option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APRENDIZAJE Y DESARROLLO DEL LENGUAJE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APRENDIZAJE Y DESARROLLO DEL LENGUAJE

Descripción:
segundo bimestre

Fecha de Creación: 2016/07/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En un programa de inmersión lingüística desde la perspectiva general hacen referencia también a las actitudes de los alumnos y de la familia en relación a la lengua propia y a la lengua de la escuela. Verdadero. Falso.

La organización escolar a través de los programas de educación bilingüe se propone mejorar las condiciones de exposición y contacto de los escolares de una de las lenguas en contextos informales para proveer el uso de esta en contextos formales. falso. Verdadero.

Los estilos cognitivos ayudan a determinan en gran parte las estrategias individuales de aprendizaje que puedan presentar cada niño o niña en el aula. Verdadero. falso.

La motivación para la adquisición de una lengua primera o segunda surgirá del deseo de establecer relaciones con personas que usan dicha lengua. falso. Verdadero.

El aprendizaje y el uso de los sistemas lingüísticos es la base de todos los aprendizajes en los niños a lo largo de su vida en la etapa de Pre-escolar exclusivamente. Verdadero. falso.

El cambio de la lengua hogar-escuela en un niño se debe a una situación educativa de tipo cultural considerándose obligatoria. Falso. verdadero.

Los factores socio cultural y educativo que pueden presentar los niños en cuanto a los modelos de enseñanza bilingüe pueden deberse a que los maestros no están preparados para entender las necesidades lingüísticas de los alumnos. Verdadero. falso.

La lengua escrita es un sistema de comunicación entre los seres humanos. Verdadero. falso.

Los programas de inmersión lingüística están dirigidos para alumnos de lengua y culturas mayoritarias, en lengua minoritaria. falso. Verdadero.

La adquisición de una segunda lengua puede producirse en situaciones muy distintas propiciando un aprendizaje simultáneo de una segunda lengua. Verdadero. falso.

Para que una persona pueda llamarse bilingüe debe poseer un cierto grado de conocimiento y de competencias para la segunda lengua. Falso. verdadero.

La competencia lingüística conversacional está en relación con la capacidad de la construcción del conocimiento. Verdadero. falso.

Durante el proceso de adquisición de una segunda lengua existen factores que intervienen en dicho proceso como la práctica reflexiva de las orientaciones metodológicas. Verdadero. falso.

El entorno en que se producen los intercambios para adquirir una segunda lengua es fundamentalmente importante en el proceso de adquisición se dé con éxito esperado. Verdadero. falso.

La educación bilingüe es aquella donde la Institución promueve programas de enseñanza de: una dos o más lenguas. Verdadero. falso.

Las condiciones sociolingüísticas de las lenguas se proponen como objetivos desarrollar la competencia comunicativa de los alumnos. Verdadero. falso.

Las condiciones sociolingüísticas de las lenguas se proponen como objetivos desarrollar la competencia comunicativa de los alumnos. falso. Verdadero.

La enseñanza bilingüe o multilingüe para el niño implica el aprendizaje de modelos y programas escolares donde se impone drásticamente la enseñanza mayoritaria de la lengua la cual domina en el aula. Falso. verdadero.

Es necesario que se garantice la significatividad y la eficacia de las intenciones que se llevan a cabo en el aula a través de actividades motivadoras y participativas para los alumnos, apesar que no tiene incidencia en el desarrollo del lenguaje. Falso. verdadero.

La situación geográfica, social, económica y cultural pueden ser las causas de la modificación de la lengua materna en un individuo. Verdadero. falso.

La educación de acuerdo a las variables culturales, sociales, y económicas, ayudan a mejorar en el niño las competencias comunicativas. Verdadero. falso.

A través de las narraciones de cuentos y canciones infantiles podemos ayudar al pequeño niño a aprender y desarrollar con mayor facilidad su lenguaje. Verdadero. falso.

Los niños desde muy pequeños se sumergen en un mundo de formas poéticas y estas ayudan a desarrollar el lenguaje en ellos. Verdadero. falso.

