option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje y Control Motor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje y Control Motor

Descripción:
liberatorio 1

Fecha de Creación: 2024/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 75

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la Real Academia de la Lengua, ¿qué término define "Cada una de las cosas que una persona ejecuta con gracia y destreza"?. Habilidad. Aprendizaje. Coordinación motriz. Aprendizaje motor.

Entre los representantes más importantes dentro de las teorías cognitivas están: Skinner. Jean Piaget. Nikolái Bernstein. Richard Schmidt.

Los inicios de la teoría del bucle cerrado se remontan a 1970, generando limitaciones. ¿Qué teoría se crea en respuesta a estas limitaciones?. Teoría de grados de libertad de Nikolai Bernstein. Teoría ecológica. Teoría del control óptimo. Teoría del esquema de Richard Schmidt.

Cuando se utiliza el juego como herramienta educativa en educación física, ¿Cuál es un aspecto correcto a tener en cuenta?. Modelo orientativo. Los objetivos por desarrollar. Nada en particular. Las discrepancias personales.

El crecimiento que afecta al cerebro, meninges… se caracteriza por un incremento extraordinariamente rápido durante los 4 primeros días alcanzando casi el 60%. ¿A qué tipo de crecimiento pertenece esta afirmación?. Crecimiento general. Crecimiento linfoide. Crecimiento genital. Crecimiento neural.

Esla única capacidad motriz que alcanza su apogeo en el nacimiento para después perderse progresivamente. ¿A qué capacidad física corresponde?. Fuerza. Velocidad. Flexibilidad. Resistencia.

La enseñanza y aprendizaje están relacionados, pero son procesos distintos. La enseñanza se centra en las actividades del profesor, mientras que el aprendizaje ocurre en el alumno. ¿Quién lo afirmó?. Schmidt. Sánchez Bañuelos. Riera. Magil.

El método científico es fundamental en el desarrollo de la ciencia. ¿Cuál es una de sus características correctas?. Parte de la imaginación. Debe ser reproducible. Ser objetivo no es una prioridad. El fin no está definido.

Son muchos los autores que han estudiado el proceso de adquisición de un gesto motor. ¿Cuáles son sus fases?. Verbal motriz y motriz. Exploración, fijación y diversificación. Cognitiva, asociativa y automática. Práctica y ejecución automática.

¿En qué fase del proceso de aprendizaje motor el alumno crea su mapa cognitivo, realiza ensayos, comete muchos errores y muestra bajo rendimiento?. Fase inicial. Fase intermedia. Fase final. Ninguna es correcta.

Las diferentes perspectivas han servido de referencia para la comprensión del movimiento. ¿Desde qué perspectiva se organiza el control motor jerárquicamente en médula espinal, encéfalo y corteza?. Perspectiva biomecánica. Perspectiva neurofisiológica. Perspectiva energética. Perspectiva psicológica.

El proceso de aprendizaje motor es un proceso: Interno. Medible. Comparativo. Simulativo.

En el proceso de adquisición motriz, la demanda de atención por parte del alumno varía. ¿Cómo es el control en las etapas iniciales y finales?. En etapas iniciales es más visual y en finales más quinestésico. En etapas iniciales es más visual y en finales más auditivo. En etapas iniciales es más quinestésico y en finales más perceptivo. En etapas iniciales es más interoceptivo y en finales más motivador.

La teoría del control motor involucra fuerzas externas y psicológicas, destacando la importancia de controlar múltiples elementos como músculos y articulaciones. ¿A qué teoría corresponde esta descripción?. Condicionamiento clásico de Pavlov. Teoría de los grados de libertad de Nikolai Bernstein. Teoría del bucle cerrado de Jack Adams. Teoría ecológica.

Famose (1992) propuso un análisis funcional de las tareas basándose en el binomio de la tarea: ○ Naturaleza-arquitectura ○ Estímulos-modelos motrices ○ Control ambiental-predominio perceptivo ○ Todas son correctas. Naturaleza-arquitectura. Estímulos-modelos motrices. Control ambiental-predominio perceptivo. Todas son correctas.

