Aproximación 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Aproximación 4 Descripción: extraordinaria tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué aportación realizó A. Gordon Hamilton al Trabajo Social en 1946?. a) Estableció la ficha social como documento principal. b) Incorporó el registro como parte del proceso metodológico previo al diagnóstico. c) Introdujo el concepto de supervisión clínica. d) Estableció el modelo único de historia social electrónica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA respecto al expediente en Trabajo Social?. a) Su estructura está completamente estandarizada a nivel estatal. b) Puede contener documentos médicos y psicológicos. c) Se utiliza para ordenar, clasificar y sistematizar información. d) Puede estar en soporte papel o electrónico. ¿Cuál NO es una cualidad esencial que debe tener un documento en intervención profesional?. a) Claridad. b) Validez. c) Subjetividad. d) Fiabilidad. ¿Qué instrumento técnico representa gráficamente una familia incluyendo relaciones funcionales entre sus miembros?. a) Ecomapa. b) Sociograma. c) Genograma. d) Escala de Gijón. ¿Qué herramienta evalúa aspectos como el idioma hablado en el hogar, impacto de trauma y valores sobre la educación?. a) Genograma. b) Culturograma. c) Escala Oslo-3. d) Test de Zarit. ¿Cuál de las siguientes escalas evalúa el apoyo social percibido a través de dos dimensiones principales?. a) Goldberg. b) DUKE-UNK-11. c) Lawton. d) Barthel. ¿Qué distingue a un equipo de un simple grupo según el documento?. a) Su tamaño reducido. b) Tener miembros con formación universitaria. c) Un propósito común con compromiso solidario. d) Una estructura informal sin liderazgo. ¿Cuál es una característica esencial de un equipo interdisciplinario eficaz?. a) Cada miembro trabaja de forma independiente. b) No es necesario un liderazgo claro. c) Se basa en conocimientos de una sola disciplina. d) Integra metodologías rompiendo límites disciplinares. ¿Cuál es un beneficio clave de la supervisión grupal en equipos de Trabajo Social?. a) Limita la autonomía de los profesionales. b) Refuerza el control jerárquico. c) Previene el burnout y mejora la intervención. d) Promueve el aislamiento profesional. ¿Cuál es una característica destacada de la HSUe según el documento?. a) Es exclusiva del sistema sanitario. b) Requiere ser firmada por el usuario. c) Permite el acceso en tiempo real al estado del expediente. d) Se genera únicamente en formato papel. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la sistematización en Trabajo Social es correcta?. a) Es un proceso estático y cerrado de recogida de información. b) Su único objetivo es la creación de informes estadísticos. c) Es la interpretación crítica del proceso vivido en la práctica. d) Requiere obligatoriamente el uso de escalas cuantitativas. ¿Qué ventaja ofrece el cuaderno de campo al profesional del Trabajo Social?. a) Sustituye la historia social en intervenciones breves. b) Proporciona una valoración técnica inmediata. c) Permite registrar observaciones, hipótesis y reflexiones al momento. d) Establece el diagnóstico definitivo del caso. ¿Cuál es la principal diferencia entre el genograma y el genosociograma?. a) El genograma no incluye relaciones familiares. b) El genosociograma combina relaciones familiares con redes sociales de apoyo. c) El genosociograma excluye a las generaciones anteriores. d) El genograma es un test psicométrico estandarizado. ¿Qué objetivo tiene el uso del ecomapa en intervención social? Correcta: C. a) Evaluar la autoestima del usuario en su entorno. b) Medir la funcionalidad del sistema familiar interno exclusivamente. c) Representar gráficamente los vínculos entre una familia y su entorno. d) Realizar diagnósticos médicos desde una perspectiva psicosocial. ¿Qué característica NO se exige a una escala de valoración social eficaz?. a) Alta subjetividad para adaptarse a cada caso. b) Reproducibilidad en diferentes contextos. c) Fiabilidad en los resultados. d) Utilidad en la transmisión de información. ¿Qué elemento es exclusivo del informe social respecto a la historia social?. a) Datos biográficos y del entorno. b) Registro cronológico de la intervención. c) Diagnóstico técnico con propuesta de intervención. d) Participación del usuario en la recogida de información. ¿Cuál de las siguientes características es común a la historia social y la ficha social?. a) Ambas contienen propuestas de intervención social detalladas. b) Ambas se usan solo en el ámbito sanitario. c) Ambas recogen información sistematizada del caso. d) Ambas requieren validación médica previa. ¿Qué aspecto relacional puede influir negativamente si no se gestiona en un equipo interdisciplinario?. a) La estructura formal. b) Las dinámicas de la estructura informal. c) El uso de herramientas digitales. d) La evaluación periódica. ¿Cuál de las siguientes condiciones es imprescindible para el desarrollo de un equipo interdisciplinario?. a) Un liderazgo autoritario para tomar decisiones rápidamente. b) Un marco institucional que promueva la competencia entre disciplinas. c) Motivación de los miembros y evaluación continua del proceso. d) Reuniones informales sin planificación ni seguimiento. ¿Qué aspecto NO corresponde a las funciones de la supervisión profesional?. a) Fomentar aprendizajes reflexivos. b) Aumentar la perspicacia profesional. c) Evaluar técnicamente otras profesiones. d) Disminuir el agotamiento emocional. |