APRENDER SIGLO 21
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() APRENDER SIGLO 21 Descripción: PREGUNTAS QUE FALTAN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
3.1) a partir de los cambios actuales hoy en la sociedad y respecto a la manera de relacionarnos. Cuál es el principal desafío del mundo universitario?. Encontrar la complementariedad del uso de las redes sociales y la virtualidad con la presencialidad. Encontrar la complementariedad del uso de internet y la virtualidad con la presencialidad. 3.1) cuando hablamos de conexión. A que nos referimos?. A conectar con el presente, la actividad que se desarrolla, sin pensar demasiado en pasarla…. A conectar con el futuro, la actividad que se desarrolla, sin pensar demasiado en pasarla…. A conectar con el pasado, la actividad que se desarrolla, sin pensar demasiado en pasarla…. 3.1) Pensando en el modelo de las 3 C, una de ellas refiere a conciencia de uno mismo. A que corresponde?. Consciencia y conexión. Imaginación y conexión. Consciencia y red. 3.1) este esfuerzo de la psicología por las enfermedades. Que aspectos incorpora la mirada de la psicología positiva?. Incorporar aspectos que permitan ver al individuo desde el abordaje como construcción del bienestar subjetivo, la satisfacción, el optimismo, a partir de sus fortalezas. Incorporar aspectos que permitan ver al individuo desde el abordaje como construcción del bienestar objetivo, la satisfacción, el optimismo, a partir de sus fortalezas. 3.1)¿A qué se denomina competencia genérica?. Son habilidades o destrezas, actitudes y conocimientos transversales que se requieren en cualquier área profesional. Son actividades o destrezas, actitudes y conocimientos transversales que se requieren en cualquier área profesional. 3.2) Las emociones positivas, tienen un objetivo fabuloso en nuestra evolución, uno de los aspectos que mejora son los recursos intelectuales. Que otros se pueden reconocer?. Los aumentos de mejora físicos, sociales y los que hacen perdurables, generando reservas para afrontar amenazas o peligros. Los aumentos de mejora físicos, sociales y los que hacen imperdurables, generando reservas para afrontar amenazas o peligros. 3.2) Manuela esta preparando un practico oral, cuando aborda un tema, identifica que no comprende bien se que se trata….. Dificultad. FALSO. VERDADERO. 3.2) Considerando la construcción de Sentido. ¿Cuál de las siguientes opciones contribuye a una construcción de sentido?. Comprender el modelo PERMA y cómo usarlo. Aprender el modelo PERMA y cómo usarlo. 3.2) este factor refiere a la búsqueda de trascendencia, la sensación de que estamos realizando acciones con impacto en algo más grande que uno mismo. Implica establecer y alcanzar metas alineada a valores que nos trascienden. De que concepto estamos hablando?. Proposito. Actividad. Habilidad. 3.2) cuales se las siguientes opciones corresponde a una competencia soft?. La empatia. La apatía. 3.2) A que factores corresponde la letra M del modelo PERMA?. A propósito. A habilidad. 3.2) cuando pablo juega al futbol, suele perder noción del tiempo. A que se asocia este estado?. Pasión. Emoción. 3.2) complete el fragmento. Podemos decir que la innovación es una: Competencia valorada en la actualidad. Competencia valorada en el presente. 3.2) Pablo y julia comparten un proyecto juntos. Pablo suele ser muy social y tiene una gran red de contactos, mientras julia es gran detallista y aportan ambos el emprendimiento desde sus individualidades, cuando trabajan juntos, todo parece potenciarse. A que aspectos nos referimos de pablo y julia?. Fortalezas. Debilidades. 3.2) cuales de las siguientes opciones es una característica de fluir?. Noción de absorción, con baja atención en tareas no asociadas a lo que se está haciendo. Noción de absorción, con alta atención en tareas no asociadas a lo que se está haciendo. 3.2) Si una persona presenta una acumulación de emociones positivas y pudo soportar momentos menos agradables durante la pandemia. Podemos decir que ese macro momento desde el modelo PERMA corresponde a: Macro momentos constituidos por minúsculos momentos. Micro momentos constituidos por minúsculos momentos. 3.2) Sebastian, es miembro de un equipo y cuando aparece una discusión relevante, intenta siempre encontrar puntos de conexión. Qué tipo de comportamiento conversacional denota Sebastian?. Activo constructivo. Pasivo constructivo. 