APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Descripción: PREGUNTAS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el proceso de la elaboración de una revisión sistemática se finaliza con el análisis estadístico, pero se empieza con: Selección de artículos. Búsqueda en base de datos. Ninguna de ellas. Están constituidos por varios artículos y fuentes de información, constituyen el más alto nivel de la evidencia dentro de la jerarquía de las evidencias. Ensayo clínico aleatorizado. Revisiones sistemáticas. Estudios observacionales. Ninguna de las anteriores. Es una metodología educativa centrada en el aprendizaje, en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el docente. ABC. ABP. MBE. Todas. El paso 6 del ABP se lleva a cabo durante la segunda sesión. Verdadero. Falso, se lleva a cabo en la tercera sesión. Falso, se lleva a cabo dentro de la primera sesión. Falso, no se lleva a cabo en ninguna sesión. Es la mejor fuente de revisiones sistemáticas sobre aspectos terapéuticos. Colaboración Cochrane. Medline. Pubmed. Dare. En el sistema GRADE en relación a un nivel de calidad de la evidencia alta y una fuerza de la recomendación fuerte a favor de la intervención se popondría: A1. B1. C1. D1. La estrategia de las "4S" para buscar respuestas cuyo tipo de fuente de información es sobre sistemas. Colaboración Campbell. Cochrane Library. Guías de Practica Clínica. Todas las anteriores. En los 9 pasos propuestos en ABP para la investigación ¿Cual sería el primero y el ultimo?. Explore los temas y revea su desempeño. Hacer una lista de lo que se sabe y celebrar su trabajo. Explore los temas y celebre su trabajo. Plantear el problema y celebrar su trabajo. La metodología del ABP sigue 7 fases o pasos. Verdadero. Falso, son 6. Falso, son 8. Falso, son 9. En la anatomía de una pregunta clínica intervienen cuatro partes bien estructuradas ¿que parte del acrónimo PICO se relacionan con intervenciones terapéuticas?. P. I. C. I y C. ¿Cuál sería el mejor diseño metodológico para intentar contestar a la pregunta clínica sobre tratamiento?. Metaanalisis y estudios de cohortes. Casos y controles y ECCA. Estudios de cohortes y ECCA. Metaanálisis y ensayos clínicos controlados y aleatorizados (ECCA). Hablamos de comprar, contrastar y hacer diferiencia entre distintas cuestiones. Síntesis. Resumen. Análisis. Todas. La estrategia del las 4S incluye: Sistemas, sinopsis, síntesis y sumarios. Sumarios, estudios originales, síntesis y sistemas. Sistemas, sinopsis, síntesis y estudios originales. Todos son ciertos. El paso final de ABP se presenta en la tercer sesión grupal y es la presentación de resultados. Verdadero. Falso, se lleva a cabo en la primera sesión. Falso, se lleva a cabo en la segunda sesión. Falso, es una tarea extraclase. A la estrategia de las "4S" se le ha sumado una más para formar la estrategia de las "5S" ¿Cual sería?. Sintesis. Sumario. Sistemas. Sinopsis. Es la actitud de analizar y evaluar opiniones de nuestro entorno y consiste en el estudio de una materia o problema con una mente abierta. Procesamiento crítico. Pensamiento crítico. Ninguno es cierto. La estrategia de las "4S" para buscar respuestas cuyo tipo de fuente de información es sobre estudios clínicos originales. Medline. Colaboración Campbell. Guías de practica clínica. Medline y Colaboración de Campbell. En la primera de las 3 sesiones para resolver un problema en ABP se llevan a cabo 5 pasos. Verdadero. Falso, son 4 pasos. Falso, son 6 pasos. Falso, son 3 pasos. Consiste en el estudio de una materia o problema con mente abierta y permite lograr con la mayor eficacia, los resultados deseados. ABP. MBE. Pensamiento crítico. Todas. El objetivo final durante la aplicación de un problema en el ABP es: La solución del