option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje y desarrollo en la infancia 1º

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje y desarrollo en la infancia 1º

Descripción:
Examen primera semana curso 2024-2025

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La protuberancia o puente es la zona de conexión entre el cerebro y la médula espinal. Verdadero. Falso.

El cerebro humano es la estructura mas compleja del universo conocido. Verdadero. Falso.

El conjunto de conexiones o aprendizajes establecidos en la etapa prenatal constituyen la base sobre la que se iran incorporando los nuevos aprendizajes tras el nacimiento. Verdadero. Falso.

Desde el contexto escolar es importante relacionar aprendizaje formal con el rico y mayoritario aprendizaje informal propio de estas edades. Verdadero. Falso.

Las zonas del cerebro que antes completan su mielinización son los lóbulos frontales. Verdadero. Falso.

El aprendizaje de la gramática se adquiere con mayor facilidad conforme avanza la edad de los individuos. Verdadero. Falso.

Desde los 6 a los 12 años hablaríamos de niñez temprana o primera infancia. Verdadero. Falso.

El aprendizaje implica cambios dependientes de la experiencia. Verdadero. Falso.

En el modelo bioecológico del desarrollo humano de Bronfenbrenner, el ambiente se concibe como un conjunto de 3 sistemas ecológicos. Verdadero. Falso.

El concepto de autoeficacia se refiere al grado en el cual una persona es eficaz ante una tarea. Verdadero. Falso.

El tiempo libre del que disponen los niños para decidir qué hacer se conoce como tiempo discrecional. Verdadero. Falso.

Se han encontrado niveles mas bajos de dopamina en el nucleo accumbens de niños con TDAH. Verdadero. Falso.

En el ámbito educativo se distinguen tres tipos de motivación: automotivación, heteromotivación y supramotivación. Verdadero. Falso.

Las conexiones neuronales solo se ven afectadas por aspectos de salud y nutrición, sin tener relación con el tipo de interacción del niño o niña con personas y objetos de su entorno. Verdadero. Falso.

La sobreestimulación sensorial hace posible la construcción de "mejores cerebros'" o '"'cerebros mas capaces". Verdadero. Falso.

Al hablar de psicomotricidad debemos tener en cuenta factores internos, como la maduración y desarrollo del Sistema Nervioso Central (teoría neurofisiológica) y factores externos (teoría psicosocial). Verdadero. Falso.

Emmi Pikler propone que los/as maestros/as promuevan que los niños/as adopten posturas para las que aún no están del todo preparados, de este modo, su cuerpo se habitúa. Verdadero. Falso.

En torno a los 4-6 años, el/la niño/a muestra una capacidad progresiva de discriminar perspectivas diferentes a la suya. Verdadero. Falso.

La secuencia que observamos en la adquisición del lenguaje se iniciará por los niveles fonológico y semántico, avanzando posteriormente a los niveles sintáctico y pragmático. Verdadero. Falso.

Una puntuación en cociente intelectual de 65 puntos, sería un indicio de trastorno de desarrollo intelectual. Verdadero. Falso.

La función social de las emociones alude a su capacidad para estimular la comunicación no verbal. Verdadero. Falso.

En el estudio del apego, la "situación extraña" permite identificar si hay apego seguro o apego inseguro. Verdadero. Falso.

Después de los 7 años los niños prefieren la compañía de sus iguales antes que la de sus padres cuando han de afrontar situaciones estresantes que disparan emociones como tristeza o miedo. Verdadero. Falso.

El grado de sensibilidad y el grado de actividad motórica se han interpretado como antecedentes del rasgo de personalidad "responsabilidad" (C o Conscientiousness). Verdadero. Falso.

Denunciar Test