Grosser y Neumaier (1985) sugieren que para principiantes se organicen situaciones de aprendizaje donde: ○ No les motive ○ Predomine el éxito frente al fracaso ○ Estén todos sus amigos ○ Falte material y deban improvisar. No les motive. Predomine el éxito frente al fracaso. Estén todos sus amigos. Falte material y deban improvisar.

La suma de las dimensiones de las piernas, tronco y cabeza corresponde a: Crecimiento ponderal. Crecimiento mesomórfico. Crecimiento estatural. Maduración sistemática.

¿Quién fundó el primer laboratorio de psicología en 1879, iniciando la psicología experimental?. Piaget. Wundt. Vygotsky. Skinner.

El conductismo es una corriente que estudia la conducta. ¿Cuál es una ventaja del conductismo?. Modifica el comportamiento, dando oportunidad de un refuerzo. Explorar contenidos mentales. Planificación de la información. Centra las motivaciones de los alumnos.

¿Qué término define "habilidad, arte, primor o propiedad con que se hace algo" según la Real Academia de la Lengua?. Comportamiento. Destreza. Aprendizaje.

¿El rendimiento motriz también se denomina?. Aprendizaje motor. Control motor. Coordinación motriz. Ninguna de las anteriores.

El juego favorece el desarrollo de diversas capacidades. ¿Cuál de las siguientes es incorrecta?. Cognitivo. Afectivo. Motriz. Descanso pasivo.

El método científico tiene unos pasos a seguir. ¿Cuál de los siguientes no es correcto?. Observación. Descanso. Conclusión. Hipótesis.

Las etapas de ESO y Bachillerato suponen para el alumno un periodo de profundos cambios morfológicos y también: Psicológicos y de sociabilidad. Psicológicos y amorosos. Creativos y perceptivos. Afectivos y estructurales.

Dentro de las habilidades motrices, los objetivos varían. ¿En qué tipo de habilidad se busca la máxima eficacia en la ejecución?. Habilidades específicas. Habilidades comunicativas. Habilidades sincronizadas. Habilidades básicas.

El desarrollo motor está ligado a procesos de crecimiento y: Maduración. Equidad. Salubridad. Afectivos.

Para evaluar el aprendizaje motor, se utilizan medidas experimentales. ¿Cuál de las siguientes es incorrecta?. Electromiografía. Medidas sincronizadas. Medidas cinemáticas. Medidas del error.

Durante nuestra labor docente, ¿en qué fase debe estar el alumno para que el intercambio de información sea más intenso?. Fase inicial. Fase intermedia. Fase final.

La edad biológica corresponde a: Grado de maduración individual. Tiempo transcurrido desde el nacimiento. Desarrollo de órganos del aparato digestivo. Grado de desarrollo de corazón y meninges.

De las cualidades del control motor, ¿Cuál no es correcta?. Flexibilidad. Superioridad. Adaptabilidad. Consistencia.

Los juegos son importantes en todas las edades evolutivas, incluida la tercera edad. ¿Cuál de las siguientes aportaciones es incorrecta?. Activa la mente. Mejora el ánimo. Ayuda a la organización del currículo. Ayuda a la socialización.

¿En qué fase del aprendizaje motor pueden darse periodos de aparente mejora o "meseta"?. Fase inicial. Fase intermedia. Fase final. Ninguna es correcta.

Completa la definición de desarrollo motor: “el desarrollo motor es el conjunto de todos los ___ que se producen en la actividad motriz de un alumno a lo largo de su vida”. Según Bolaños (2010), ¿Qué palabra corresponde a la incógnita?. Elementos. Manifestaciones. Cambios. Movimientos.

Según Bolaños (2012), ¿Cómo se define la conducta motriz?. Las habilidades motrices innatas. La coordinación de movimientos complejos. La organización significativa del comportamiento motor. El análisis de movimientos observables sin significado.

Según Parlebas (2012), el comportamiento motor se define como: Conjunto de habilidades físicas innatas. Manifestaciones motrices observables de un individuo. Interpretación subjetiva de las acciones físicas. Organización estructurada de las capacidades motoras.

