option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APRENDIZAJE DE LA LENGU Y LITERATURA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APRENDIZAJE DE LA LENGU Y LITERATURA

Descripción:
TEST EST

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

£Cuáles de las siguientes opciones define mejor la dimensión actitudinal en el aprendizaje de Lengua y Literatura?. a) Se centra en el desarrollo de habilidades lingüísticas exclusivamente. Está relacionada con el desarrollo de valores, actitudes y disposición hacia el aprendizaje. c) Se enfoca únicamente en la memorización de contenidos. No tiene relevancia en el currículo educativo.

£Cuál es la diferencia entre aprendizajes básicos imprescindibles y aprendizajes básicos deseables?. Los aprendizajes básicos deseables son obligatorios, mientras que los imprescindibles son opcionales. Los aprendizajes básicos imprescindibles son fundamentales para el desarrollo del estudiante, mientras que los deseables amplían sus conocimientos. Los aprendizajes básicos imprescindibles son los únicos que se evalúan en el sistema educativo. d) No existe diferencia entre ambos tipos de aprendizajes.

Según el texto, £qué papel juega la comunicación en la sociedad de la información y del conocimiento?. a) Es un elemento secundario que no afecta el desarrollo social. b) Es un proceso complejo que implica interacción. c) Se centra principalmente en las interacciones del hablante. d) Se debe evitar cualquier forma de interacción.

1. Según el texto, £cuál es el papel de la literatura en el enfoque comunicativo?. a) Es un medio para memorizar reglas gramaticales. b) Sirve únicamente para enseñar vocabulario. c) Fomenta la comprensión, la creatividad y la expresión personal. d) No tiene relevancia en el enfoque comunicativo.

£Qué aspecto de la diversidad cultural de Ecuador no se menciona explícitamente en el texto?. a) La coexistencia de 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas. b) La influencia de las lenguas indígenas en el español ecuatoriano. c) La presencia de dialectos regionales que combinan español y lenguas indígenas. d) La ausencia de variaciones lingüísticas entre regiones.

Según el texto, £cuáles son las tres fuentes de información a las que los estudiantes deben tener acceso?. a) Fuentes primarias, secundarias y terciarias. b) Fuentes digitales, impresas y orales. c) Fuentes académicas, periodísticas y literarias. d) Fuentes locales, nacionales e internacionales.

£Qué son las fuentes terciarias según el texto?. a) Son documentos originales creados en la época que se estudia. b) Son interpretaciones o análisis de fuentes primarias. c) Son recursos que recopilan o resumen información de fuentes primarias y secundarias. d) Son exclusivamente bases de datos digitales.

1. £Cuál es la relación entre el plurilingüismo de Ecuador y su diversidad cultural?. a) El plurilingüismo no tiene relación con la diversidad cultural. b) El plurilingüismo refleja y fortalece la diversidad cultural del país. c) El plurilingüismo limita la diversidad cultural al imponer lenguas dominantes. d) El plurilingüismo solo afecta a las comunidades indígenas.

£Qué aspecto del español ecuatoriano no se menciona explícitamente en el texto como influencia de las lenguas indígenas?. a) Incorporación de vocabulario indígena en el español cotidiano. b) Construcciones sintácticas influenciadas por lenguas indígenas. c) Pronunciaciones particulares derivadas de lenguas indígenas. d) Variaciones en la pronunciación.

£Por qué es importante el enfoque comunicativo en la enseñanza de la morfosintaxis?. a) Porque se centra en memorizar reglas gramaticales. b) Porque utiliza contextos reales para enseñar estructuras lingüísticas. c) Porque evita el uso de textos literarios. d) Porque solo enseña oraciones simples.

Según la Taxonomía de Bloom, £cuál es un ejemplo de una habilidad de orden superior?. Memorizar un poema. Analizar el significado de un texto. Copiar una oración. Leer un texto en voz alta.

£Qué estrategia pedagógica es fundamental para enseñar a leer en el subnivel de Preparatoria?. a) Enseñar solo gramática. b) Usar la ruta fonológica para descifrar el código escrito. c) Enfocarse únicamente en la escritura. d) Evitar la lectura en voz alta.

£Cómo contribuyen las actividades de narración de historias al desarrollo de los estudiantes?. a) Limitan la creatividad. b) Desarrollan habilidades expresivas y de razonamiento crítico. c) Solo mejoran la memorización. d) No tienen impacto en el aprendizaje.

£Qué tipo de inferencia se utiliza al responder “£Por qué Santi se puso pálido?” en el texto “El Rey del Barrio”?. a) Inferencia temporal. b) Inferencia elaborativa o proyectiva. c) Inferencia gramatical. d) Inferencia sintáctica.

£Por qué es importante enseñar a los estudiantes a contrastar fuentes de información?. a) Para memorizar datos históricos. b) Para desarrollar pensamiento crítico y verificar información. c) Para limitar el acceso a fuentes digitales. d) Para evitar el uso de fuentes primarias.

Denunciar Test