aplicador fitosanitarios
|
|
Título del Test:![]() aplicador fitosanitarios Descripción: 15 PREGUNTAS |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuál es la principal vía de exposición a los productos fitosanitarios para un aplicador?. Inhalación. Contacto dérmico. Ingestión accidental. ¿Qué equipo de protección individual (EPI) es fundamental para proteger la piel de salpicaduras?. Gafas de seguridad. Guantes y traje impermeable. Mascarilla. ¿Por qué es importante leer la etiqueta del producto fitosanitario antes de su uso?. Para conocer el precio. Para entender los riesgos y las medidas de seguridad. Para saber cuándo caduca. ¿Qué tipo de mascarilla es recomendable para protegerse de vapores y aerosoles?. Mascarilla de tela. Mascarilla autofiltrante (FFP2 o FFP3). Mascarilla quirúrgica. ¿Cuál es la recomendación general sobre la aplicación de fitosanitarios en días ventosos?. Aplicar con precaución. Evitar la aplicación. Aplicar a favor del viento. ¿Qué significa 'deriva' en el contexto de la aplicación de fitosanitarios?. La evaporación rápida del producto. El arrastre del producto por el viento a zonas no tratadas. La dilución del producto en agua. ¿Cuándo se debe realizar la calibración de la maquinaria de aplicación?. Solo una vez al año. Antes de cada campaña o cambio de producto. Cuando la máquina parece funcionar mal. ¿Qué se debe hacer con los envases vacíos de fitosanitarios?. Tirarlos a la basura común. Quemarlos. Llevarlos a un punto de recogida autorizado (SIGFITO). ¿Cuál es la importancia del 'periodo de reentrada' en un cultivo tratado?. Tiempo que tarda el producto en secarse. Tiempo mínimo que debe transcurrir antes de volver a entrar en la zona tratada. Tiempo de espera hasta la cosecha. ¿Qué indica el 'periodo de seguridad' o 'plazo de seguridad'?. El tiempo de vida útil del producto. El tiempo mínimo que debe pasar entre la última aplicación y la cosecha. El tiempo que tarda el producto en hacer efecto. ¿Qué es un 'coadyuvante' en la formulación de fitosanitarios?. El ingrediente activo principal. Una sustancia que mejora la eficacia del fitosanitario (ej. mojante, adherente). Un fertilizante. ¿En qué condiciones se debe almacenar un producto fitosanitario?. A la intemperie. En un lugar fresco, seco, ventilado y bajo llave, alejado de alimentos y piensos. Junto a la maquinaria agrícola. ¿Qué hacer en caso de que un producto fitosanitario entre en contacto con los ojos?. Frotarse los ojos. Lavar abundantemente con agua limpia durante al menos 15 minutos y buscar atención médica. Aplicar un colirio. ¿Por qué es importante la limpieza de la maquinaria de aplicación después de su uso?. Para que esté bonita. Para evitar la corrosión, la mezcla de residuos y la contaminación cruzada. Para ahorrar tiempo en la siguiente aplicación. ¿Qué significan las frases de peligro (frases H) en la etiqueta de un fitosanitario?. Indican el precio del producto. Describen los peligros específicos asociados al producto. Informan sobre el modo de acción. |





