque nos sobre producto. Comprar el producto son más barato aún sin autorización oficial. No hacer caso a las recomendaciones de asesores ni vendedores. Adquirir solo productos en su recipiente original precintado y sin manipular. El almacenamiento de fitosanitarios se debe realizar atendiendo a los siguientes criterios: Utilización - toxicidad - formulado - riesgo. Utilización - toxicidad - formulado - capacidad. Utilización - toxicidad - precio - riesgo. Utilización - caducidad - formulado - riesgo. Al finalizar el tratamiento, dentro de la gestión de residuos y envases, se desaconseja en todo momento…. Respetar los plazos de recolección o reentrada a la finca. Realizar el triple lavado de envases, inutilización de los mismos y llevarlos a un gestor autorizado. El vertido incontrolado de los restos de los excedentes del tratamiento. Que los equipos se guarden resguardados de los agentes atmosféricos. Sin perjuicio de lo establecido en la legislación sobre transporte de mercancías peligrosas, el transporte de los productos fitosanitarios por medios propios se realizará de forma que: Si es necesario se transportarán fuera de los envases originales. Los envases se colocarán tumbados, cerrados y con la apertura hacia el suelo. Se situarán dentro del habitáculo del vehículo para mayor sujeción. Irán acompañados con sus respectivas fichas de seguridad y documentación. Los productos fitosanitarios se deben almacenar. Apilados unos encima de otros. En estanterías o sobre soportes aislados del suelo. Ordenados por orden alfabético. Sobre cartones que lo aíslen del suelo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación al transporte de productos fitosanitarios?. Los productos fitosanitarios se deben transportar en un contenedor para evitar que se muevan los envases. Los productos fitosanitarios se deben transportar protegidos de la lluvia y de la luz del sol directa. Los productos fitosanitarios se deben transportar separados de los pasajeros, nunca en el habitáculo del vehículo. Todas las afirmaciones anteriores son ciertas. |