option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje y desarrollo personalidad.VIU.3-4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje y desarrollo personalidad.VIU.3-4

Descripción:
Aprendizaje y desarrollo personalidad.VIU.3-4

Fecha de Creación: 2025/11/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la memoria de trabajo?. Sensorial. Retiene temporalmente información mientras se ejecuta una tarea. A largo plazo. A corto plazo.

¿Qué engloba la Zona de Desarrollo Próximo?. Funciones que necesitan ayuda. Funciones que están en proceso de maduración. Actividades que puede hacer solo. Funciones aún por desplegar.

¿Qué hemisferio procesa información espacial y no verbal?. Derecho. Izquierdo. Frontal. Parietal.

Individuos que observan pros y contras pero no afrontan una crisis ni toman decisiones sobre su identidad. Se trata de una: Negativa. Difusa. Hipotecada. Identidad en moratoria.

¿Qué debería hacer la institución educativa según Piaget y Kohlberg sobre el desarrollo moral?. Procurar asumir roles distintos. Aprovechar espacios sociales. Proponer dilemas morales. Todas las anteriores.

¿Qué tipo de memoria almacena habilidades y destrezas?. Declarativa. Procedimental. Sensible. De corto plazo.

¿Qué caracteriza a la memoria sensorial?. Información consolidada en inconsciente. Ninguna. Información que llega por los sentidos. Memoria almacenada rápidamente consciente por atención.

¿A qué nivel del Marco TIC corresponde la frase 'Ayuda al alumnado a aplicar conocimientos para resolver problemas complejos'?. Primer nivel del Marco TIC. Segundo nivel del Marco TIC. Tercer nivel del Marco TIC. Nivel de transferencia.

¿Qué corresponde al contexto informal en educación?. Acción intencional del Estado. Formación complementaria. Acciones no intencionadas con efectos educativos. Educación obligatoria.

¿Cuál es la función principal de la amígdala?. Procesamiento emocional. Procesamiento matemático. Coordinación motora. Lenguaje.

¿En qué etapa se deposita máximo interés en las relaciones con iguales?. Infancia. Juventud. Vejez. Madurez.

¿Qué memoria se usa para tareas motoras como atarse los cordones?. Explícita. Procedimental. Sensorial. Largo plazo.

¿A qué corolario corresponde la frase: 'Las personas se asemejan cuando utilizan experiencias similares'?. Experiencia. Elección. Sociabilidad. Comunidad.

¿Qué memoria se desvanece rápido si no hay atención?. Sensorial. Manual. Largo plazo. Narrativa.

¿Según Jung, qué actitud tienen las personas que guían sus acciones por exigencias del entorno?. Reticencia. Extroversión. Introversión. Desconfianza.

¿Cuáles son los cinco factores de la personalidad según McCrae y Costa?. Neuroticismo, extraversión, apertura, amabilidad, responsabilidad. Realizadora, inconsciente colectivo, apertura, amabilidad, responsabilidad. Desmotivación, inconsciente colectivo, apertura, amabilidad, responsabilidad. Extroversión, inconsciente personal, apertura, amabilidad, responsabilidad.

¿Qué memoria permite recordar información para narrarla posteriormente?. Explícita. Implícita. Sensorial. Corto plazo.

¿Qué elemento es una clave explicativa de la conducta humana, determinando activación, dirección y persistencia?. Motivación. Pensamiento inductivo. Empatía. Creatividad.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la educación formal es INCORRECTA?. Es la acción intencional de los Estados para educar a sus ciudadanos. Incluye formación sistemática inicial (obligatoria). Se refiere a acciones no intencionadas con efectos educativos. Se relaciona con enseñanza reglada en subsistemas educativos.

¿Qué área cerebral se encarga de procesar información espacial y visual, memoria visual y funciones no verbales?. Hemisferio derecho. Hemisferio izquierdo. Periférico. Frontal.

¿A qué se asocian las actividades que un individuo puede realizar por sí solo?. ZDP. Nivel potencial. Nivel de desarrollo real. Capacidades futuras.

¿Qué caracteriza a la educación informal?. Hechos educativos no organizados en distintos escenarios. Complementar la educación inicial. Ofertas formativas laborales. Ser educación obligatoria.

¿En qué documento se define el 'aprendizaje a lo largo de la vida'?. Informe Delors (1996). LOMCE 2013. LOMLOE 2020. Informe UNESCO.

¿A qué teoría corresponde la frase: 'El aprendizaje descansa en diversidad de opiniones, conexión de fuentes y puede residir en aparatos no humanos'?. Conductivismo. Tecnologicismo. Inteligencia artificial. Conectivismo.

15. Como educadores, qué reflexiones plantea el Conectivismo: La red cambia rápidamente, por lo que el conocimiento en ella también se vuelve obsoleto y debemos gestionarlo. Las formas en las que se almacena y accede a la información están cambiando. El conocimiento distribuido por la red adquiere las mismas condiciones que esta. Todas las anteriores deberían trabajarse en los claustros docentes.

