APOYO COMUNICACIÓN. EXAMEN JUNIO. TEMAS 3 Y 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() APOYO COMUNICACIÓN. EXAMEN JUNIO. TEMAS 3 Y 4 Descripción: CICLO MEDIO ATENCIÓN PERSONAS DEPENDIENTES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los parámetros de la LSE son verdaderas: Hay configuraciones estándares comunes a todas las lenguas de signos. La expresión facial es un parámetro importante, tanto que nos ayuda a discriminar entre signos. La dirección en la que se signa es siempre la misma, la dirección de un signo es única. Relaciona la siguientes oraciones con el término adecuado: Cuando no existe un signo para un concepto y lo que se hace es una descripción del concepto estamos utilizando una _________. Cuando creamos una palabra nueva, creamos un _________. Cuando cogemos un término, palabra o signo de otra lengua, es un _________ lingüístico. Indica cuál de las siguientes afirmaciones sobre pautas de comunicación con personas sordas es correcta: Cuando vas a intervenir en una conversación con varias personas sordas, es importante colocarte en frente de una de ellas, ya que los demás verán los signos igualmente. Cuando signamos podemos comer chicle o llevar un lápiz en la boca. No debes gritar y debes vocalizar de la manara más natural posible cuando te comuniques con un sordo. Nunca olvides que debes mantener contacto visual con la persona sorda. El elemento básico de toda lengua signada (parámetro) conocido como: Seleccione una: Fonema. Querema. Visema. Morfema. Cuál de las siguientes es una ventaja de los SAC sin ayuda: Seleccione una: Son innovadores. No son redundantes. Evitan el ruido. Son económicos. Es la forma que adopta la mano o las manos, la posición donde se realiza, el movimiento, la orientación que tiene la mano y la expresión facial o corporal del signo. La principal desventaja de los SAC sin ayuda es: Seleccione una: Desaparecen en el tiempo y por tanto exigen mayores capacidades cognitivas. Las dificultades de habilidades manuales que pueden tener los usuarios. Requieren buenas condiciones luminosas. Nada de lo anterior es correcto. Las adaptaciones de audífonos se hacen mediante: Seleccione una: Vía quirúrgica. Vía muscular. Vía aérea. ¿Cuáles de las siguientes NO es cualidad de un intérprete de lengua de signos? Seleccione una: Flexibilidad. Empatía con el usuario. Discreción. Buena memoria. Indica cuál de los siguientes NO es característica de las lenguas de signos: Seleccione una: Son rápidas. Son lenguas visuales. Tienen carácter gestual. Son simultaneas. ¿Cuál de las siguientes es una afasia receptiva? Seleccione una: La capacidad auditiva es normal, pero la persona tiene dificultades o es incapaz de entender el lenguaje. La que se localiza en el oído medio y afecta normalmente a las frecuencias agudas. La que suele afectar a las frecuencias graves. Todas son falsas. ¿Cómo se llama el tipo de audífono que ocupan toda la concha y solo pueden aplicarse en pérdidas con perfil hasta 80 dB como máximo a las ganancias convencionales? Seleccione una: CIC. Intra auriculares. Gafa auditiva. Intra-conducta. La identidad sorda es el conjunto de valores, tradiciones y costumbres propias de la comunidad sorda y también a sus producciones lingüísticas donde la LS ocupa un lugar fundamental. ¿Verdadero o falso?. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál de las siguientes no es un rasgo de la cultura sorda? Seleccione una: Lengua de signos. Tradiciones y costumbres. Los valores de la comunidad sorda. El uso de la expresión corporal y facial. ¿Cómo se llama el dispositivo electrónico, alimentado por pilas, que hace más fácil que las personas con pérdida auditiva puedan oír? Seleccione una: Amplificador. Trompetilla. Implante coclear. Audífono. Un aspecto no manual de los más importantes es el movimiento de la boca. En la LSE muchos de los movimientos de la boca son "prestados" de la lengua oral lo que significa son vocalizaciones de la palabra equivalente al signo. ¿Verdadero o falso?. VERDADERO. FALSO. ¿Cuáles de los siguientes son métodos gestuales? Seleccione una: La lengua de signos. La palabra complementada. El alfabeto dactilológico. El bimodal. ¿Cómo se llama el tipo de audífono se aplican habitualmente en sorderas severas y profundas de los niños? Seleccione una: CIC. Gafa auditiva. Retroauricular. Todas son falsas. Indica cuales de los siguientes son parámetros de la LS. Seleccione una o más de una: El movimiento. La configuración de las manos. El momento en el que se configura. Ninguno de los anteriores es un parámetro de la LS. Las principales características de los SAC sin ayuda son: Seleccione una: El emisor utiliza principalmente de su propio cuerpo para poder configurar el mensaje sin necesidad de usar ningún instrumento físico adicional. La relación entre el