option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

aplicador fitosanitarios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
aplicador fitosanitarios

Descripción:
test 20 preguntas

Fecha de Creación: 2025/11/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal función de un aplicador de fitosanitarios?. Mezclar fertilizantes. Aplicar productos para proteger cultivos. Realizar podas de árboles.

¿Qué equipo de protección personal (EPP) es fundamental para un aplicador de fitosanitarios?. Guantes y gafas de sol. Mascarilla, guantes, traje protector y gafas. Botas de agua y sombrero.

¿Qué significa la dosis recomendada de un producto fitosanitario?. La cantidad mínima que se puede usar. La cantidad específica indicada por el fabricante para una superficie determinada. La cantidad que el aplicador cree conveniente.

¿Por qué es importante calibrar el equipo de aplicación?. Para que el equipo luzca mejor. Para asegurar que la cantidad de producto aplicado sea la correcta y uniforme. Para gastar menos producto.

¿Qué factores se deben considerar antes de aplicar un fitosanitario?. El color del cielo. Condiciones climáticas (viento, lluvia), estado del cultivo y tipo de plaga/enfermedad. La hora del día.

¿Qué significa 'momento de aplicación' en fitosanitarios?. Cualquier momento es bueno. El momento en que la plaga o enfermedad está en su fase más vulnerable o el cultivo es más susceptible. Cuando el aplicador tiene tiempo libre.

¿Qué es la deriva en la aplicación de fitosanitarios?. La evaporación del producto. El desplazamiento involuntario del producto fuera del objetivo debido al viento. La mezcla incorrecta del producto.

¿Por qué es importante leer la etiqueta del producto fitosanitario?. Para saber el color del envase. Para conocer las instrucciones de uso, dosis, EPP y precauciones. Para verificar la fecha de caducidad.

¿Qué se debe hacer con los envases vacíos de fitosanitarios?. Desecharlos en cualquier contenedor. Limpiarlos y llevarlos a puntos de recogida autorizados. Reutilizarlos para otros fines.

¿Qué es la fitotoxicidad?. La resistencia de las plagas a los productos. El daño que un producto fitosanitario puede causar a la planta. La eficacia del producto contra las malas hierbas.

¿Cuál es la importancia de la pulverización dirigida?. Cubrir toda la superficie de forma indiscriminada. Aplicar el producto solo en las zonas afectadas o donde se encuentra la plaga/enfermedad. Aumentar la cantidad de producto aplicado.

¿Qué precauciones se deben tomar si hay personas o animales cerca durante la aplicación?. Ignorar su presencia. Asegurarse de que no haya personas ni animales en la zona de aplicación y respetar los periodos de reentrada. Avisarles de forma general.

¿Qué es un período de reentrada en fitosanitarios?. El tiempo que tarda el producto en secarse. El tiempo mínimo que debe transcurrir entre la aplicación y la entrada de personas o animales al área tratada. El tiempo de espera antes de cosechar.

¿Qué se entiende por 'manejo integrado de plagas' (MIP)?. Usar solo productos químicos. Combinar diferentes estrategias (biológicas, culturales, químicas) para controlar plagas de forma sostenible. Esperar a que la plaga cause mucho daño.

¿Cuál es la importancia de la limpieza y mantenimiento del equipo de aplicación?. Asegura la durabilidad del equipo y previene contaminaciones cruzadas. Solo es necesario hacerlo al final de la temporada. Mejora la estética del equipo.

Denunciar Test