Apoyo a la comunicacion tema 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Apoyo a la comunicacion tema 2 Descripción: TAPSD dependencia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La persona que necesita utilizar el SAAC debe poseer una serie de requisitos: Debe conocer el lenguaje gestual , con tableros de comunicacion. Conocer los simbolos y recoger objetos. Reconocer imagenes , contacto ocular, capaz de imitar y prestar atencion. Para iniciar el aprendizaje tenemos que elaborar un plan de trabajo que incluiria: Objetos , diseño de plan de entrenamiento, persona involucrada, numero de palabras, orden de aprendizaje, registro de procesos. Un plan generalizado , personas y familia involucradas y registro del proceso. Programa de entretenimiento , un plan de trabajo y un registro de proceso de la evaluacion. El vocabulario que seleccionaremos sera?. Que se una construccion correcta de las frases. Significativo y funcional para favorecer la comunicacion. Proporcionar situaciones reales de comunicacion. Por medio de simbolos y gestos se realizaran?. Situaciones reales de comunicacion. Las primeras funciones comunicativas de eleccion, peticion , etc. Las limitaciones fisicas de la persona. Para poner en practica los simbolos aprendidos ?. Hay que proporcionar situaciones reales de comunicacion. Hay que proporcionar situaciones irreales de comunicacion. Que la construccion sea correcta de las frases. Que mejoraria la aplicacion de las situaciones comunicativas en la persona?. Carisma , independencia , inclusion social. Autoestima, dependencia , calidad de vida , inclusion social. Autoestima , independencia, calidad de vida , inclusion social. Iniciar la interaccion poniendonos frente de la persona proporcionando su nombre y estando atentos , haciendo pausas con ayuda del contacto fisico , seria ?. Factores que favorecen la comunicacion. Factores que inhiben la comunicacion. Estrategia facilitadora de comunicacion. La persona interlocutora no se muestra receptivo , hay demasiada destancia , no atiende a señales comunicativas y no da tiempo de respuesta. Son ejemplo de actitud. Son factores que favorecen la comunicacion. Son factores que inhiben la comunicacion. En los interlocutores que es muy importante a la hora de la interaccion con personas que usan el SAAC?. La aptitud. La actitud. La capacidad. Que ley reconoce el termino de accesibilidad universal y reconoce el principio de diseños para todos?. La Constitucion Española. Liondau. Ley de dependencia. Hacer referencia a aquellos elementos que para su funcionamiento requieren la interaccion de las personas con los cajeros automaticos o sistema de llamado , maquinas expendedoras , es?. Comunicacion interactiva. Comunicacion accesible. Comunicacion individualizados. Que facilita las protesis auditivas , sistemas de avisos, lupas , telelupas, software, telefonos , Braille?. La interaccion comunicativa y social de la persona. La simplicidad comunicativa de la persona. Son elementos de la comunicacion. Que organizacion cuyo objetivo es promover el desarrollo de las tecnologias accesibilidad en todos los ambitos posibles con el fin de facilitar la inregracion social?. CENTAC. SAAC. CINTAC. El proceso de implantacion del SAAC podra calificarse de exitoso y eficaz , cuando?. Si permite al usuario corregir actitudes negativas. Si permite a la persona ser competente comunicativamente en su vida y nuevos entornos. De forma adecuada y utilizando el sistema. Informa al usuario , su familia y entorno cercano las ventajas e inconvenientes del SAAC es ?. Es interactuar con usuarios. Estrategias para facilitar la aceptacion y el uso del SAAC. Son entornos comunicativos accesibles. Cual seran algunas tecnicas que favorecen la comunicacion en distintos contextos ?. Un uso funcional de los simbolos , adecuar condiciones ambientales y hablar despacio y de manera clara. Corregir actitudes negativas , no tener contacto visual y establecer una rutina de comunicacion. Organizacion y planificacion de actividades , emplea claves visuales, repetir expresiones y comentarios , hacer preguntas concretas y sencillas. Quien elabora el PAI?. Los