signo y la palabra. El carácter de ciertos elementos auditivos que utiliza. Todos estos sistemas tienen la necesidad de utilizar el canal auditivo para permitir al interlocutor el acceso a la información o bien necesitan el apoyo físico, como ocurre en el caso de las personas con sordoceguera. La sordera prelocutiva es la que apareció después de adquirir el lenguaje oral (después de 3 años). ¿Verdadero o falso?. VERDADERO. FALSO. La actividad profesional de un/a intérprete es solo necesaria en los ámbitos jurídico, médico y en alguna conferencia. ¿Verdadero o falso?. VERDADERO. FALSO. Una de las forma de crear el plural de una palabra en LS es signarla palabra y a continuación añadir la letra "s" en alfabeto dactilológico. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. La cofosis es cuando la sordera tiene un umbral entre 70 y 90 dB. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. ¿Cuáles de los siguientes NO es una de las ventajas que tiene el bimodal? Seleccione una: Facilita la comunicación en los casos en que la expresión oral es inteligible. Mejora las relaciones entre sordos y oyentes. La facilidad que tiene para de aprendizaje y uso. Que es la lengua natural de las personas sordas. Cuál de los siguientes es un método oralista: Seleccione una: Lengua de signos. La palabra complementada. Alfabeto Dactilológico. Bliss. En LSE los verbos se signan en infinitivo. ¿Verdadero o falso?. VERDADERO. FALSO. ¿Cuáles de los siguientes Sistemas de comunicación son SAAC sin ayuda? Seleccione una o más de una: Bliss. Palabra complementada. Lengua de signos. PEC. Los pronombres posesivos se indican señalando con el dedo. ¿Verdadero o falso?. VERDADERO. FALSO. ¿Cuáles de las siguientes NO son limitaciones de la lectura labiofacial? Seleccione una: Es un método que solo se utiliza en España. Los visemas no distinguen entre las diferentes representaciones gráficas (letras) que puede tener un mismo fonema. Es difícil distinguir los visemas de dos fonemas semejantes o con el mismo punto de articulación. No tiene el grado de precisión que presenta la percepción sonora. ¿Cuál de las siguientes es una afasia receptiva? Seleccione una: La capacidad auditiva es normal, pero la persona tiene dificultades o es incapaz de entender el lenguaje. La que se localiza en el oído medio y afecta normalmente a las frecuencias agudas. La que suele afectar a las frecuencias graves. Todas son falsas. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con la intervención comunicativa es correcta: La competencia comunicativa viene predeterminada genéticamente, por lo que no se ve influida por otros factores en su desarrollo. La valoración es el proceso inmediatamente posterior a la evaluación, en esta fase decidimos cuales son los SAC más apropiados para la persona. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones relacionadas con la intervención comunicativa NO es correcta: Una de las ventajas de la intervención comunicativa es que se puede realizar en cualquier lugar. Un elemento muy importante en la intervención es la constancia. La intervención debe ser personalizada e individualizada. Indica cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta: Cuando elegimos un SAC es importante que las personas que rodean usuario estén dispuestas a comunicarse con él a través de este sistema. Los tamaños de las ayudas que complementan el SAC (como por ejemplo los soportes: plafones, tableros, etc.) no son importantes a la hora de seleccionar un SAC. Un criterio para seleccionar un SAC es que sea ser rápido y preciso. Indica cuáles de las siguientes afirmaciones son correctas: Es importante que en el proceso de valoración del usuario no haya distracciones por eso, no se debe realizar en el entorno del usuario, ya que se distraería y no nos daría información relevante. Es importante que la persona/personas que realizan la valoración estén muy pendientes de los distintos signos que nos muestra el usuario como expresiones de interés, aburrimiento, motivación, etc.. Relaciona las siguientes oraciones con los términos adecuados: La técnica que empelamos cuando un usuario insiste en llamar nuestra atención pero nosotros no le hacemos caso y seguimos realizando nuestro trabajo es la técnica conocida como. Si cuando nuestro usuario realiza la conducta comunicativa que esperamos le dejamos como premio dibujar justo después estamos aplicando la técnica de. Cuando separamos a un sujeto del contexto en que se encuentra porque está realizando una conducta inapropiada estamos aplicando. Un aspecto no manual de los más importantes es el movimiento de la boca. En la LSE muchos de los movimientos de la boca son "prestados" de la lengua oral lo que significa son vocalizaciones de la palabra equivalente al signo. