Apoyo domiciliario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Apoyo domiciliario Descripción: test unidad 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El apoyo informal es: a) El cuidado que dedica un profesional a su usuario. b) La atención y el cuidado que se lleva a cabo de manera altruista . c) El cuidado que se lleva a cabo en centro residencial. d) Ninguna opción anterior es correcta. La ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia es: a) La ley 49/2005 ,de 14 diciembre. b) La ley 36/2009 ,de 14 diciembre. c) La ley 39/2006 ,de 14 diciembre. d) La ley 39/2006 ,,de 14 noviembre. Qué quieres decir que el SAD tiene un carácter polivalente?. a) Que es un apoyo que se lleva a cabo por un profesional preparado , cualificado y supervisado. b) Que tiene lugar e el domicilio del usuario. c) Que es un servicio temporal. d) Que está orientado a todos los colectivos que lo requieran. Los niveles de actuación del SAD son: a)Preventivo , no asistencial, educativo y rehabilitador. b) Preventivo, asistencial , y rehabilitador. c) Preventivo, asistencial , educativo y rehabilitador. d) Ninguna de la opciones anteriores son correctas. Señala cuáles son actividades instrumentales de la vida diaria ( AIVD). a) Caminar , hablar por teléfono y comer. b) Levantarse , caminar y vestirse. c ) Planchar, ir al banco y realizar compras. d) Todas las opciones anteriores son correctas;. Un plan de trabajo;. a) Un documento en el que se recoge la planificación de las tareas. b) La ejecución de las diferentes tareas. c) Un domicilio para solicitar algún servicio en el domicilio. d) Un servicio social de ayuda al discapacitado. ¿Qúe elemento no estaría incluido en un plan de trabajo?. a) El expediente. b) Los datos personales. c) El historial médico. d) El estado de salud. La ejecución de la ayuda consta de las siguientes acciones: a) El desarrollo de las tareas planificadas. b)El control del trabajo diario .,. c) El seguimiento . d) Todas las opciones anteriores so correctas. Un objetivo del servicio de ayuda a domicilio es;. a)Que los usuarios sigan conviviendo en su medio. b) El ingreso el usuario en un centro residencial. c) Proporcionar ayudas económicas para realizar reformas en el domicilio. d) La asistencia sanitaria en el domicilio. Una buena organización de las tareas es fundamental para: a) Conseguir un máximo rendimiento en el tiempo. b) Hacer que el usuario se sienta cómodo contigo,. c) Conseguir un máximo rendimiento en el esfuerzo y la actividad que realizas. d) Las opciones a) y c) son correctas. La valoración de las tareas domésticas es función del ;. a) Trabajador social. b) Del usuario. c) Del técnico en atención sociosanitaria. d) Del equipo multidisciplinar. El profesional en atención sociosanitaria tiene competencias en cuanto a las tareas que realiza. a) Su ejecución. b) Su supervisión. c)Su organización. d) Todas las opciones anteriores son correctas. |