¿Cuáles de los siguientes elementos condicionan el aprendizaje de un individuo?. Únicamente los factores genéticos. Elementos ambientales y psicológicos. Elementos ambientales, genéticos y psicológicos. Ninguno de los anteriores.

Según la mayoría de los autores, el aprendizaje es principalmente una consecuencia de: La práctica. La genética. La inteligencia innata. La motivación interna.

¿Cuáles son los elementos principales a considerar en el aprendizaje motor?. Motivación, entorno social y resultado de la tarea. Aprendiz, tarea a ejecutar y contexto del aprendizaje. Velocidad de ejecución, precisión y tiempo de práctica. Retroalimentación, modelo a seguir y habilidad del instructor.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente los atributos del aprendizaje motor?. Ejecución, repetición, aprendizaje y práctica. Cambio, constatación del aprendizaje y práctica. Aprendizaje, técnica y práctica. Cambio, repetición y práctica.

Según Riera, ¿Qué aspecto puede ser negativo en el proceso de aprendizaje?. El aprendizaje en sí mismo. La falta de interés del alumno. La eficacia del aprendizaje. La metodología de enseñanza.

¿Cuál de los siguientes autores destaca en la corriente cognitivista?. Skinner. Adams. Bruner. Prilutzky.

Los programas Motores Generales (PMG) son la base de: Teoría del esquema. Teoría ecológica. Teoría de los efectos. Periodo de operaciones concretas.

En la teoría del bucle cerrado, Adams se basó en tres principios. ¿Cuál es incorrecto?. Control verbal-motriz. Conocimiento simulado. Conocimiento del resultado. Error.

En la hipótesis de la articulación líder, ¿Qué articulación suele tener mayor ventaja mecánica?. Articulación más grande. Articulación más distal. Articulación más proximal. Articulación con mayor rotación en el movimiento realizado.

¿Cuál de las siguientes perspectivas es incorrecta en el estudio del movimiento?. Perspectiva biomecánica. Perspectiva energética. Perspectiva neurofisiológica.

Para obtener información objetiva sobre el aprendizaje motor, se utilizan medidas experimentales. ¿Cuáles son correctas?. Tiempo de ejecución. Medidas del error. Medidas cinemáticas. Todas son correctas.

Dentro de las ventajas del cognitivismo, ¿Cuál no es correcta?. Permiten una visión del conjunto. Modifica el comportamiento. Incrementan la capacidad de asimilar, procesar y recordar información.

Capacidad para cambiar el curso de una acción: Cualidad aprendizaje motor (consistencia). Cualidad control motor (consistencia). Cualidad control motor (adaptabilidad).

¿De qué hablamos si decimos "dominio de un movimiento ya adquirido"?. Control motor. Aprendizaje motor. Habilidad motriz.

Evolución de las habilidades motrices según Sánchez Bañuelos consta de 4 fases. ¿A qué edad se da la iniciación a habilidades y tareas específicas?. 4 años. 7 años. 10 años.

Según la Real Academia de la Lengua, ¿Qué término define "habilidad, arte, primor o propiedad con que se hace algo"?. Comportamiento. Destreza. Aprendizaje.

Los atributos del Aprendizaje Motor son: Práctica, cambio y... Imágenes. Singularidad. Constatación del aprendizaje. Peculiaridad motriz.

Si realizo un pase en balonmano con la mano derecha y picado, ¿qué cualidad del control motor uso?. Singularidad. Consistencia. Flexibilidad.

El comportamiento motor da como resultado dos áreas: Aprendizaje y rendimiento. Aprendizaje y control motor. Control motor y habilidades.

El aprendizaje motor es complejo, cambiante y... Lineal. Casual. Dinámico.

¿El control motor estudia la interacción entre el SNC, el cambio y el ambiente?. Verdadero. Falso.

Las etapas de ESO y Bachillerato suponen para el alumno profundos cambios morfológicos y…. De la forma. Psicológicos. Estructurales.

¿El control motor está relacionado con?. Lo dinámico. El ambiente. El cambio.

