APSD/FUE Atención y Apoyo psicosocial
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() APSD/FUE Atención y Apoyo psicosocial Descripción: Tema 3 Atención y apoyo psicosocial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es fundamental complementar los cuidados físicos de las personas en situación de dependencia con los psicosociales para lograr la máxima calidad de vida que pueda alcanzar la persona. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Un diagnóstico precoz es un diagnóstico realizado antes de tiempo. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. El entrenamiento de la atención: Es mejor realizarlo de manera individual. Es fundamental porque la atención es una función cognitiva básica y afecta a todas las demás. Supone trabajar la falta de persistencia en la realización de tareas y la dificultad para inhibir respuestas inmediatas inapropiadas, entre otros aspectos. Se recomienda dejar un margen de cinco a diez minutos antes de la sesión para dar tiempo a que los participantes lleguen al lugar y se sitúen. Para que haya un verdadero aprendizaje es fundamental que haya cambios en los esquemas mentales que tenía la persona antes de aprender. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Consiste en traer al momento presente el recuerdo de experiencias pasadas y conflictos que no se resolvieron en su momento. Terapia de Reminiscencia. Terapia de orientación a la realidad. Terapia de conducta. El concepto de autonomía se refiere a: La facultad o competencias que tiene una persona para desarrollar determinadas actividades y conductas que le permitan funcionar en su medio social. Es la capacidad de controlar, afrontar y tomar, por propia iniciativa, decisiones personales acerca de cómo vivir de acuerdo con las normas y preferencias propias, así como de desarrollar las actividades básicas de la vida diaria. Se refiere a la capacidad de la persona para realizar por sí misma y sin ayuda las AVD. Los hábitos de autonomía personal: Se deben entrenar de una manera rigurosa no reforzando a las personas hasta que no lo adquieran de manera absoluta para que sean constantes hasta su consecución. Suponen la realización autónoma y automatizada de las AVD. Para alcanzarlos en necesario un buen entrenamiento y la práctica diaria. El procedimiento para adquirir un hábito consta de cuatro fases: preparación, aprendizaje, automatización y consolidación. La orientación temporal sirve para saber dónde nos encontramos y hacia dónde nos queremos dirigir. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. El éxito de la terapia de orientación en la realidad radica en la ausencia del estrés. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Se refiere a motivos relacionados con el propio disfrute de la actividad al margen de recompensas tangibles: Motivacion intrinseca. Motivacion Extrinseca. Ninguna de las otras opciones es correcta. Capacidad para saber dónde nos encontramos y hacia dónde nos queremos dirigir se denomina. Orientación laboral. Orientación espacial. Orientación personal. Las actividades de la vida diaria (AVD): Cuando son instrumentales se refieren a aquellas imprescindibles para la supervivencia humana. Se dividen en actividades básicas, instrumentales y avanzadas. Cuando son básicas se refieren a actividades relacionadas con la alimentación, la higiene o la movilidad, entre otras. Cuando son instrumentales se refieren a actividades como manejar transportes, preparar alimentos y tomar adecuadamente la medicación, entre otras. Las escalas estandarizadas del Índice de Katz se emplea para la valoración de las actividades de la vida diaria. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. La realización del libro de la memoria (Historia de vida) : Se realiza para elaborar un dossier de recuerdos para la familia del usuario/a. Es una actividad de reminiscencia para el entrenamiento de la memoria a largo plazo. Lo debe de realizar sólo el usuario/a y sin ayuda, ya que es información personal. Es una actividad para trabajar siempre el entrenamiento de la memoria a medio plazo. La inteligencia cristalizada se refiere a la capacidad para enfrentarse a situaciones y problemas nuevos. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. El entrenamiento sensorial permite aumentar nuestra capacidad expresiva y compensar deterioros cognitivos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso. Las necesidades humanas... Más básicas, dependen del momento histórico y del contexto social en que viven las personas. Son carencias o privaciones de elementos imprescindibles para el desarrollo de las personas. Se satisfacen de formas diversas en función de las personas. Se pueden satisfacer a través del apoyo informal formado por la familia o las amistades. La motivación dirige el comportamiento de los seres humanos pero no influye de manera importante en la adquisición de aprendizajes. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Los entrenamientos cognitivo s en una institución suelen trabajar la atención, la orientación temporal y espacial, la memoria como aspectos más básicos de la cognición humana. ¿Verdadero o Falso. Verdadero. Falso. Las leyes GESTÁLTICAS de la Organización: Describen cómo organizamos trozos o porciones de información en unidades que poseen un significado. Se relacionan fundamentalmente con el proceso cognitivo de la memoria. Provienen de una rama de la Sociología. Son fundamentalmente cuatro: apertura, cercanía, similitud y simplicidad. Cuando hablamos de pensamiento o razonamiento nos referimos a: Razonamiento deductivo si obtenemos una regla general a partir de nuestras observaciones, conocimientos y creencias. Razonamiento inductivo si obtenemos una regla general a partir de nuestras observaciones, conocimientos y creencias. Los procesos de toma de decisiones como una forma compleja de pensamiento. La manipulación de representaciones mentales de información que pueden ser una palabra, imagen visual, sonido o datos de cualquier otro tipo. Cuando trabajamos el recuerdo de hechos pasados estamos estimulando específicamente. La atencion. La memoria. La orientacion. El aprendizaje supone: El cansancio que viene después de hacer la tarea. La adquisición de un nuevo conocimiento, habilidad o capacidad. Una capacidad que es igual en hombres y animales. Un proceso cognitivo que es necesario entrenar. Los procesos de distribución de la atención se emplean cuando tenemos concentrarnos en una tarea durante períodos relativamente amplios. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. En relación a los procesos cognitivos: Las personas nacemos con unas capacidades cognitivas que se mantendrán estables a lo largo de la vida y determinarán nuestros aprendizajes futuros. Se refieren a procesos mentales de carácter superior. Nos permiten elaborar juicios y tomar decisiones en nuestra vida cotidiana. Nos sirven para procesar la información que llega a nuestro cerebro a través de los órganos de los sentidos. El deterioro cognitivo puede ser. Focal cuando afecta a varias capacidades mentales a la vez. Cualquier alteración de las capacidades mentales superiores. Focal, si está limitado a una operación mental aislada. Difuso, si afecta a varias capacidades mentales a la vez. Existen unas actividades específicas para la estimulación cognitiva en domicilio y otras para la estimulación cognitiva en un centro residencial muy bien diferenciadas. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Existen cuatro formas básicas de aplicar la musicoterapia: escuchar música, el canto, la improvisación musical sin la utilización de instrumentos y la danza. ¿Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. La terapia de reminiscencia... Se emplea habitualmente en la intervención en domicilio. Trabaja a partir de un proceso mental que ocurre de forma natural y consiste en traer al momento presente el recuerdo de experiencias pasadas y conflictos no resueltos. Se emplea habitualmente en instituciones de larga estancia. El objetivo es ayudar a las personas mayores a observar sus experiencias pasadas con la perspectiva que da el tiempo para reelaborarlas si fuera necesario y mejorar su calidad de vida. |