mismos usuarios. Un equipo interdisciplinar. Solo los tecnicos de enfermeria. La revision del PAI se realizara de forma?. Anual. Semestral. Todos los meses. Que incluye diversas areas que componen el PAI?. Autonomia personal, area cognitiva, senso-motora, ocupacional , comunicacion y lenguaje. Autonomia personal , area senso-motora , ocupacional, comunicacion y entendimiento. Autonomia personal , planificacion , personalizada y observacion familiar. Dentro del area de comunicacion y lenguaje existen patrones de ?. Patron de prevencion y seguridad y cuidados. Patron de desarrollo de nuevas destrezas y capacidades. Patron comunicativo y auditivo de la persona y patron visual. La capacidad para hacerse entender a otras personas o claridad en el lenguaje a que 'area pertenece?. Ocupacional. Cognitiva. De comunicacion y lenguaje. En el àrea de comunicacion y lenguaje el patron visual serà?. Audicion , aparato de producto , apoyo y metodos. Vision , problemas de vision , aparato y producto de apoyos. Vision , audicion y metodos. Cual seria el documento que debe revisar para saber como comunicarte con una persona discapacidad intelectual en un centro institucional?. PAI. PIA. PAE. Cual seria el objetivo final de los proyectos de intervencion en comunicacion?. Un lenguaje y comunicacion de la persona. Un lenguaje que sea util y que permita la comunicacion funcional con su entorno social. Una destreza en el lenguaje y una comunicacion global. De que hablamos cuando decimos que no es perceptible por nuestros sentidos , no se ve , no se oye?. Sentimiento. Formacion. Electricidad. Que es lo que podia dañar a los audifonos?. El agua , humedad, sudor. El agua, calor y suciedad. El calor , agua y sudor. De cuantas partes consta el audifono?. Microfono, auricular y pilas. Parte interna que se inserta mediante cirugia y otra parte externa que se puede poner y quitar. Microfono , amplificador y auricular. Cuales son los elementos de prevencion de riesgo en el uso de productos de apoyos?. Espacio , pantalla, teclados , mesa y asiento. Temperatura, humedad e iluminacion. Espacio , pantallas , mesa y asientos. Para el buen cuidado de un audífono que tipo de medidas se debe adoptar?. Húmedos, sin grieta y sin sudor. Limpios , húmedos , sin grietas y pilas en buen estado. Limpios , secos, sin grieta y pilas en buen estado. Una persona con implante coclear debe comunicar su uso cuando vaya a realizarse una resonancia magnetica nuclear?. NO. SI. La persona que va a utilizar algun sistema de comunicacion alternativo o aumentativo necesita tener?. Modelo de referencia que utilice su misma modalidad comunicativa. Modelo de referencia que utilice una modalidad comunicativa. Modelo de referencia que se utiliza globalmente. Las actitudes que muestran las personas en su entorno son importantes , asi como?. Que la CAE sea percibida como una forma de comunicacion màs. Que la CAA sea percibida como una forma mas de comunicacion. Comunicacion alternativa y aumentativo. Cuando iniciamos una comunicacion debemos de tener en cuenta?. Forma adecuada para captar la atencion y pauta de intervencion correcta. Como captar la atencion , que la comunicacion , que la comunicacion sea fluida y unas pautas de lenguaje. Forma adecuada para captar la atencion , posicion correcta para la comunicacion y pautas de intervencion comunicativa. Los gestos de asentimiento , contacto visual , sonreir, mostrar una expresion agradable y un tono de voz adecuado , son tecnicas que?. Imita la participacion para mantener una interaccion comunicativa. Invitan a participar y mantener el interes en una interaccion comunicativa. No hace referencia a nada especial. Situarnos enfrente de la persona , evitar girar la cabeza al hablar, indicar o señalar el objeto de que se habla , es?. Una posicion correcta para la comunicacion. Pauta de intervencion comunicativa. Forma adecuada para captar la atencion. Modelo de actuacion , lenguaje claro, dejar tiempo de respuesta, hay dudas verbales , verificar continuamente que ha comprendido el mensaje , son?. Formas adecuadas de atencion. Posicion correcta de la comunicacion. Pautas de intervencion comunicativa. |