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. Un signo representativo es aquel se caracterizan por señalar aquello a lo que se hace referencia. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. La técnica psicológica que consiste en NO reforzar la conducta que se desea eliminar es: Seleccione una: Extinción. Tiempo fuera. Refuerzo negativo. Moldeamiento. Los signos que tiene como misión indicar al usuario la actividad que se realiza a continuación son los: Seleccione una: Signo comando. Referente. Signo guía. Signo señal. La intervención no debe ser individualizada y personalizada, se diseñan de forma general por colectivos. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. La meta final de toda intervención en el campo comunicativo es el establecimiento y desarrollo de competencias comunicativas a través del desarrollo de estrategias de comunicación. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. Las principales características que tienen que tener las estrategias de comunicación son: Seleccione una: Funcionales, espontaneas y generalizables. Funcionales, rápidas de usar y accesibles. Espontaneas, naturales y comunes. Espontaneas, recurrentes y universales. La estrategia por la cual el técnico/terapeuta trasforma una acción cualquiera en una acción comunicativa es: Seleccione una: Reacción a la conducta habitual. construir e interrumpir cadenas. Reaccionar con señales a las señales del usuario. Ninguna es correcta. El termino rehabilitación proviene del ámbito: n Seleccione una: Asistencial. Medico. Educativo. Todas son falsas. Dificultades para encontrar palabras para expresarse en su discurso cotidiano se conoce como afasia. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. La técnica que utilizamos para eliminar una conducta problemática, que consiste en separa al sujeto del contexto en el que se encuentra: Seleccione una: Tiempo fuera. Extinción. Castigo. Nada de lo anterior es correcto. La comunicación influye en los siguientes factores: Seleccione una: a. Desarrollo personal e integración con el medio. b. Desarrollo intelectual y acceso a la información. c. Desarrollo cognitivo y emocional. Las respuestas a y b son correctas. Cuando realizamos la valoración del usuario, las principales áreas a considerar son: Seleccione una: Área perceptiva, desarrollo cognitivo y social, comunicación, motor y manipulativo. Área de comunicación y área motora. Área motora, de comunicación y social. todas son falsas, solo se evalúan conductas. La evaluación psicológica previa que se realiza al usuario y que consiste en la observación durante varias sesiones en las que observamos su conducta es: Seleccione una: Valoración. Proceso previo. Evaluación sumativa. Análisis del SAC. La competencia comunicativa es el término más general para la capacidad comunicativa de una persona, capacidad que abarca tanto el conocimiento de la lengua como la habilidad para utilizarla. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. La fase del proceso de intervención en la que analizaremos los datos obtenidos de las distintas pruebas de evaluación para decidir que SAC implementar es: Seleccione una: Valoración. Evaluación. Implementación. Todas son falsas. Los signos que se utilizan para realizar actividades y consisten en el uso de un signo/ pictograma para marcar el inicio de la actividad y en ocasiones se utiliza también para marcar el fin de la actividad: Seleccione una: Signo comando. Signo señal. Referente. Signo guía. La escolarización que consiste en que el alumno/a desarrolle gran parte de la actividad en su grupo de referencia y reciba algún tipo de atención personal fuera de esta es: Seleccione una: Escolarización ordinaria a tiempo completo. Escolarización ordinaria con apoyos a tiempo variable. Centro especifico. Aula de educación especial. La técnica psicológica que cosiste en reforzar sistemáticamente cada pequeño paso o aproximación a la conducta terminal es: Seleccione una: Refuerzo positivo. Refuerzo negativo. Moldeamiento. Economía de fichas. Los ámbitos en que se centra la rehabilitación son: Seleccione una: Barreras interpersonales, ayudas técnicas y adecuación de los espacios. Adecuación de los espacios y barreas de comunicación. Ayudas técnicas y barreras de comunicación. Adecuación de espacios y ayudas técnicas. Problemas en la realización de movimientos intencionados se conoce como apraxias. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. La primera fase de la intervención comunicativa es el proceso de valoración. ¿Verdadero o falso?. verdadero. falso. La posibilidad que tiene un sistema para su utilización por personas con distintos déficits: versatilidad. durabilidad. flexibilidad. seguridad. La posibilidad que tiene un sistema para crear símbolos nuevos o conceptos es: saturación. versatilidad. seguridad. condensación. |