3.2) Michael trabaja horas demás, ya que es una persona autoexigente, no puede dejar tareas pendientes y no sabe decir que no. Cree que si pide colaboración, lo verán como un profesional incompetente. Ante la cantidad de tareas operativas que tiene, muy pocas veces tienen cuenta a sus colaboradores, cada vez que termina su día, le cuesta reponerse y suele ver las cosas con mayor inclinación negativa, sintiendo sensaciones de infelicidad frecuente. Que variable del modelo PERMA, podría contribuir a explorar para modificar su percepción de felicidad?. Podría desarrollar mayores instancias de micro momento que te generan emociones positivas. Podría desarrollar mayores instancias de macro momento que te generan emociones positivas. 3.2) Alicia cuando trabaja en equipo suele ser muy critica y solo resaltar aspectos negativos, haciendo sentir a otros de una manera disminuida, por lo general no dice mucho, pero cuando habla suele ser acido en sus comentarios. Que tipo de comportamiento conversacional tiene Alicia?. Pasivo agresivo. Activo agresivo. 3.2) porque es tan importante propiciar relaciones sanas?. Porque nos sentimos mejor. Porque nos sentimos peor. 3.2) las emociones positivas, tienen un objetivo fabuloso en nuestra evolución, uno de los aspectos que mejora son los recursos intelectuales. Que otros se puede reconocer?. Los aumentos de mejora físicos, sociales y los que hacen perdurables, generando reservas para afrontar amenazas o peligros. Los aumentos de mejora físicos, amigables y los que hacen perdurables, generando reservas para afrontar amenazas o peligros. 3.3) seleccione 2 correctas. Como es el comportamiento por definiciones?. -Siempre es voluntario con pensamientos controlados de firma directa. -Siempre es voluntario con pensamientos controlados de forma indirecta(fisiología, emociones…). - Siempre es involuntario con pensamientos controlados de forma indirecta(fisiología, emociones…). - Siempre es involuntario con pensamientos controlados de forma directa. 3.3) cuales son los niveles de responsabilidades?. Reactivo- Proactivo-Creativo. Activo- Proactivo-Creativo. 3.3) que se comprende por redarquia?. A un modelo organizativo emergente característico de las nuevas redes abiertas en colaboración. A un sistema organizativo emergente característico de las nuevas redes abiertas en colaboración. 3.3) Complete el fragmento. La competencia aprender a aprender busca sobre todo. Identificar la particular forma de cómo aprendemos algo. Identificar la particular forma de cómo comprendes algo. 3.3) En una empresa se realiza una encuesta laboral, en los resultados se aprecia el descontento de los empleados por la unidireccionalidad que tenían las decisiones. A partir de esta descripción ¿Qué organización tiene esta empresa?. Una organización de jerarquía, por ello las decisiones dependen de quienes están en las posiciones más altas sin tener en cuenta la opción de los empleados. Una organización de red, por ello las decisiones dependen de quienes están en las posiciones más altas sin tener en cuenta la opción de los empleados. 3.4) Seleccione 2 opciones correctas. Según los aportes de glasser, identificar la satisfacción…… resultado, refleja una reflexión directa de que debemos afrontar la decisión de cambiar. De acuerdo …. Deberíamos cambiar?. Cambiar lo que hacemos. Cambiar lo que queremos. Cambiar lo que haces. 4.1) Ignacio cree que comer verduras y frutas es la única manera para tener una vida saludable. Como describe esta creencia?. La creencia de Ignacio se entiende como una verdad dogmática, ya que le da seguridad y certeza. La creencia de Ignacio se entiende como una verdad, ya que le da seguridad y certeza. 4.1) las redes sociales nos permiten conocer a las personas. FALSO. VERDADERO. 4.1) seleccione 4 correctas. Cuáles son las redes sociales profesionales?. Viadeo. Linkedin. Universia. About.me. Woman. 4.1) complete el fragmento. Las conversaciones poderosas son aquellas que: Nos habilitan a expandir nuestro círculo de influencia. Nos deshabilitan a expandir nuestro círculo de influencia. 4.1) Que significa ser personas confiables?. Ser coherentes. Ser incoherentes. 4.1) Qué sentido tienen los hábitos?. Economizar. Aprender. 4.1) Celeste siguió el consejo de su primo y se dio de alta en un par de redes profesionales. Sin embargo, cada tanto ingresa y no tiene ningún mensaje. Que debería hacer?. Debería tomar la iniciativa y generar una propuesta o interacción de valor. Debería generar una propuesta o interaccion de valor. 4.1) Federico esta un poco preocupado porque vive conectado y se suma a todos los grupos y conversaciones que encuentra en obtener resultados de esas conversaciones. Hay algunos grupos que no tiene que ver con sus intereses, pero parecen importantes que su presencia tenga en las redes podrá obtener mayor cantidad de contactos. Que debería hacer?. Planificar su interacción y construir oportunidades responsablemente. No planificar su interacción y construir oportunidades responsablemente. 4.1) que son las redes profesionales?. Redes conversacionales. Redes laborales. 