option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
APRENDIZAJE DE LA MATEMATICA

Descripción:
TEST PARA EVALUAR CONOCIMIENTOS

Fecha de Creación: 2025/07/01

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 48

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Factorice la siguiente expresión: (12x -11y)(12x -11y). (12/7x +13y)(12x -13y). (12/7x +13y)(12/7x -13y). (12x +11y)(12x -11y).

¿Qué conjunto numérico incluye solo números decimales inexactos y no periódicos?. a. Números racionales. b. Números enteros. c. Números naturales. d. Números irracionales.

Factorice a su mínima expresión: A. (x-33)(x-1). B. (x+11)(x+3). C. (x+11)(x-3). D. (x-11)(x-3).

¿Qué cantidad gastará de gasolina el automóvil, si debe trabajar los 15 días?, ya que en 18 días el automóvil gasta 24 galones de gasolina. A. 30 galones. B. 28 galones. C. 20 galones. D. 29 galones.

Factorice a su mínima expresión: A. (x+7)(x-5). (x+7)(x+5). C. (x+35)(x-1). D. (x-35)(x-7).

¿Qué tipo de magnitud se define como "el espacio recorrido por unidad de tiempo"?. a. Magnitud derivada. b. Magnitud relativa. c. Magnitud absoluta. d. Magnitud fundamental.

¿Cuál es el factor constante utilizado en problemas de proporcionalidad directa?. a. Factor de proporcionalidad. b. Constante de integración. c. Coeficiente angular. d. Tasa de cambio.

¿Qué herramienta matemática desarrollaron los babilonios basada en el sistema de los sumerios?. a. La trigonometría. b. La geometría analítica. c. El cálculo. d. La aritmética.

¿Quién desarrolló el álgebra y los algoritmos rápidos para la multiplicación y división?. a. Pitágoras. b. Muhammad ibn-Musa al-Khwarizmi. c. Euclides. d. Isaac Newton.

¿Qué matemático introdujo el concepto de algoritmos?. a. Arquímedes. b. Muhammad ibn-Musa al-Khwarizmi. c. Pitágoras. d. Euclides.

¿Qué se representa en un gráfico de proporcionalidad directa?. a. Una parábola. b. Una línea recta que pasa por el origen. c. Un círculo. d. Una curva exponencial.

¿Qué herramienta matemática desarrollaron los babilonios basada en el sistema de los sumerios?. a. La aritmética. b. La trigonometría. c. El cálculo. d. La geometría analítica.

¿Cuál fue la contribución principal de los sumerios a las matemáticas?. a. Estudio del cálculo. b. Creación del álgebra. c. Concepto de cero. d. Sistemas de conteo.

¿Cuál de las siguientes es una magnitud fundamental?. a. Densidad. b. Tiempo. c. Aceleración. d. Velocidad.

¿Quién fue el creador de los axiomas que formalizan las operaciones aritméticas sobre los números naturales?. a. René Descartes. b. Giuseppe Peano. c. David Hilbert. d. Euclides.

¿Qué tipo de magnitud se define como "el espacio recorrido por unidad de tiempo"?. a. Magnitud absoluta. b. Magnitud fundamental. c. Magnitud derivada. d. Magnitud relativa.

¿Qué conjunto numérico incluye solo números decimales inexactos y no periódicos?. a. Números enteros. b. Números racionales. c. Números naturales. d. Números irracionales.

¿Cuál es el factor constante utilizado en problemas de proporcionalidad directa?. a. Constante de integración. b. Tasa de cambio. c. Factor de proporcionalidad. d. Coeficiente angular.

¿Qué tipo de número es √2?. a. C) Entero. b. A) Racional. c. D) Natural. d. B) Irracional.

Resuelva la siguiente inecuación lineal, determine el intervalo de x: A. x < 6. B. x > 6. C. x < 2. D. x > - 4.

Factorice la siguiente expresión: A. (4/5x +2/3y)(4/5x -2/3y). B. (4x +2y)(4x -2y). C. (4x -2y)(4x -2y). D. (4/5x +2/3y)(4x -2y).

Factorice a su mínima expresión: A. (2x-5)(3x-10). B. (2x+5)(3x+15). C. (2x+5)(3x-5). D. (6x+15)(6x-10).

¿Qué describe mejor el dominio de una función racional ?. a. A) Todos los reales. b. Todos los irracionales. c. C) Todos los reales excepto x=2. d. B) Todos los enteros.