El proceso de aprendizaje motor es un proceso.. Interior. Plural. Lineal.

En el aprendizaje motor se debe considerar varias cuestiones como.. SNC. El material. La tarea a ejecutar.

Los aspectos cualitativos del movimiento (Perceptivas y de coordinación mayoritariamente) están asociados a ¿Qué habilidades?. H. Locomotrices. H. Básicas. H. Secundarias. H. Específicas.

¿Qué perspectiva es la que estudiada la estructura y conformación de las fibras musculares?. P. Neurofisiológica. P. Biomecánica. P. Psicológica. Todas son correctas.

La enseñanza es como un paradigma y depende del maestro, es. El condicionamiento operante. El Bucle cerrado. El conductismo. La teoría del Esquema.

El modelo pedagógico de Flipped Classroom también se denomina.. Aula divertida. Aula invertida. Aula revertida. Aula compartida.

El Flipped classroom se basa en 4 pilares, ¿Cuál es incorrecto?. Ambiente flexible. Cultura intencional. Educador profesional.

Riera: "Entiende el resultado del aprendizaje motor como el establecimiento de nuevas y estables relaciones del individuo con el entorno" Establece unos cambios en las personas que se producen en el aprendizaje ¿Cuál NO es correcta?. Propioceptivos. Personales. Neuronales.

El deporte es X y multidisciplinario. Multiforme. Multiorgánico. Multidimensional.

¿Dentro de las cualidades del control motor según Kukla(1999), a cuál corresponde la similitud espacio-temporal entre las acciones realizadas?. Adaptabilidad. Singularidad. Consistencia.

Según la RAE "es un relato o noticia que desfigura lo que realmente es y le da apariencia de ser más valiosa o atractiva" corresponde a: Tarea motriz. Evidencia científica. Mito. Hipótesis.

Según Coste (1979) los niños con 6 años ya son capaces de tomar conciencia de la derecha y la izquierda sobre sí mismos, pero no sobre los demás. ¿A qué edad son capaces?. 10 años. 8 años. 4 años. 6 años.

La labor docente es crucial para poder obtener los objetivos deseados en nuestros alumnos. En cuanto a las funciones del docente, a la hora de utilizar los juegos como herramienta educativa, debe encargarse de: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. Preparar las sesiones. Presentar los juegos. Discutir los términos de la sesión con los árbitros. Durante la ejecución: Es conveniente que el profesor anime y fomente la participación.

En el proceso de adquisición motriz y deportiva, la demanda de atención por parte del alumno no es la misma en fases o etapas iniciales que en las finales, siendo: El control en etapas iniciales es más visual y en etapas finales más quinestésico. El control en etapas iniciales es más visual y en etapas finales más auditivo. El control en etapas iniciales es más quinestésico y en etapas finales más perceptivo. El control en etapas iniciales es más interoceptivo y en etapas finales más motivador.

Esta afirmación: El ser humano poseía la capacidad de controlar sus acciones. Hay que tener en cuenta el número de músculos, articulaciones y demás estructuras que deben ser controladas por ejemplo en el lanzamiento de una pelota. Respecto al control motor rebasaba lo meramente corporal, resaltando la importancia del dominio psicológico en el procesamiento central de la información y su implicación en el aprendizaje. En la cual son muy importantes las fuerzas externas (gravedad) y mecánicas que afectan a nuestro cuerpo en movimiento. Corresponde a la teoría: El condicionamiento clásico de Paulov. Teoría de los grados de libertad de Nikolai Bernstein. Teoría del bucle cerrado, de Jack Adams. Teoría ecológica.

A través del juego se puede trabajar: Salud física y mental. Buena calidad de vida. Trabajar hábitos de higiene. La A, B y C son correctas.

Las fases del proceso de aprendizaje motor son 3, en las cuales se producen diferentes aprendizajes y aspectos. ¿En qué fase el alumno crea su mapa con el que hacen ensayos, se tienen muchos errores y poco rendimiento?. Fase inicial. Fase intermedia. Fase final. Ninguna es correcta.

Denunciar Test