option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Aprendizaje. Tema 1.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Aprendizaje. Tema 1.

Descripción:
Tema 1 aprendizaje tipo test

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objeto de estudio de la psicología según este tema?. El inconsciente. La conducta. Las emociones.

¿Qué permite el aprendizaje en relación con el ambiente?. Mantener una conducta fija. Adaptar la conducta a los cambios ambientales. Evitar los cambios.

¿Qué estudia la tradición conductista?. La relación entre estímulos, respuestas y consecuencias. Las estructuras mentales inconscientes. Los procesos del pensamiento lógico.

¿Qué tipo de aprendizaje requiere conciencia?. Procedimental. Declarativo-episódico. Instintivo.

¿Qué plantea el dualismo cartesiano?. Diferencia entre conducta voluntaria (mente) e involuntaria (reflejo). Que toda conducta es voluntaria. Que la mente no influye en la conduct.

¿Qué teoría defendía Descartes sobre el libre albedr. Solo los humanos poseen libre albedrío. Todos los animales lo poseen. Es producto del condicionamiento.

¿Qué teoría propuso John Locke?. La “tábula rasa”. El principio del hedonismo. El innatismo.

Según Hobbes, ¿qué controla la conducta voluntaria?. Las normas sociales. La búsqueda del placer y la evitación del dolor. Los reflejos condicionados.

¿Qué es el principio de asociación?. La separación entre ideas. El vínculo entre representaciones de dos eventos (E-E o E-R). La sustitución de un estímulo por otro.

¿Cuáles son las leyes primarias de la asociación?. Contigüidad, semejanza y contraste. Intensidad, frecuencia y recencia. Proximidad, causalidad y repetición.

¿Qué aportó Thomas Brown con las leyes secundarias?. La teoría de la semejanza. La importancia de la intensidad, frecuencia y recencia. El concepto de reflejo condicionado.

¿Qué descubrió Hermann Ebbinghaus?. La curva del olvido mediante el método de los ahorros. El reflejo condicionado. La ley del efecto.

¿Qué demostraron los avances en reflexología frente a Descartes?. Que existen nervios separados para la información sensorial y motora. Que los reflejos son puramente mentales. Que la mente controla los reflejos.

¿Qué propuso Iván Séchenov?. Que el estímulo determina siempre la intensidad de la respuesta. Que un estímulo puede liberar una respuesta inhibida. Que el aprendizaje solo ocurre de forma consciente.

¿Qué demostró Iván Pávlov?. Que pueden establecerse nuevos reflejos por asociación. Que todos los reflejos son innatos. Que la conducta es impredecible.

¿Qué es un reflejo según la teoría moderna de la conducta?. Una emoción aprendida. Un mecanismo que permite que un evento ambiental provoque una respuesta específica. Una conducta social.

¿Qué defendía Darwin sobre la cognición comparada?. Continuidad entre humanos y animales. Superioridad absoluta del pensamiento humano. Falta de aprendizaje animal.

¿Qué propuso G. Romanes?. Definió la inteligencia animal como la capacidad de aprender. Que los animales carecen de inteligencia. Que los reflejos animales son automáticos.

¿Qué sostiene el nervismo según E. Kandel?. Que el sistema nervioso rige todas las funciones fisiológicas. Que la mente está separada del cuerpo. Que la conducta depende solo de los músculos.

¿Por qué se usan modelos animales en la investigación?. Por su sencillez, control experimental y bajo coste. Porque no requieren control. Porque se comportan igual que los humanos.

Según Domjan (2010), ¿qué es el aprendizaje?. Un cambio duradero en los mecanismos de conducta causado por la experiencia. Un cambio momentáneo en la respuesta observable. Un proceso de maduración fisiológica.

Según Tarpy (2000), ¿qué implica el aprendizaje?. Un cambio inferido en el estado mental que influye en la conducta adaptativa. Un cambio temporal en el entorno. Una mejora motora inmediata.

¿Qué diferencia hay entre aprendizaje y ejecució. El aprendizaje es el cambio en los mecanismos; la ejecución, la acción observable. No hay diferencia. La ejecución causa el aprendizaje.

¿Cuál de los siguientes NO se considera aprendizaje?. Un cambio por experiencia previa. Cambios por maduración del sistema nervioso. Un cambio por asociación.

¿Qué se busca en la investigación experimental del aprendizaje?. Identificar variables causales y leyes generales. Describir emociones. Observar sin medir.

¿Qué ventajas tienen los modelos animales en investigación?. Permiten control experimental y simplificación de variables. Producen resultados idénticos a los humanos. No requieren ética.

¿Qué implica el reemplazamiento en el uso ético de animales?. Sustituir animales por métodos alternativos. Usar más animales para asegurar resultados. Aumentar la exposición a estímulos.

¿Qué significa la reducción en la ética experimental?. Evitar controles. Utilizar el menor número de animales posible. Repetir el experimento varias veces.

¿Qué significa el refinamiento?. Minimizar el sufrimiento animal durante la investigación. Aumentar la intensidad del estímulo. Simplificar los resultados.

¿Por qué los modelos animales tienen ventajas conceptuales?. Permiten estudiar procesos simples aplicables a los humanos. Eliminan la variabilidad del aprendizaje. Solo sirven para fisiología.

¿Qué permite el aprendizaje respecto a los cambios ambientales?. Resistir los cambios biológicos. Eliminar los estímulos negativos. Realizar ajustes conductuales para adaptarse.

¿Qué son las ideas innatas según Descartes?. Aquellas que se adquieren mediante experiencia. Ideas con las que nacemos, independientes de la experiencia. Ideas formadas por asociación sensorial.

¿Qué afirmaba el principio de contigüidad de Aristóteles y Hume?. Dos eventos se asocian si ocurren juntos en el espacio y el tiempo. Las ideas se asocian solo si son contrarias. La memoria depende del refuerzo.

¿Qué descubrió la investigación reflexológica sobre los nervios?. Que son indistintos entre sí. Que existen nervios separados para información sensorial y motora. Que solo transmiten estímulos visuales.

¿Qué factores determinan la ejecución de una conducta, además del aprendizaje?. Motivación, oportunidad y capacidades motoras/sensoriales. Fatiga y habituación. Nivel de refuerzo recibido.

¿Qué función tiene la psicología al estudiar la conducta?. Comprender, predecir y explicar el comportamiento humano. Medir la inteligencia. Analizar emociones inconscientes.

¿Por qué el aprendizaje facilita la predicción de eventos?. Porque permite anticipar acontecimientos basándose en experiencias previas. Porque elimina la incertidumbre emocional. Porque controla los estímulos ambientales.

¿Qué método utilizó Ebbinghaus para estudiar la memoria?. El método de los ahorros con sílabas sin sentido. Ensayos de ensayo y error. La observación introspectiva.

¿Qué distingue la conducta voluntaria de la refleja según Descartes?. La voluntaria surge de la mente, la refleja del estímulo. Ambas son conscientes. La refleja es exclusiva de los humanos.

¿Por qué el aprendizaje no se define solo por cambios conductuales?. Porque puede haber cambios en los mecanismos internos sin manifestarse aún en la conducta. Porque la conducta no cambia nunca. Porque depende solo de la maduración.

Denunciar Test