Los libros infantiles y las creaciones audiovisuales son de gran aporte en aprendizaje y desarrollo del lenguaje en los niños. Verdadero. falso.

La conversación espontanea permite la utilización de vocablos que pertenecen a registros familiares, o palabras en diminutivo o inventadas por los niños. Verdadero. falso.

Los primeros libros para niños pequeñitos se caracterizan por mostrar imágenes sueltas para más adelante integrar escenas completas. Verdadero. falso.

Los sistemas alfabéticos se basan en la representación de los fonemas de una lengua, eso significa que cada signo o letra representa un fonema, considerándose como la base de la mayoría de las lenguas. Verdadero. falso.

. Cuando un niño aprende a usar la lengua escrita aprender a usar un instrumento de pensamiento poderoso para poder expresarse. Verdadero. falso.

La familia es el primer agente sociabilizado de un niño desde sus primeros años de vida el mismo que le permite adquirir competencias tanto lingüísticas como comunicativas. Verdadero. falso.

La narración de los cuentos y de las formas poéticas que utilizamos con los niños en las primeras edades se considera que son beneficiosas para conseguir a futuro una buena escritura. Verdadero. falso.

. La Real academia Española denomina alfabetización al proceso de aprender a leer y escribir. Verdadero. falso.

Una vez que los niños han llegado a la escuela pueden lograr un desarrollo importante de la competencia comunicativa oral al igual que sus demás compañeros de aula. Verdadero. falso.

Es importante que en los procesos de interacción escolar estén presentes los padres de familia. Verdadero. falso.

Alfabetizada está en relación con una persona que sabe leer y escribir. Verdadero. falso.

Escribir y leer implica que la persona desarrolle actividades intelectuales tales como: pensar previamente lo que quiere decir, además de elegir y seleccionar la información. Verdadero. falso.

Mediante la literatura infantil se puede ayudar al niño a entrar al mundo interior y la realidad exterior en la que puede manifestar sentimientos, emociones e ideas, convirtiéndose en un instrumento de socialización para el niño. falso. Verdadero.

La lengua escrita es un instrumento esencial para el desarrollo del pensamiento y que además permite expresar sentimientos y emociones. Verdadero. falso.

La actividad de la lectura pone énfasis en el deletreo de las prácticas de forma aislada. verdadero. Falso.

El entorno lingüístico que ofrece el aprendizaje lingüístico de una segunda lengua tiene una fundamental importancia para los distintos modelos de adquisición del lenguaje oral. Verdadero. falso.

El analfabeta funcional es la persona incapaz de ejercer todas las actividades que tiene la alfabetización como objetivo de aprendizaje. Verdadero. falso.

Las prácticas desinhibidas del lenguaje a través de los juegos con palabras, rimas, juegos permiten al niño mejorar su lenguaje en caso de alguna leve dificultad. Verdadero. falso.

Es posible que la motivación que promueva la maestra en el aula con los niños genera en los niños confianza para logra un buen aprendizaje de lenguaje. Verdadero. falso.

La alfabetización en si es el dominio exclusivo de la lengua hablada. Falso. verdadero.

La escuela está considerada como el único agente socializador del lenguaje en el niño. falso. Verdadero.

Un cuento heroico esta relaciona con las hadas, elementos fantásticos. Falso. verdadero.

Los niños pequeñitos deben vivir la literatura como una actividad social sin limitar espacio y tiempo para compartir los libros. Verdadero. falso.

. La lectura de los cuentos en voz alta presenta ventajas distintas a las de la comunicación directa. Verdadero. falso.

. A medida que los niños crecen, aumentan su capacidad para establecer nexos causales entre las acciones representadas en los dibujos siendo capaces de ordenar lo que está ocurriendo en una ilustración. Verdadero. falso.

En la literatura podemos distinguir algunas características narrativas populares, tales como: “La Leyenda”, que consiste en un relato extraordinario que puede ser verídico, acontecido en un lugar concreto. Verdadero. falso.

Promover en los primeros años de escolaridad de un niño las condiciones culturales adecuadas será importante para el aprendizaje de una lengua específica. Verdadero. falso.

Denunciar Test
Chistes IA