option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje y Enseñanza Inglés UI1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje y Enseñanza Inglés UI1

Descripción:
Preguntas autoevaluables UD1-UD5

Fecha de Creación: 2022/03/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La programación general anual (PGA) y el proyecto educativo de centro (PEC) forman el segundo nivel de concreción curricular. Verdadero. Falso.

Solo el Gobierno se encarga de realizar las leyes, decretos y órdenes de educación que configuran el primer nivel de concreción curricular. Verdadero. Falso.

Las adaptaciones curriculares que se realizan para dar respuesta a las necesidades diferentes del alumnado se realizan de manera independiente a los niveles de concreción curricular. Verdadero. Falso.

El tercer nivel de concreción curricular está compuesto por la programación didáctica departamental (PD), la programación de aula (PA) y las unidades didácticas o de trabajo que realiza cada docente. Verdadero. Falso.

La clave para decir que un alumno es competente en algo es saber si tiene ese potencial. Verdadero. Falso.

Cultivar un jardín o huerto en la azotea del centro escolar sería un ejemplo de tarea. Verdadero. Falso.

El currículo ofrece unos criterios de evaluación para cada bloque de contenidos de cada asignatura que se relacionan directamente con las competencias. Verdadero. Falso.

El aprendizaje significativo implica que exista un conflicto cognitivo que enfrente los conocimientos previos con los nuevos, de tal forma que se transformen los conocimientos previos acomodando los nuevos. Verdadero. Falso.

El aprendizaje dialógico no da importancia al entorno de aprendizaje. Verdadero. Falso.

Las teorías conexionistas surgen de la modificación de la teoría conductista, ya que la base de ambas se encuentra en el estudio de la conducta humana. Verdadero. Falso.

En las teorías conectivistas, el aprendizaje se da por medio de las conexiones entre unidades o nodos, conformando redes interconectadas. Verdadero. Falso.

Las inteligencias múltiples mantienen el concepto de inteligencia numérica tradicional representado por el coeficiente intelectual. Verdadero. Falso.

Según López-Torrijo (2009), la educación inclusiva promueve la colaboración de la comunidad educativa y genera una cultura de diversidad. De esta manera, las diferencias son aceptadas y se entienden como elementos que enriquecen tanto a nivel social como personal y coinciden con los objetivos de la Unión Europea. Verdadero. Falso.

¿Se puede afirmar que un alumno con discapacidad intelectual, por ejemplo, está incluido si es escolarizado en un centro ordinario, cursa con una adaptación curricular individual significativa en cada asignatura y se le enseña junto con su grupo de referencia, en el cual se diseñan distintos momentos y actividades en las que él pueda participar activamente junto con los otros?. Verdadero. Falso.

Se afirma que un alumno con discapacidad auditiva «está siendo incluido» si es escolarizado en un centro ordinario junto con compañeros de su edad, cursa con adaptaciones curriculares ordinarias, la programación de aula contempla su aprendizaje y participación y, además, el profesional AL (audición y lenguaje) le explica posteriormente fuera del aula aquellos contenidos que se han trabajado de manera oral (por ejemplo, explicaciones, vídeos utilizados sin subtitular, etc.). Verdadero. Falso.

En el terreno práctico, la didáctica centra su atención en: Los principios y propósitos de los métodos y técnicas de aprendizaje. Los principios y propósitos del aprendizaje. Los métodos y técnicas que favorecen el aprendizaje. La pedagogía.

Cuando un alumno se planifica y organiza el estudio para hacerlo con antelación suficiente a la evaluación, busca obtener los mejores resultados, se asegura de tener los apuntes y condiciones de estudio oportunas y trata de predecir preguntas analizando los exámenes previos, probablemente está adoptando un enfoque de estudio: Profundo. Estratégico. Superficial. Memorístico.

Según Marton y Säljö (1984), ¿cuál es la concepción del aprendizaje en la que el discente no solamente se esfuerza por reproducir los saberes, sino por encontrarles significado e interpretarlos?. El aprendizaje como abstracción de significados. El aprendizaje como memorización. El aprendizaje como incremento cuantitativo del conocimiento. El aprendizaje como proceso interpretativo dirigido a comprender la realidad.

Todo lo que se decida calificar deberá ser evaluado previamente; sin embargo, no todo lo que se evalué deberá ser calificado. Verdadero. Falso.

A la hora de diseñar actividades competenciales para el alumnado es muy práctico guiarse por los objetivos. Verdadero. Falso.

Los contenidos del currículum se vinculan tanto a los objetivos como a las competencias que se deben adquirir. Todo ello se recoge en los currículos autonómicos que indican qué se debe aprender en cada etapa educativa. Verdadero. Falso.

Para responder a las necesidades educativas concretas del alumnado y lograr la consecución de las competencias y los objetivos marcados en una materia, se adoptan una serie de medidas de atención a la diversidad que no deben suponer, en ningún caso, la discriminación ni tampoco impedir la consecución de una titulación. Verdadero. Falso.

No es necesario incluir las actividades extraescolares en la programación porque estas no son evaluables. Verdadero. Falso.

Denunciar Test
Chistes IA