¿Qué es CORRECTO en el proceso de enseñanza?. El docente debe ignorar su influencia. La educación no contribuye al desarrollo de la personalidad. La personalidad es un patrón de cualidades duraderas. La institución educativa solo debe enseñar saberes técnicos.

¿Según la OMS, cómo se denomina la etapa de adolescencia temprana?. 10–13 años. 14–17 años. 18–21 años. 7–10 años.

Cuando se retira algo desagradable para mantener una conducta deseable, hablamos de: Castigo positivo. Refuerzo negativo. Refuerzo positivo. Castigo negativo.

¿Qué memoria retiene brevemente información sensorial convertida mediante atención?. Memoria sensorial. Memoria operativa. Memoria declarativa. Memoria narrativa.

¿Cuáles son los elementos del proceso de enseñanza–aprendizaje?. Objeto de aprendizaje. Alumnado. Docente. Todas las anteriores.

¿Qué es el 'Conocimiento Didáctico' según el modelo TPACK?. Reconocer pertinencia tecnológica. Adecuar materia a características del alumnado. Conocer la materia a impartir. Dominio de métodos didácticos y organizativos.

¿Qué hemisferio monitoriza áreas del habla y reconoce letras y números escritos?. Hemisferio derecho. Hemisferio izquierdo. Temporal. Parietal.

¿Cuál es la opción correcta respecto a la adolescencia?. Inicio y fin están claros. No existe consenso claro. No es relevante en educación. OMS define etapa única.

¿A qué teoría corresponde la idea de que el aprendizaje se basa en experiencias repetidas que permiten anticipar hechos?. Corolario de experiencia (Kelly). Pavlov. Piaget. Löwenfeld.

¿Cómo se define la identidad cuando el individuo asume compromisos basados en expectativas ajenas sin explorar opciones?. Identidad en moratoria. Identidad difusa. Identidad hipotecada. Identidad negativa.

¿Según Marcia, qué tipo de identidad tienen quienes analizan posibilidades pero no toman decisiones ni construyen valores propios?. Negativa. Difusa. Hipotecada. En moratoria.

¿Qué favorece indagar metodologías, usar casos reales, fomentar inferencias y dilemas morales?. Nada. Pensamiento crítico. Adquisición memorística. Sesgos cognitivos.

¿Qué reconocen las TIC en la Agenda 2030?. Representan riesgo para las sociedades del conocimiento. No se incluyen en la Agenda 2030. Aceleran progreso, reducen brecha digital y promueven sociedades inclusivas. No solucionan brecha digital y promueven sociedades menos inclusivas.

¿Qué sustancia química participa en la motivación y los sistemas de recompensa?. Glutamato. Dopamina. Neuronas aferentes. Lóbulo frontal.

¿Cuál es la respuesta correcta sobre los contextos educativos?. Formal, no formal e informal. Solo formal e informal. Solo formal. Solo no formal.

¿A qué corolario corresponde: 'Las personas se relacionan mejor cuando comprenden constructos personales de otros'?. Corolario de elección. Corolario de comunidad. Corolario de organización. Corolario de sociabilidad.

¿Qué teoría sostiene que el conocimiento se construye en interacción social y mediante mediación?. Conductismo. Conectivismo. Cognitivismo. Sociocultural (Vygotsky).

¿A través de qué memoria almacenamos información que luego podremos narrar o explicar?. Explícita. Implícita. Sensorial. A corto plazo.

¿Según la OMS, en qué etapa se consolidan los cambios fisiológicos y destaca la individualidad?. Adolescencia tardía. Proceso de mielinización. Maduración neuronal. Senectud.

¿Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del proceso de enseñanza–aprendizaje?. Equipo de mediación educativa. Consejo escolar. Tutor legal. Dirección.

¿Qué concepto describe Piaget cuando el alumno reorganiza sus esquemas previos para integrar nueva información?. Asimilación. Acomodación. Equilibración. Conflicto cognitivo.

¿A qué autor corresponde la idea: 'El aprendizaje supone un cambio relativamente permanente en capacidades y no solo fruto del desarrollo humano'?. Gagné. Feldman. Schunk. Langley y Simon.

¿A qué teoría del aprendizaje corresponden los siguientes principios: aprendizaje y conocimiento descansan en diversidad de opiniones, proceso de conexión de fuentes de información, y puede residir en aparatos no humanos?. Constructivismo. Conectivismo. Tecnologicismo. Conductismo.

¿Quién afirma que 'cada persona organiza y jerarquiza sus constructos personales para minimizar incoherencias'?. Kelly – Corolario de organización. Kelly – Corolario de elección. Kelly – Corolario de comunidad. Kelly – Corolario de experiencia.

¿En qué etapa las personas se separan física y psicológicamente del entorno familiar?. Infancia. Juventud. Madurez. Vejez.

Denunciar Test