problema. Aprender mientras se resuelva el problema. Ninguna es cierta. En la búsqueda de las fuentes de información de alta calidad se ha propuesto la denominada estrategia de las "4S", específicamente ¿para que tipo de preguntas?. Las relacionadas con diagnóstico. Relacionadas con tratamiento. Relacionadas con pronostico. Para todas las preguntas clínicos. El mapa mental es una herramienta útil con muchas ventajas, serían todas las siguientes menos una, indíquela: Separar lo NO importante de lo trivial. Optimizar el almacenamiento de datos en el cerebro. Aclarar ideas, ahorrar tiempo, concentrarse, recordar mejor, planificar, comunicar. Aprobar examenes. En la resolución de problemas, al crear algo nuevo, hacer combinaciones e inventar estamos realizando: Análisis. Resumen. Síntesis. Todas. Ante cualquier pregunta clínica sobre intervención, frecuencia, diagnóstico, etiología y pronostico ¿que tipo de estudio es el que mejor puede responderla. Estudio de cohortes. Ensayo clinico controlado. Revison sistemática. Estudios transversal. Su rol principal es en ABP es facilitar los procesos grupales de aprendizaje. Estudiante. Universidad. Problema. Docente. Son resúmenes claros y estructurados de la información disponible, orientados a responder a una pregunta clínica específica: Ensayos clínicos controlados. ABP. MBE. Revisiones Sistemáticas. En la jerarquía de las evidencias constituyen el más bajo nivel de la evidencia científica. Revisiones sistemáticas. Estudios observacionales. Investigaciones básicos. Ensayos clínicos aleatorizado. Al definir un problema es importante que lo veamos con la actitud correcta, todos los siguientes son ciertos, excepto: Oportunidades. Obstáculos. Metas. Desafíos. Ante una pregunta clínica sobre etiología, el estudio de casos y controles es uno de los tipos de estudios que mejor puede responderla ¿Cuales serían los otros dos?. Revision sistematica y cohortes. ECCA y Cohortes. Revision sistematica y ECCA. Todas. Formular objetivos de aprendizaje es el paso que se atiende en la primera sesión grupal y corresponde al quinto paso o fase de ABP. Verdadero. Falso, es el cuarto paso. Falso es el sexto paso. Falso, es el tercer paso. Para la elaboración de las preguntas clínicas se propuso la técnica PICO y su creador fue e Centro de Medicina Basada en Evidencias de: Harvard. Mc Master. Mastricht. Oxford. Son los objetivos fundamentales de la elaboración de las preguntas clínicas. Centrar los problemas. Elaborar la mejor estrategia de búsqueda. Centrar los problemas y elaborar la mejor estrategia de búsqueda. Ninguna. La estrategia de las 4S para buscar respuestas cuyo tipo de fuente de información es sobre sistemas: Colaboración Campbell. Guías de practica clínica. Cochrane Library. Todas. El aprendizaje basado en problemas surge para corregir deficiencias en el sistema educativo en la década de los 60. EM de Mastricht. EM de Macmaster. EM de Oxford. EM de Harvard. Ofrecen herramientas como los términos MeSh o EMTREE los cuales se reúnen diferentes términos que se refieren al mismo concepto en la literatura. Colaboración Campbell. Medline. Embase. Medline, Embase. La estrategia de las 4S para buscar repuestas cuyo tipo de fuente de información es sobre sintesis. colaboracion campbell. cochrane library. Guias de practica clínica. Colaboración Campbell y Cochrane Libary. Al seleccionar la mejor alternativa en la resolución de problemas debemos considerar tres variables. Riesgos, beneficios y flexibilidad. Conveniencia, flexibilidad y riesgos. conveniencia, flexibilidad y viable. ninguno de los anteriores. en el sistema GRADE en relación a un nivel de calidad de la evidencia moderada y una fuerza de la recomendaciónfuerte en contra de la intervención, se popondría: A1. B1. B2. A2. |