Apoyo a la Comunicación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Apoyo a la Comunicación Descripción: Cuestiones Tema 1 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Asocia los siguientes elementos del proceso de comunicación largo con sus definiciones. El medio físico por el cual se transmite el mensaje. Es el sistema de signos y de reglas que permiten formular y comprender el mensaje. Es cualquier perturbación que altera o destruye la información que se quiere transmitir. Quien emite el mensaje, es quien inicia el proceso de comunicación. Hay que dejar a los usuarios suficiente tiempo para pensar que quieren decir o responder y también para que elaboren el mensaje. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los pasos básicos para enseñar un SAAC... a. Selección del vocabulario inicial, aprendizaje de los símbolos o los signos, uso espontaneo y generalización y aumento en el vocabulario y la complejidad de la estructura. b. Selección del vocabulario inicial, aprendizaje de los símbolos y entrenamiento. c. Selección del vocabulario inicial y proceso de aprendizaje de ensayo y error. d. Todas son falsas. La Proxemia estudia el espacio personal, como se establecen distancias en base a las relaciones interpersonales. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. El elemento de la comunicación conocido como mensaje de retorno es el: _____ Es muy importante porque hace que el emisor pueda saber como está llegando su mensaje y como está siendo interpretado por el receptor. Contexto. Feedback. Ruido. Código. Cuál de los siguientes sistemas de comunicación es un SAAC con ayuda: Lengua de signos. Bliss. Alfabeto Dactilológico. Palabra Complementada. Una de las características principales de los SAAC es incrementar la motivación e iniciativa hacia la comunicación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Entre las patalogías de la comunicación centrales podemos encontrar: Afasia, agnosia, alexia y disfasia. Disfemia, afonía y disglosia. Disfonía, disatria, afasia y alexia. Hipoacusia, afasia, disfonñia y disfemia. Una de las claves para optimizar el uso de las SAAC es: Ser paciente con los turnos de comunicación. No Hacer pausas entre mensajes. Reaccionar con frecuencia y de forma inconsistente a las señales y signos que realizan los usuarios por mínimos que sean. Que los pueden usar hasta las personas con problemas de memoria. Indica cuáles de los siguientes recursos son para mejorar la accesibilidad comunicativa: Doblaje. Lectura fácil. Subtítulos. Audidescripción. Indica cuales de los siguientes son tipos de comunicación no verbal. Paraleguaje. Kinesica. La empatía. El lenguaje escrito. ¿Cómo se llama el tipo de comunicación no verbal que se centra en el significado de los movimientos corporales y de los gestos aprendidos?. Proxemia. Kinésica. Paralenguaje. Lengua de signos. ¿Cuáles son las principales desventajas de los SAAC?. Perjudican, por su comodidad, el desarrollo de la capacidad verbal oral. No Están adaptados a nuevas tecnologías. Son lentos y requieren una amplitud de memoria. Se necesita conocer los SAAC por parte de los interlocutores para poder comunicarse entre ellos. ¿A qué nos referimos con redundancia?: Al uso de repeticiones innecesarias que distraen al receptor del hilo del discurso y complican la atención y la comprensión del mensaje. Al uso de símbolos que son nuevos para el receptor provoca problemas en el proceso de comunicación. A la imagen general que nos formamos de una persona a partir de la “primera impresión. A la estrategia que tenemos las personas que con pocos datos sacamos conclusiones. Los productos de apoyo son: Ayudas materiales y equipamientos que permiten, entre otras vías, la participación en la sociedad de las personas con diversidad. Ayudas materiales y equipamientos que permiten solo la participación en la sociedad de las personas con diversidad. Estrategias que tenemos para favorecer la integración de personas con diversidad funcional. Programas de ordenador para favorecer el acceso a Internet. ¿Cómo se llama el documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, apoyados en la deontología con normas y valores que formulany asumen quienes llevan a cabo correctamente una actividad profesional?. Tratado de principios morales. Guía de buenas prácticas profesionales. Código deontológico. Base ética. ¿Cómo se llama los instrumentos para la recogida de datos, que a través de una serie de pasos, llevan a una determinada opción de sistema de comunicación?. Diálogos terapéuticos. Test. Cuestionarios. Matrices de toma de decisiones. ¿Cómo se llama el estilo comunicativo que se caracteriza por ser abierto a las opiniones ajenas, dándoles la misma importancia que a las propias?. Pasivo. Empático. Asertivo. ¿Cuáles de los siguientes aspectos nos va a ayudar la elección del vocabulario inicial cuando implantamos un SAAC?. Lo corta que sea la palabra. La motivación del usuario. El tamaño del símbolo. La iconicidad de los símbolos. No es conveniente prepara el entorno donde la persona se desenvuelve diariamente para favorecer la comunicación. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de los siguientes son rasgos de la comunicación del estilo comunicativo pasivo?. Asiente a todo lo que dicen todos. Busca apoyos o refuerzos. No se atreve a interrumpir. Expresa su opinión con libertad. Los SAAC con ayuda dependen de soportes materiales que son más sofisticados cuanto más disminuidas están las destrezas motrices del usuario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los SAAC con ayuda son difíciles de aprender, en general, suponiendo en el caso de la LS tanto esfuerzo como es necesario para aprender una segunda lengua. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Los SAAC no evitan el aislamiento. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de los siguientes Sistemas de comunicación son SAAC sin ayuda?. Bliss. Palabra complementada. Lengua de signos. PEC. ¿Cuál de las siguientes no es una forma de obtención de información para la fase de evaluación del Plan de Apoyo a la Comunicación?. Observación directa. Test. cuestionarios. Informe médico. ¿Cuál de las siguientes es una línea de trabajo dentro del campo de la accesibilidad?. Accesibilidad en el hogar. accesibilidad en la carretera. Accesibilidad en los jardines. Todas son falsas. Para que la escucha sea activa debes de trabajar las siguientes habilidades: Mostrar empatía, parafrasear y resumir. No etiquetar a las personas y resumir. Mostrar empatía, no etiquetar a las personas y parafrasear. Resumir, el uso de retroalimentación y mostrar empatía. La accesibilidad a los contenidos de Internet se conoce como accesibilidad Wap. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de las siguientes características son propias del estilo comunicativo agresivo?. Ante un conflicto tiene estrategias de evasión. No es capaz de empatizar. No sabe perder. Actúa con soberbia. |