Apoyo a la subnormalidad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Apoyo a la subnormalidad Descripción: Tio Gilito |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el orden de prioridad de las señales de tráfico?. Señales verticales > semáforos > agentes. Agentes > señalización circunstancial > semáforos > señales verticales > marcas viale. Semáforos > agentes > señales verticales > marcas viales. Marcas viales > semáforos > agentes. ¿Qué distancia mínima debe haber para ver las señales de los agentes?. 50 metros. 150 metros. 200 metros. 300 metros. ¿Qué indica un agente con el brazo levantado verticalmente?. Reducir velocidad. Detenerse. Continuar con precaución. Acelerar. ¿Qué tipo de señal prevalece entre dos del mismo tipo contradictorias?. La más visible. La más restrictiva. La más antigua. La que favorece al conductor. ¿Qué color tiene la luz del dispositivo V. Rojo. Azul. Amarillo. Verde. ¿Qué indica una bandera roja en control de tráfico?. Extremar la precaución. Paso abierto. Calzada cerrada. Ceda el paso. ¿Qué función tiene el silbato largo del agente?. Advertencia. Reanudación de la marcha. Detención inmediata. Giro obligatorio. ¿Qué indica una luz amarilla intermitente?. Paso obligatorio. Precaución. Alto. Desvío obligatorio. ¿Qué señalización modifica el régimen normal de la vía?. Marcas viales. Señales verticales. Señalización circunstancial. Semáforos. ¿Qué vehículos pueden usar la señal V. Solo ambulancias. Vehículos de policía, bomberos, protección civil y asistencia sanitaria. Coches civiles en urgencia. Solo militares. ¿Cuál es la finalidad principal de las señales de tráfico?. Informar. Advertir, reglamentar o informar. Confundir. Reducir velocidad. ¿Qué es obligatorio obedecer siempre?. Señales de balizamiento. Semáforos. Órdenes de los agentes. Señales luminosas. ¿Qué prohíbe la ley sobre señales?. Colocarlas a menos de 1m del suelo. Que estén escritas a mano. Que confundan o reduzcan visibilidad. Que sean reflectantes. Qué luces debe usar el agente desde el vehículo para detener a otro. Blanca fija. Roja o amarilla intermitente hacia delante. Azul fija. Verde intermitente. ¿Qué significa un brazo extendido moviéndose de arriba a abajo?. Alto inmediato. Reducir velocidad. Acelerar. Cambiar de carril. ¿Cuál es la finalidad principal del control de accesos?. Medir velocidad. Limitar entrada/salida de personas, vehículos y objetos. Revisar documentos. Observar cámaras. ¿Qué función NO forma parte de un control de accesos?. Identificar. Inspeccionar. Controlar. Sancionar. ¿Qué objetivo es irrenunciable en un control de accesos?. Control de correspondencia. Identificar e impedir acceso no autorizado. Evitar aglomeraciones. Rellenar informes. ¿Qué tipo de control se activa por alerta?. Permanente. Eventual. Estático. Móvil. ¿Qué estructura tiene un control permanente?. Solo personal armado. Zona de identificación y zona de control. Una garita central. Zona de reacción. ¿Qué medios técnicos puede tener una sala de objetos?. Fax y teléfono. Rayos X, detector de metales y explosivos. Armero y cámaras. Barreras físicas. ¿Cuál es el equilibrio ideal en un control de accesos?. Rapidez total. Seguridad absoluta. Fiabilidad y velocidad. Control visual constante. ¿Qué permite el lector de tarjetas?. Emitir recibos. Autorizar acceso. Registrar horarios. Controlar luces. ¿Qué personal protege al identificador?. El jefe del control. El elemento de protección. El vigilante externo. El técnico de seguridad. ¿Qué tipo de armamento tiene el personal de control?. Solo porras. Pistola, con FUSA disponible. Rifle. Gas pimienta. ¿Qué debe tener el personal de control además del arma?. Antena y cámara. Micrófono. Linterna, transmisiones, chaleco y casco. Dron. ¿Qué actitud debe tener el personal de identificación?. Pasiva. Cortés pero firme. Agresiva. Inflexible. ¿Qué se revisa para autorizar el paso?. Bastón de mando. Tarjeta de identificación. Número de matrícula. Huella digital. ¿Qué debe evitar el control de accesos?. Inspección por rutina. Inspección innecesaria que retrase operaciones. Identificación externa. Revisión de vehículos. ¿Quiénes integran el control eventual?. Solo policías. Guardia Civil. Personal base + apoyo de patrullas. Conductores. |