¿Qué representa gráficamente la diferencia A - B entre dos conjuntos?. a. A) Elementos que están en A pero no en B. b. B) Elementos comunes de A y B. c. C) Elementos en el conjunto B pero no en el conjunto A. d. D) Todo el conjunto universal.

Calcule la siguiente fracción y determine a su mínima expresión: A. 82/3. B. -82/3. C. -82. D. 3.

Determine el valor de x de la siguiente ecuación lineal: A. x=-4. B. x=19/2. C. x=1/2. D. x=-19/4.

¿Qué característica tiene el gráfico de la función ?. a. B) Una recta. b. A) Una parábola. c. C) Una raíz cuadrada. d. D) Una hipérbola.

Determine la siguiente inecuación lineal: 5 - x ≤ 12. A. x ≥ - 7. B. x≤7. C. x≤ -7. D. x ≥ 7.

Convierte 500 mililitros a litros. a. 0,5 L. b. 50 L. 5 L. d. 0.05 L.

Dado el siguiente prisma, determine la solución del perímetro de la base: A. 16 cm. B. 12 cm. C. 24 cm. D. 10 cm.

Si en un triángulo rectángulo, el cateto opuesto mide 7 y el adyacente 24, ¿cuál es el valor de tanθ?. a. 25/7. b. 24/7. c. 7/24. d. 7/25.

La tangente de un ángulo agudo en un triángulo rectángulo se calcula como: a. Hipotenusa dividida por cateto opuesto. b. Cateto opuesto dividido por cateto adyacente. c. Cateto adyacente dividido por hipotenusa. d. Hipotenusa dividida por cateto adyacente.

Dada la siguiente figura geométrica, determine la solución de la diagonal: A. 5. B. 9. C. 16. D. 15.

Convierte 3.6 litros a mililitros. a. 3.6 mL. b. 360 mL. c. 36,000 mL. d. 3600 mL.

Calcule: El área de la superficie lateral de un cilindro de revolución es igual área de su base, si el radio mide 6 cm. Halle la altura del cilindro: A. 15 cm. B. 3 cm. C. 12 cm. D. 5cm.

Si cosθ = 0.6, ¿cuál es el valor de secθ?. a. 0.1666. b. 0.4. c. 1.666. d. 0.6.

Dada la siguiente cantidad, determine su transformación: 12 millas a km. A. 19.3 km. B. 24 km. C. 21 km. D. 16.2 km.

En la ciudad de Guayaquil son las 20h00, ¿Cuál es la diferencia del huso horario en la ciudad de Valencia?. A. -5. B. -2h30. C. +6. D. +7.

Considera un grupo de 10 estudiantes de los cuales 4 son mujeres y 6 son hombres. De acuerdo con esa información, determine: ¿El número de formas en que se puede elegir un representante del grupo?. A. 20 formas. B. 10 formas. C. 30 formas. D. 12 formas.

Calcular la desviación estándar de las edades de una población de niños a partir de la siguiente tabla: A. 8,4. B. 7,2. C. 8,9. D. 2,99.

Calcula la probabilidad de que al hacer girar la ruleta de la figura 4 se detenga en uno de estos colores: Sea rojo: A. 66 %. B. 15 %. C. 33 %. D. 100 %.

Dado los siguientes datos, determine la media: A. 12,1. B. 11,2. C. 14. D. 13,3.

Dada la siguiente tabla, ¿Cuál es la frecuencia de los burritos?. A. 7. B. 3. C. 18. D. 12.

Calcular el rango de las ganancias, donde las ganancias de la primera mitad del año pasado de una empresa que vende ositos de peluche en lata se muestran en la tabla: A. $ 17.700. B. $ 1.800. C. $ 22.000. D. $ 12.000.

¿Cuál es la probabilidad de obtener una bola azul? En una caja que contiene 3 bolas verdes, 5 bolas rojas y 2 bolas azules. Si se extrae una bola al azar. A. 40 %. B. 20 %. C. 80 %. D. 50 %.

En una encuesta realizada a 400 personas sobre el tipo de transporte que utilizan para viajar se determinó que el 25% viaja en avión. Si el porcentaje de personas que viajan en carro corresponde a la mitad del porcentaje de las que viajan en avión, ¿cuántas personas viajan en carro?. A. 200. B. 50. C. 300. D. 100.

Calcula la varianza de las edades de una población de niños a partir de la siguiente tabla: A.0,77. B. 4.5. C. 3.8. D. 0,6.

Calcula la probabilidad de obtener un número menor que 5 al lanzar un dado: A. 1/6. B. 4/6. C. 5/6. D. 2/6.

Denunciar Test