option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APPCC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APPCC

Descripción:
CERTIFICADO PROFESIONAL

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 31

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal objetivo del sistema APPCC?. Garantizar la seguridad alimentaria. Reducir costos de producción. Mejorar la producción industrial.

¿En qué sector se aplica principalmente el sistema APPCC?. Industria textil. Industria automotriz. Industria alimentaria.

¿Cuál de los siguientes NO es uno de los pasos del sistema APPCC?. Realizar un análisis de peligros. Elaborar un plan de marketing. Establecer límites críticos.

¿Qué son los Puntos Críticos de Control (PCC)?. Etapas donde se pueden aplicar medidas correctoras. Momentos donde se realiza el empaquetado. Fases donde se realiza el envasado.

¿Por qué es importante llevar registros en el sistema APPCC?. Para cumplir con requisitos legales y asegurar la trazabilidad. Para mejorar la presentación del producto y así su mejor venta. Para reducir el tiempo de producción.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?. Las APPCC solo se aplican en la producción de alimentos envasados. Las APPCC ayudan a prevenir peligros en la cadena alimentaria. Las APPCC solo son útiles en laboratorios de control de calidad.

¿Cuál de los siguientes NO es un beneficio del sistema APPCC?. Mejorar la seguridad alimentaria. Aumentar la calidad del producto final. Eliminar completamente todos los peligros alimentarios.

¿Qué paso del sistema APPCC consiste en establecer límites críticos?. Paso 3. Paso 5. Paso 2.

¿Qué acción corresponde a la etapa de verificación en el sistema APPCC?. Identificar peligros potenciales. Revisar que el sistema funciona correctamente y cumple sus objetivos. Establecer medidas correctoras.

¿Cuál es la finalidad de la vigilancia en el sistema APPCC?. Controlar que los límites críticos se mantienen. Aumentar la producción. Mejorar el sabor de los alimentos.

¿Cuál es el primer paso en el sistema APPCC?. Establecer acciones correctivas. Determinar los puntos críticos de control. Realizar un análisis de peligros.

¿Qué se debe hacer después de determinar los puntos críticos de control (PCC)?. Implementar un plan de marketing. Establecer límites críticos para cada PCC. Elaborar un informe final.

¿Qué implica la fase de verificación en APPCC?. Revisar que las medidas implementadas son efectivas. Comprar maquinaria nueva. Revisar que las medidas implementadas son no efectivas.

¿Por qué es importante la documentación en el sistema APPCC?. Para cumplir con normativas y facilitar auditorías. Para promocionar los productos en redes sociales. Para reducir la carga de trabajo del personal.

En una fábrica de embutidos, ¿qué peligro sería importante controlar durante la cocción?. Contaminación por bacterias patógenas. Reducción del peso del embutido. Cambio en el color del producto.

¿Qué punto del proceso en una panadería sería ideal para controlar la presencia de moho?. Antes de hornear. Después del horneado, en el enfriado y almacenamiento. Durante el amasado.

En una fábrica de productos lácteos, ¿cuál sería un peligro potencial?. Contaminación cruzada por bacterias. Pérdida de color en el envase. Cambio en el sabor por el tiempo de almacenamiento.

¿Qué medida sería adecuada ante la detección de moho en un lote de pan?. Ignorar el problema si el pan se ve bien por fuera. Reemplazar el producto y revisar las condiciones de almacenamiento. Reemplazar el producto sin revisar las condiciones de almacenamiento.

En un proceso de cocción, ¿qué límite crítico sería importante establecer?. La temperatura mínima y máxima para la cocción. El tiempo que tarda en enfriarse el producto. La cantidad de ingredientes utilizados.

¿Qué paso del sistema APPCC no se cumplió si en una panadería se detecta moho en los productos después de hornear?. La etapa de análisis de peligros. La fase de establecimiento de límites críticos. La fase de verificación y control del proceso.

Si un alimento ha sido contaminado en el proceso, ¿qué acción correctiva sería apropiada?. Retirar el producto afectado y revisar los controles en ese paso. Aumentar la producción para compensar la pérdida. Cambiar la marca del producto.

¿Cómo se puede prevenir la contaminación en procesos de fabricación de alimentos?. Aumentando el uso de conservantes sin control. Estableciendo límites críticos y controles en puntos clave. Reduciendo la documentación del proceso.

¿Qué se debe hacer si en un control se detecta que un límite crítico ha sido superado?. Registrar la incidencia y aplicar acciones correctivas inmediatas. Ignorar y seguir con la producción. Aumentar la producción para compensar la pérdida.

¿Cuál es una forma de verificar que los controles del sistema APPCC funcionan correctamente?. Preguntar a los clientes si están satisfechos. Realizar auditorías internas y revisiones periódicas. Solo confiar en la experiencia del personal sin registros.

¿Qué elementos son esenciales en la documentación del sistema APPCC?. Fotografías del proceso de producción. Registros de controles, análisis de peligros y acciones correctivas. Correos electrónicos internos.

¿Qué beneficios ofrece el sistema APPCC a una empresa alimentaria?. Reduce la calidad del producto final. Aumenta los precios de los productos. Garantiza la seguridad, ayuda en la gestión de riesgos y cumple con normativas.

¿Cuál es la finalidad de establecer límites críticos?. Definir los valores que garantizan la seguridad del producto. Mejorar la apariencia del producto. Reducir el tiempo de producción.

¿Qué acción debe tomarse si en un control se detecta que un límite crítico no se cumple?. Vender el producto sin registrar el problema. Ignorar el problema si no afecta el sabor. Implementar acciones correctivas y registrar el incidente.

¿Qué acción se recomienda si en una inspección se detecta una desviación en un límite crítico?. Corregir inmediatamente y registrar la desviación. Continuar sin cambios para no interrumpir la producción. Aumentar los ingredientes para compensar.

¿Qué debes hacer si detectas un peligro en un proceso alimentario?. Evaluar su riesgo y establecer medidas de control en los PCC. Ignorarlo si no afecta el sabor del producto. Eliminar todos los productos, aunque no tengan peligros.

¿Qué diferencia hay entre un Punto Crítico de Control y una etapa de control general?. No hay diferencia, son términos iguales. En un PCC se aplican medidas específicas para prevenir peligros, en una etapa de control general no necesariamente. Los PCC solo se aplican en el envasado final.

Denunciar Test
Chistes IA