option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Apreciación del Arte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Apreciación del Arte

Descripción:
Sexto C2

Fecha de Creación: 2025/07/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué aporta el arte a la ciudadanía desde una perspectiva estética?. a) Aumenta la productividad económica. b) Facilita la competencia profesional. c) Desarrolla relaciones sensibles y significativas. d) Reemplaza a la educación moral.

2. Una maestra pide a sus estudiantes que creen canciones para representar valores humanos. ¿Qué tipo de arte se está promoviendo?. a) Artes visuales. b) Artes escénicas. c) Artes auditivas. d) Artes literarias.

3. Según Arnheim, ¿cuál es la implicación educativa más relevante al considerar la percepción como acto cognitivo?. a) Integrar intelecto e intuición en la enseñanza. b) Promover la reproducción mecánica de estímulos. c) Usar solo análisis formal del arte. d) Implementar estrategias visuales para memorizar.

4. ¿Cuál es una característica distintiva de la arquitectura egipcia?. a) Uso de grandes bloques de piedra y monumentos funerarios. b) Uso de materiales ligeros como el barro. c) Arquitectura de madera y techos curvos. d) Uso de estructuras de hierro y vidrio.

5. ¿Qué caracteriza al arte románico?. a) Arcos de medio punto y bóvedas de cañón. b) Ornamentación excesiva con figuras humanas. c) Uso de vidrieras coloridas. d) Formas curvilíneas y orgánicas.

6. ¿Qué temas aborda el arte románico?. a) Escenas bíblicas, la vida de los santos y la Virgen María. b) Batallas medievales y caballeros. c) Naturaleza y vida rural. d) Filosofía y ciencia medieval.

7. ¿Qué caracteriza al arte contemporáneo en la etapa posmoderna?. a) Retorno a valores religiosos tradicionales. b) Eliminación del arte conceptual. c) Segunda ola vanguardista: minimalismo, arte urbano. d) Unificación de todos los estilos.

8. ¿Qué caracterizó el método de pintura de Jackson Pollock?. a) Uso de patrones florales sobre bastidores. b) Dripping sin caballete ni pinceles. c) Pintura mural en edificios públicos. d) Collage con objetos metálicos reciclados.

9. ¿Por qué el arte pop se distanció del virtuosismo técnico?. a) Prefería temas religiosos. b) Evitaba herramientas tecnológicas. c) Promovía la reproducción múltiple y estética popular. d) Retornaba a técnicas del Renacimiento.

10. ¿Cuál fue una consecuencia cultural de la Revolución Liberal de 1895 en el arte ecuatoriano?. a) Reducción de influencia europea. b) Aislamiento del arte ecuatoriano. c) Inserción en vanguardias europeas. d) Exclusión del arte indígena.

11. ¿Qué papel tuvo el arte ecuatoriano durante las dictaduras del siglo XX?. a) Se restringió a temas religiosos y folclóricos. b) Desarrolló formas de resistencia simbólica. c) Reprodujo estéticas europeas sin crítica. d) Fue financiado por instituciones militares.

12. ¿Por qué la interculturalidad no debe limitarse al ámbito legal?. a) Porque solo aplica en contextos indígenas. b) Porque las leyes deben eliminarse. c) Porque requiere compromiso cotidiano. d) Porque ya no está en la Constitución.

13. ¿Cómo se usaba el arte románico con fines educativos?. a) Enseñaba historias bíblicas con imágenes. b) Mostraba vida cotidiana medieval. c) Decoraba jardines públicos. d) Promovía ciencia medieval.

14. ¿Cuál fue un impacto educativo del humanismo renacentista?. a) Retorno a estudios escolásticos. b) Universalización de educación universitaria. c) Enfoque en perfeccionamiento moral e historia. d) Eliminación de lenguas clásicas.

15. ¿Cuál principio de la Ley Orgánica de Cultura promueve equilibrio entre culturas y naturaleza?. a) Pro Cultura. b) Igualdad real. c) Buen vivir. d) Cultura viva comunitaria.

Denunciar Test
Chistes IA