option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje Clave Educación Física

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje Clave Educación Física

Descripción:
Aprendizaje Clave Educación Física

Fecha de Creación: 2021/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Define el logro educativo que un estudiante debe alcanzar al término de ese nivel y lo expresa en “rasgos deseables”. Aprendizaje Clave. Perfil de Egreso. Aprendizajes Esperados. Principios pedagógicos.

Es un conjunto de conocimientos, prácticas, habilidades, actitudes y valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento integral del estudiante,. Aprendizaje Clave. Aprendizaje Esperado. Perfil de Egreso. Principios pedagógicos.

Define lo que se busca que logren los estudiantes al finalizar el grado escolar. Perfil de Egreso. Aprendizaje Clave. Aprendizaje Esperado. Principios pedagógicos.

¿En qué componente curricular se encuentra el área de Educación Física?. Formación Académica. Desarrollo Personal y Social. Autonomía Curricular.

Selecciona los 3 componentes pedagógicos de Educación Física según el programa de estudio Aprendizaje Clave. Desarrollo personal. Creatividad en la acción motriz. Integración de la corporeidad. Formación Integral y social. Desarrollo de la motricidad. El cuerpo y su motricidad. El cuidado de la salud.

Son aspectos centrales de la pedagogía porque cumplen una función vital en la concreción y el logro de las intenciones educativas. Planeación y evaluación. Aprendizajes esperados. Princpios pedagógicos. Componentes curriculares.

Es una herramienta fundamental de la práctica docente, pues requiere que el profesor establezca metas, con base en los Aprendizajes esperados de los programas de estudio, para lo cual ha de diseñar actividades y tomar decisiones acerca de cómo evaluará el logro de dichos aprendizajes. Evaluación. Planeación. Fichero de actividades. Programa de estudios.

Es una forma de intervención pedagógica que contribuye a la formación integral de niñas, niños y adolescentes al desarrollar su motricidad e integrar su corporeidad. Educación Física. Áreas de desarrollo personal y social. Estrategia didácticas. Componentes curriculares.

Enfoque pedagógico de Educación Física en el programa Aprendizajes Clave. Orientación sistemica e integral. Integración de la corporeidad. Desarrollo de la motricidad. Construcción de la corporeidad.

Conjunto de acciones motrices que engloban una intención y un alto nivel de decisión; implica potencia la capacidad de cada persona para darle sentido y significa a los movimientos a partir de sus intereses, expectativas, necesidades y motivaciones. Desarollo de la motricidad. Intregación de la corporeidad. Creatividad en la acción motriz.

Construcción permanente que las personas hacen de si; una unidad que fusiona la parte física y funcional del cuerpo con lo cognitivo, afectivo, emocional, actitudinal, social y cultural. Desarrollo de la motricidad. Integración de la corporeidad. Creatividad en la acción motriz.

Capacidad de elaborar diversas respuestas para afrontar las tareas o situaciones que se presentan. Se busca que niñas, niños y adolescentes generen distintas propuestas, seleccionen las más apropiadas de acuerdo con cada problema o situación, las pongan en marcha, las organicen y, en todo caso, las reestructuren otorgándoles un toque personal, auténtico y creativo a su desempeño, lo cual implica procesos de decisión, intención y anticipación. Creatividad en la acción motriz. Desarrollo de la motricidad. Integración de la corporeidad.

Denunciar Test