4.1) Santiago se considera un emprendedor independiente, sin embargo, quiere expandir su emprendimiento vinculándose con otros emprendedores e interactuando con ellos. Por tal motivo, quiere utilizar las redes sociales para potenciar su desarrollo profesional. ¿Cuál de estas redes sociales le será mas útil?. Viadeo, ya que permite participar en grupos de emprendedores, así como también, mostrar su CV online. Viadeo, ya que no le permite participar en grupos de emprendedores, así como también, mostrar su CV online. 4.1) Que necesitamos para construir nuestra vida en todos los aspectos?. Planificar. Acomodar. 4.1) Seleccione 3 correctas. Según pablo Heining ¿cuales son las metacompetencias básicas para el futuro?. Gestión Emocional. Gestion de racionalidad. Gestion de corporabilidad. Gestion de red. 4.1) complete el fragmento. Los amigos de maría organizan salidas casi todos los días hasta muy tarde. María está comprometida con su carrera y piensa que debería salir menos para mejorar su rendimiento académico, pero piensa que si no sale con el grupo todos los días la terminaran excluyendo y se quedara sola. Su hermano le dice que: El planteo es un supuesto cuestionable. El planteo es un supuesto razonable. 4.1) complete el fragmento. Cuando entendemos que la forma en que vemos el mundo esta basada…. En supuestos cuestionables. Tenemos posibilidad de: Modificar nuestra interpretación del mundo. Modificar nuestra vista del mundo. 4.1) ¿Cuál de estos enunciados corresponde a un proceso mental que favorece el cambio?. La transformación mental comienza por investigar las verdades dogmáticas que lo sostienen de un hábito. La transformación mental comienza por investigar las verdades dogmáticas que lo sostienen de un sentido. 4.1) Federico esta teniendo problemas para relacionarse. Según su hermano eso sucede porque muchas veces dice una cosa y luego hace otra. Que le aconseja su hermano?. Su hermano le aconseja ser coherente. Su hermano le aconseja ser amigable. 4.2) En el devenir profesional hay un plan perfecto que te permitirá avanzar. FALSO. VERDADERO. 4.2) Juan Ingreso hace poco a la universidad y se da cuenta de que tiene que incorporar el habito de estudio que no adquirió en… técnica mas importante debe tener en cuenta?. La técnica que debe tener en cuenta es la repetición. La técnica que debe tener en cuenta es la no repetición. 4.2) Maria estudia en la Universidad siglo 21. Ya esta avanzada en su carrera y quiere darle un valor agregado al estudio de sus materias este año consultando investigaciones producidas en la universidad. Pero piensa que le será difícil entender estos trabajos. Cual es una de las formas que propone la universidad para acceder y comprender las investigaciones?. Accediendo al Ateneo 21. Accediendo al canvas. 4.2) seleccione 3 opciones correctas. Para avanzar en lo que queremos ser es importante la autoindagacion. Estas preguntas que nos hacemos podemos dividirlas en 3 segmentos. Cuales son?. Accion. Gestion emocional. Planificacion y estudio. Actividad. 4.2) Seleccione 4 correctas. Cuales pasos se pueden identificar en el proceso de revisión de pares de una investigación científica. Dos revisores externos realizan una evaluación independiente. Los revisores externos envían su dictamen al editor. El editor seleccionado remite el manuscrito a un comité evaluador. Concluida una investigación, el investigador elabora un informe con los resultados. ninguna de las anteriores. 4.2) Como se conoce el proceso mediante el cual se utiliza la evidencia científica para la toma de decisiones?. Practicas basadas en la evidencia. Practicas basadas en la evidencia empírica. 4.2) Federico, finalmente, termino de escribir su paper y le comenta a su profesor cuales son las…… contactar para pedirles revisión del documento. Son maria perez y francisco orellano, ambos son miembros de la misma organización. Su profesor le indica que es imposible que ….Porque?. Porque se aplica el proceso de revisión ciega. Porque se aplica el proceso de revisión. 4.2) a Federico le interesa mucho la investigación. Con la guía de uno de sus antiguos profesores decide escribir un paper sobre un tema que viene investigando. Que requisitos debe cumplir para publicarlo?. Debe cumplir con un sistema de referato. Debe cumplir con un sistema de red. 4.2) el proceso de revisión de un paper generalmente se realiza mediante un sistema de revisión ciega. VERDADERO. FALSO. 4.2) el aprendizaje es el que nos permite avanzar. VERDADERO. FALSO. 4.2) La búsqueda de información en internet garantiza acceder a información confiable. FALSO. VERDADERO. 4.2) Federico consulto a su profesor si en la base de datos de ScienceDirect (que le han indicado como de mayor rigor científico) se pueden realizar búsqueda en español. Que le respondió el docente?. El docente respondió que no era posible. El docente respondió que si era posible. 4.2) complete el fragmento. Si queremos leer fuentes confiables, lo mas recomendable es acceder a: Papers científicos. Redes sociales. 4.2) Esteban estudia y debe presentar un trabajo practico relativo a características y evolución del covid-19, indicando las formas de prevención. Para fundamentarlo busca todo lo que se ha publicado en las redes sociales. Sin embargo, no obtiene una buena calificación. ¿Qué debería hacer para mejorar la calificación?. Consultar papers científicos sobre el tema. Np consultar papers científicos sobre el tema. 4.2) Maria no puede encontrar material que le sea útil para su trabajo dentro de las bases de datos de la secretaria de investigación de…. Palabra clave. Que otra forma puede buscar material?. Puede buscar por autor o por área temática. Puede buscar por autor o por tema. 4.2) Si para la toma de decisiones queremos basarnos en una investigación. Que debemos tener en cuenta……?. Que sea aplicable a nuestro contexto. Que sea aplicable a nuestro tema. 4.2) que diferencias tiene un articulo científico de otras publicaciones?. El sistema de referato. El sistema de red. 4.3) Complete el fragmento. Franco ha iniciado sus estudios y un trabajo nuevo de jornada completa al mismo tiempo. Además, ha decidido seguir con algunos alumnos particulares de inglés y también con sus actividades deportivas. Esto le implica afrontar obligaciones de lunes a domingos sin descanso. La situación le provoca la sensación de que no llega con todo porque no le alcanza el tiempo para responder adecuadamente. Es muy probable que franco: Sufra estrés crónico. Sufra estrés. 4.3) Seleccione 4 opciones correctas. Que estrategias se identifican para la regulación…?. Distracción. Técnica de relajación. Modificacion de la situación. -Celebracion -gratificacion. Alegria. 4.3) Agustina está segura que no sirve de nada estudiar tanto, ya que le cuesta recordar los conceptos. Esta segura de que no le puede ir bien. Que debería hacer para identificar y regular sus pensamiento?. Aplicar el modelo ABC. Aplicar el modelo C. 4.3) El médico le diagnostica estrés crónico a Luis. A raíz de ello, Luis a decidido dejar los alumnos particulares y las actividades deportivas, los cuales atendía después de su trabajo. Ahora piensa que sin esas actividades no se sentirá bien. Si se desanimara le ira mal en el estudio y si no recibe lo despedirán del trabajo ¿Cómo se describe en su situación?. Luis se encuentra en lo que denominamos catastroficacion. Luis se encuentra en lo que denominamos estres. 4.3) a maría le han aconsejado realizar algunas practicar de relajación para afrontar el estrés. Ella recuerda de que debía seguir ciertos pasos, paro no está segura en que se basaba la técnica. En que se basa la técnica de relajación?. La respiración. La creatividad. 4.3) el estrés saludable involucra dos fases. Cuales son?. De tensión y de recuperación. De tensión y de no recuperación. 4.3)Celeste se inscribió en la modalidad EDH, realiza todas las actividades desde su casa conectada a su notebook, lo cual le lleva algunas horas por día. A raíz de la situación generada por el covid-19 esta trabajando desde su casa mas horas de su jornada habitual. Estar sentada y conectada tantas horas hace que este muy cansada y además la situación la estresa mucho. Que puede realiza para desestresarse?. Una actividad de descarga y ventilación. Una actividad de descarga y no ventilación. 4.3) Los síntomas del estrés crónico son Irreversibles. FALSO. VERDADERO. 4.3) en atención a los síntomas del estrés crónico. Cuando se produce el agotamiento?. Cuando se interrumpe el ciclo natural de tensión y recuperación. Cuando se interrumpe el ciclo de tensión y recuperación. 4.3) las respuestas de estrés son indispensables para la supervivencia. VERDADERO. FALSO. 4.4) Un alumno de la Universidad siglo 21, comienza a interesarse por investigar y quiere incorporarse a algunos de los equipos de investigación de la universidad. Para ello, quiere conocer y leer los artículos que realizan. ¿a cuáles de estas opciones debería acceder este alumno para conocer lo que quiere?. Ateneo 21, ya que en este plataforma web están las producciones de los investigadores de la universidad siglo 21. Canva, ya que en este plataforma web están las producciones de los investigadores de la universidad siglo 21. 4.4) un aspecto importante para el diseño estratégico profesional es trabajar la emocionalidad. Porque?. Porque el futuro genera miedo, por lo que es importante trabajar sobre su propia confianza. Porque el pasado genera miedo, por lo que es importante trabajar sobre su propia confianza. |